Orlando Ortega: el camino a Tokio pasa por Ourense
El vallista, que desde R¨ªo 2016 s¨®lo piensa en "repetir medalla", se ha inscrito tambi¨¦n en 60 lisos en los Nacionales indoor de este fin de semana (Teledeporte).

Orlando Ortega llega a las 10:00 a la pista de los Jardines del Turia, en Valencia. A unas manzanas tiene su casa. Coge el carro de vallas personalizadas con su nombre y lo lleva a la contrarrecta. Se pone en acci¨®n. Una intensa sesi¨®n de t¨¦cnica y velocidad en la que se ven su explosividad y coordinaci¨®n. Acaba a las 13:00, agotado. "?Vienes a tomar una paella?", sugiere un amigo. "Lo lamento, me encantar¨ªa pero hay que hacer sacrificios, a las cuatro entreno otra vez", responde el vallista, que este s¨¢bado (09:55 y 17:35, TDP) y domingo compite en los Nacionales de pista cubierta en Ourense. Est¨¢ inscrito en 60 vallas, su especialidad, y en 60 lisos. "Habr¨¢ espect¨¢culo", promete.
Orlando, plata ol¨ªmpica de 110 vallas en R¨ªo 2016, s¨®lo tiene en mente "repetir medalla en Tokio". "Desde hace cuatro a?os, que es tiempo, estoy enfocado en ello, con ese extra de motivaci¨®n", reflexiona el espa?ol nacido en Artemisa (Cuba) hace 28 a?os. Viene de un 2019 intenso en el que comenz¨® a entrenarse con Antonis Giannoulakis, en Nicosia (Chipre) con per¨ªodos en Valencia. "Necesitaba escapar de mi zona de confort", admite Ortega.
En esa sesi¨®n en el Turia, Giannoulakis sigue muy de cerca al vallista. "Technique, speed, frequency". Palabras sueltas que usa este griego puro. "Desde que entrenamos juntos hace un a?o ha sido ejemplar. Tiene una biomec¨¢nica especial para pasar vallas, creada a base de trabajo y por sus cualidades innatas. Es afable y muestra una capacidad tremenda de sacrificio", dice sin tapujos el heleno. Mientras, Orlando coge aire.
Giannoulakis explica la segunda fase del intenso 2019 de Orlando. Fue bronce mundial en la final de Doha en la que McLeod le priv¨® de luchar por todo. "Podr¨ªa haber sido oro", brama el t¨¦cnico. "D¨¦jalo, est¨¢ olvidado", sigue Orlando, que en invierno ha hecho apenas dos competiciones de 60 vallas (primero en Val de Reuil y tercero en Lievin). "No quise arriesgar, todo va genial a niveles de fuerza, potencia y velocidad. Decid¨ª tras Doha no ir al Mundial de Nanjing de pista cubierta". Esa cita se suspendi¨® por el coronavirus, Ourense ser¨¢ el fin del indoor.
"Si es que la preparaci¨®n est¨¢ completamente enfocada para los Juegos, todo va dirigido a la medalla, es algo que a lo que siempre apunta cuando corre con la camiseta de Espa?a", sentencia Giannoulakis. Y as¨ª, Ortega es la principal baza de metal del atletismo en Tokio. Un objetivo que bien vale una paella. O varias.
BUSES Y LLENO PARA VER A PELETEIRO
Autobuses desde Ribeira, entradas agotadas en el pabell¨®n de Expourense¡ La culpa es en parte de Ana Peleteiro. La gallega ser¨¢ la gran estrella en el triple salto de estos Nacionales que prepar¨® con mimo en una temporada indoor todav¨ªa in¨¦dita para ella. "Est¨¢ muy bien", apuntan en el entorno de la ribeirense, de 24 a?os, que se recuper¨® de unas molestias en la rodilla. Su r¨¦cord de Espa?a es 14,73, su estado de forma, una inc¨®gnita. S¨ª hay una realidad: Peleteiro est¨¢ hipermotivada.