La madurez de Queralt
Queralt Castellet analiz¨® en AS su temporada. Ha sido tercera en la Copa del Mundo y oro en los X-Games. "Lo complicado es mantenerse y este a?o ha sido as¨ª", apunta.

La sonrisa no desaparece del rostro de Queralt Castellet. La catalana, de 30 a?os, acaba de terminar una temporada m¨¢gica para ella. Ha sido bronce en la Copa del Mundo, ganando en Copper Mountain (Estados Unidos) y Laax (Suiza), y logr¨® ser la primera rider no estadounidense en ganar en los X-Games de Aspen (Estados Unidos) en once a?os. Ha dado un paso al frente, ha madurado deportivamente y ella lo tiene claro. "Se puede ganar una competici¨®n, estar arriba, pero lo complicado es mantenerse y este a?o ha sido as¨ª", admite a AS. ?El secreto? La espa?ola lo tiene claro: un entrenamiento m¨¢s completo.
"Esta mejora llega despu¨¦s de mucho trabajo, t¨¦cnica, ca¨ªdas y lesiones. Ha sido cantidad, pero sobre todo la calidad. Intentando siempre hacer las cosas bien y pensando desde la base. Hemos trabajado con Ben (Wright, su entrenador) todos los terrenos, algo crucial para crear un fundamento que me ha dado mucha confianza y seguridad para poder adaptarme a todas las situaciones", el plano deportivo fue clave, pero el mental tambi¨¦n, admite. "El cambio mental es haber sido capaz de trabajar en una constancia. Ser siempre la rival a la que todas miren y quieran vencer. No digo ser favorita, pero entrar a todas las competiciones siendo la que temen. Hab¨ªa sido capaz de llegar as¨ª a dos o tres pruebas, pero este a?o lo he podido mantener. Es un trabajo en el que hemos puesto mucho empe?o para estar al 100% en todas las citas e intentar sacar una ronda que me permitiese siempre ganar. Y creo que eso es lo m¨¢s dif¨ªcil".
Sin duda, Queralt se ha convertido en una rider capaz de ganar en cualquier halfpipe y eso le da un plus. Echando la vista atr¨¢s, la de Sabadell tiene claro que el inicio de la temporada fue un presagio de lo que estaba por venir. "Empec¨¦ la Copa del Mundo con victoria (Copper Mountain) en la primera prueba. Part¨ªa de que no sab¨ªa hasta casi el final si podr¨ªa ir. Fui y gan¨¦. Poder liderar el circuito y ponerme el peto amarillo, algo que nunca hab¨ªa logrado, fue una inyecci¨®n de motivaci¨®n y una reconfirmaci¨®n personal para decir: 'Estoy donde tengo que estar y estamos realizando un buen trabajo'. Fue tambi¨¦n el momento de pensar que ser¨ªa el primer buen resultado de muchos".
Aquello fue especial para ella, igual que su triunfo en los X-Games. "Llevarte el oro es, para todo deportista extremo, un reto, un sue?o. Significa que todo el trabajo que hemos hecho ha dado sus frutos. En Estados Unidos el snowboard est¨¢ muy arraigado, por eso tiene tanto seguimiento y los X-Games tienen el seguimiento que tienen. Es muy dif¨ªcil ganar all¨ª y ser de las pocas no estadounidenses que lo han conseguido en halfpipe es muy reconfortante".?
Esas situaciones hacen que Queralt hable con un tono diferente, recordando en ese momento sus sensaciones, pero su triunfo en la Copa del Mundo de Laax fue "el m¨¢s especial". "Lo pienso y todav¨ªa se me ponen los pelos de punta. Para un europeo es el evento m¨¢s grande. No soy suiza, pero el p¨²blico me apoyaba como si lo fuese y notaba todo el apoyo. Es algo que en los X-Games no tienes, donde est¨¢s como la ¡®retadora¡¯. En Laax me siento como en casa y por eso fue muy especial ganar all¨ª".
Con todas esas sensaciones en el zurr¨®n, Castellet ya piensa en el futuro, aunque como todo, sus pr¨®ximos pasos est¨¢n marcados por las restricciones del coronavirus. "Nosotros siempre nos tenemos que ir acostumbrando a todo. La idea era irme a Colorado, pero el campamento que se iba a disputar all¨ª se ha cancelado. En principio voy a ir a otro en Canad¨¢ a mediados de abril, pero a ver c¨®mo avanza todo. De momento me ir¨¦ a Laax para aprovechar todo lo que pueda y espero este verano irme a Nueva Zelanda", apunta. Queralt no quiere pensar m¨¢s all¨¢ y aunque est¨¢ a mitad del ciclo ol¨ªmpico (los pr¨®ximos Juegos de Invierno ser¨¢ en Pek¨ªn en febrero de 2022) no se obsesiona. "M¨¢s que pensar en los Juegos debo seguir pensando en mejorar. Estamos haciendo un gran trabajo y simplemente hay que disfrutar del proceso", concluye.