Jan Farrell, quinto en la pista de esqu¨ª m¨¢s inclinada del planeta
El brit¨¢nico afincado en Madrid mantiene la vista puesta en el podio a falta de tres pruebas Simone Origone y Britta Backlund ganaron en las tres bajadas de Idre Fjall.

Bastones clavados en la nieve, posici¨®n de salida y cuenta atr¨¢s. El juez da la orden de comenzar el descenso y no hay retorno posible. Por delante, la pista balizada m¨¢s inclinada del planeta con un desnivel m¨¢ximo del 120%. Comienza el descenso ¡ªdesde la cima, fruto de la inclinaci¨®n, no se ve m¨¢s que la zona final de la pista¡ª; el est¨®mago se encoje y la aceleraci¨®n se dispara. En s¨®lo catorce segundos de descenso, los hombres y mujeres m¨¢s r¨¢pidos sobre unos esqu¨ªs, que se han dado cita en Idre Fj?ll, buscan alcanzar la victoria en las tres pruebas de Copa del Mundo celebradas en territorio sueco.
El esquiador madrile?o de origen brit¨¢nico, Jan Farrell, llegaba a Idre Fj?ll en 5? puesto de la general tras los buenos resultados cosechados en Salla (Finlandia) despu¨¦s de remontar cuatro posiciones. Esta din¨¢mica positiva se debe en buena parte al trabajo de mejora de concentraci¨®n realizado con el psic¨®logo deportivo Ricardo de la Vega, quien ha desarrollado con Jan un plan espec¨ªfico de trabajo para lograr una mejor gesti¨®n del miedo para interactuar mejor con la pista y alcanzar el m¨¢ximo rendimiento durante los extremos descensos.
En las tres pruebas celebradas en Idre Fj?ll durante los d¨ªas 5, 6 y 7 de marzo, Jan Farrell ha terminado en 6?, 5? y 6? posici¨®n con un mejor descenso de 172,12 kil¨®metros por hora. Tras ese resultado, el esquiador del madrile?o Club Amistad se sit¨²a en el 5? puesto de la clasificaci¨®n general, a s¨®lo 20 puntos del actual poseedor del r¨¦cord del mundo de velocidad, Ivan Origone, y a falta de tres pruebas para que finalice la Copa del Mundo 2020.
Simone Origone y Britta Backlund no sueltan el pie del acelerador
En la primera de las pruebas, marcada por las complicadas condiciones de la pista ¡ªespecialmente en la zona bacheada pr¨®xima a la meta¡ª, la victoria en categor¨ªa masculina fue a parar al casillero del italiano Simone Origone (con una marca en la final de 167,55 kil¨®metros por hora) seguido por el austriaco Manuel Kramer (167,22 kil¨®metros por hora) y el franc¨¦s Simon Billy (165,77 kil¨®metros por hora).
La segunda jornada de competici¨®n finaliz¨® con los mismos tres esquiadores en lo m¨¢s alto del podio. La climatolog¨ªa fue m¨¢s favorable y todos los participantes pudieron mejorar sus marcas: Simone Origone (174,30 kil¨®metros por hora), Simon Billy (172,84 kil¨®metros por hora), Manuel Kramer (171,72 kil¨®metros por hora). Jan Farrell, qui¨¦n alcanz¨® el 5? puesto, se qued¨® a s¨®lo 0,6 kil¨®metros por hora del podio.
En el cuadro femenino, despu¨¦s de cancelarse la primera de las tres pruebas, la esquiadora sueca Britta Backlund (170,48 kil¨®metros por hora) logr¨® la victoria por delante de la italiana Valentina Greggio (169,46 kil¨®metros por hora) y la tambi¨¦n esquiadora local Hanna Matslofva (168,93 kil¨®metros por hora), en segunda y tercera posici¨®n respectivamente.
