Carolina Mar¨ªn buscar¨¢ su primer triunfo del a?o
La campeona ol¨ªmpica de R¨ªo afronta con ilusi¨®n la cita de Tokio 2020 despu¨¦s de la lesi¨®n que la tuvo ocho meses fuera de las pistas.

La onubense Carolina Mar¨ªn n¨²mero ocho del Ranking Mundial y cabeza de serie n¨²mero uno del torneo ser¨¢ la gran estrella de la tercera edici¨®n de Barcelona Masters Espa?ol que desde ma?ana martes, d¨ªa 18, al domingo d¨ªa 23, se disputar¨¢ en el pabell¨®n de la Vall d' Hebron de la ciudad condal.
El torneo ha sido presentado hoy en la sede de la Diputaci¨®n de Barcelona en un acto que ha contado con el vicepresidente de la Federaci¨®n Espa?ola de B¨¢dminton, Juan Carlos Longo; el diputado de Deportes de la Diputaci¨® de Barcelona y regidor de Deportes del Ayuntamiento, David Escud¨¦ entre otras personalidades.
La jugadora onubense no ha estado en la presentaci¨®n, pero si jugar¨¢ en Barcelona a partir del mi¨¦rcoles, despu¨¦s de que el pasado viernes tuviese que irse de urgencia a Huelva por motivos familiares.
El torneo es uno de los seis de los 26 del Circuito Mundial BFW que se disputa en Europa y en ¨¦l tomaran parte m¨¢s de doscientos jugadores (225) de 32 naciones, con 13 medallistas ol¨ªmpicos, varios mundiales y continentales, participan en el torneo, perteneciente a la categor¨ªa S¨²per 300 y dotado con 156.500 euros en premios. La competici¨®n se divide en cinco categor¨ªas: individual masculino y femenino, dobles masculino y femenino y dobles mixtos.
Carolina Mar¨ªn, campeona ol¨ªmpica en R¨ªo 2016, campeona mundial en 2014, 2015 y 2017 y cuatro veces campeona de Europa, junto a la hind¨² Saina Nehwal, bronce en Londres 2012 y subcampeona del mundo en 2015 y 2017, junto al dan¨¦s V¨ªctor Axelsen, bronce en R¨ªo 2016, campe¨®n del mundo 2017 y ganador de la pasada edici¨®n del torneo barcelon¨¦s, son los favoritos en individual femenino y masculino.
En dobles mixto est¨¢ el indonesio Tontowi Ahmad, oro en R¨ªo 2016 y campe¨®n mundial 2013 y 2017 y en dobles masculino, el coreano Lee Yong Dae, oro en R¨ªo 2016 y bronce en Londres 2012.
Otros jugadores relevantes son el dan¨¦s Rasmus Gemke, ganador individual en 2018, la danesa Mia Blichfeltd, ganadora en individual en 2019, los representantes de Taipei, Lee Yang y Wang Chi-Lin, vencedores en dobles masculinos en 2018.
Sin la presencia de jugadores de la Rep¨²blica Popular de China, una de las potencias mundiales, a los que su Federaci¨®n no ha permitido desplazarse fuera de su pa¨ªs y despu¨¦s de los ya referidos Carolina Mar¨ªn y Viktor Axelsen como cabezas de serie n¨²mero uno en individuales, destacan tambi¨¦n las indonesias Greysia Polii y Apriyani Rahayu, en el doble femenino y los malayos Goh Soon Huat y Shevon Jemie Lai en el doble mixto.
En cuanto a Carolina Mar¨ªn, en su primera presencia en el torneo barcelon¨¦s, abrir¨¢ su participaci¨®n el mi¨¦rcoles en primera ronda frente a la rusa Natalia Perminova, n¨²mero 66 del ranking mundial. Tambi¨¦n la joven donostiarra Clara Azurmendi, de 21 a?os y 74 del ranking mubdial, tomar¨¢ parte en el evento.