Inyecci¨®n de autoestima del Logro?o frente al Fuchse Berl¨ªn
El euipo9 riojano supo aguantar su ventaja m¨ªnima en los ¨²ltimos segundos para mantenerse vivo en la competici¨®n europea

El Logro?o La Rioja ha logrado este s¨¢bado su primera victoria en la fase de grupos de la Copa EHF y se ha dado un ba?o de autoestima al vencer con merecimiento por un exiguo 26-25 al favorito a ganar la competici¨®n, el F¨¹chse Berl¨ªn.
El equipo de Logro?o ya ha demostrado su calidad y su capacidad para jugar a un nivel alto en bastantes ocasiones, pero tambi¨¦n en otras ha evidenciado su falta de aplomo y de fondo en los finales de partido, en especial ante plantillas m¨¢s completas y f¨ªsicas.
Probablemente conscientes de ello los logro?eses hicieron al final un sobre-esfuerzo que, esta vez si, les permiti¨® retener el triunfo y, por lo menos de momento, verse con opciones de pasar a la siguiente ronda.
El partido fue, desde el inicio, uno de los mejores que ha visto Logro?o esta temporada tanto por la calidad que hab¨ªa en pista como por el inter¨¦s que pusieron los dos equipos.
Porque aunque empez¨® un poco fr¨ªo, el Berl¨ªn comprendi¨® pronto que iba a tener pocas facilidades y tuvo que emplearse a un ritmo alto para contrarrestar la intensidad ofensiva de los riojanos, comandados por Scott (5 goles antes del descanso) y Kukic (4).
El central dan¨¦s Jacob Holm (el mejor del partido) fue quien mejor comprendi¨® el partido en el equipo alem¨¢n, se atrevi¨® a irse contra la defensa espa?ola en muchas ocasiones y as¨ª aguant¨® a su equipo en el partido.
Adem¨¢s, el portero alem¨¢n Mart¨ªn Ziemer tuvo media docena de intervenciones decisivas, que impidieron que el Logro?o llegara al descanso con una renta mayor a los dos goles (13-11).
En el segundo tiempo los dos equipos tuvieron muchos m¨¢s nervios y eso impidi¨® a unos y otros hacer el papel que les hubiera gustado; los riojanos no tuvieron tranquilidad casi en ning¨²n momento y los alemanes fueron incapaces de imponer su juego y lo pagaron al final.
El Berl¨ªn empez¨® el segundo tiempo con malos ataques (17-12) y solo dos de sus jugadores, los daneses Lindberg y Holm lograron en esos minutos que el agujero en el marcador no fuera mayor.
Pero en lugar de forzar m¨¢s en ataque, el equipo alem¨¢n cambi¨® su defensa, meti¨® muchos m¨¢s "kilos" y coloc¨® en adelantado a Matthes para que ni Balenciaga ni Kukic pudieran pensar; esa t¨¢ctica, unida a un par de errores de Gardiandia, hizo que el Logro?o no se fuera en el marcador, aunque siempre sigui¨® por delante.
Hasta que encar¨® la "temida" recta final de cinco minutos con dos goles de ventaja (23-21) y decidi¨® da run paso adelante para no hundirse como en otros partidos de este tipo.
No lo hizo ni tras la exclusi¨®n de Kusan y el bal¨®n al poste de Ligetvari; ni cuando Kopljar puso el 25-24 en el marcador con dos minutos todav¨ªa por jugar.
Balenciaga marc¨® el ¨²ltimo gol para los riojanos y Javier Mu?oz, de penalti, el de los alemanes con un minuto de partido por delante; entonces apareci¨® un golpe de madurez de los riojanos, que decidieron que no se jugara m¨¢s y lo consiguieron, incluso con los segundos "a?adidos" al reloj por los colegiados, que no sirvieron para que el Logro?o perdiera su merecido triunfo