En la ¨²ltima Copa del Mundo celebrada hoy en Suecia, Simone Origone ha repetido victoria con una marca en la final de 176,04 kil¨®metros por hora. La segunda posici¨®n ha sido de nuevo para Simon Billy (173,68 kil¨®metros por hora), mientras que Ivan Origone ha logrado en esta tercera prueba colarse en el podio con una marca de 173,33 kil¨®metros por hora. En categor¨ªa femenina, Britta Backlund (172,09 kil¨®metros por hora) mantiene su dominio absoluto. Por detr¨¢s, Lisa Hovland-Uden (169,37 kil¨®metros por hora) y Valentina Greggio (169,06 kil¨®metros por hora) han completado el podio.
¡°Los d¨ªas previos a las competiciones ha ca¨ªdo m¨¢s de medio metro de nieve fresca, lo cual ha puesto a prueba a los organizadores para tener la pista lista y ha provocado baches en la zona final de la pista. Nos hemos tenido que aplicar al m¨¢ximo para absorberlos y afrontar la compresi¨®n. ?Este a?o ha sido brutal!¡±, comenta Jan Farell una vez terminada la competici¨®n.
Por su parte, los esquiadores espa?oles Juanki S¨¢nchez, miembro del equipo nacional de la RFEDI, (15?, 16? y 18?) y Par¨ªs Arroyo (21?, 24?, 20?) han logrado finalizar las pruebas suecas en 20? y 28? puesto de la clasificaci¨®n general respectivamente. Jan, quien les introdujo en la disciplina, dijo: ¡°Juanki y Paris han tenido una buena actuaci¨®n; son corredores con mucho talento y potencial. Estoy seguro de que en la pr¨®xima prueba de Formigal escalar¨¢n posiciones¡±.
La pista de esqu¨ª balizada m¨¢s inclinada del planeta
La imponente pista que acoge las pruebas de Copa del Mundo en Idre Fj?ll se presenta como un monstruo dif¨ªcil de domar. Sobre esta ladera natural se asienta la pista balizada m¨¢s inclinada del planeta, que en su inicio alcanza la b¨¢rbara cifra de 120% de inclinaci¨®n: ¡°un verdadero salto al vac¨ªo sobre unos esqu¨ªs¡±, explica Jan Farrell. Esta pista ¡ªno apta para todos los p¨²blicos¡ª aparece marcada en rojo en los calendarios de todos los hombres y mujeres que participan en la Copa del Mundo de Speed Ski, ya que las sensaciones que provoca en los primeros metros de aceleraci¨®n son dif¨ªcilmente replicables en ninguna otra pista del mundo.
A modo de referencia, la ic¨®nica y espectacular pista de La Visera en Sierra Nevada ¡ªla m¨¢s empinada de Espa?a¡ª alcanza un porcentaje m¨¢ximo de inclinaci¨®n de 63,7%, poco m¨¢s de la mitad que su hom¨®loga sueca. Siguiendo con la b¨²squeda de similitudes entre la pista de Idre Fj?ll y otras superficies reconocidas por sus extremas pendientes, las famosas calles de San Francisco ¡ªllevadas al cine en innumerables ocasiones¡ª no superan el 40%, mientras que la popular carretera de ascenso al Angliru ¡ªdonde se vive la etapa m¨¢s famosa de la Vuelta Ciclista a Espa?a¡ª queda lejos, con una inclinaci¨®n m¨¢xima del 23%. Para dar con una pendiente similar a la de la pista sueca, debemos ir a un terreno mucho menos transitado y para nada vinculado al deporte: las pir¨¢mides de Egipto. La Gran Pir¨¢mide de Keops cuenta con una inclinaci¨®n por encima del 125%, superando por poco la inclinaci¨®n m¨¢xima de la pista sueca.
¡°La profunda inclinaci¨®n inicial y una zona de compresi¨®n justo antes del cronometraje convierten a esta pista en una de las m¨¢s complicadas y emocionantes de la temporada. Acabamos de terminar y ya estoy deseando estrenar la pista de Formigal del 13-15 marzo, donde nos esperan velocidades cercanas a los 200 km/h¡±, comenta Jan.