La diversidad enriquece
La boxeadora Joana Pastrana y entrenadora del club Juan de la Cierva de gimnasia r¨ªtmica Erica Parras ser¨¢n dos de las ponentes del congreso Diversidad y Deporte.

El deporte es diversidad. Esa frase la pueden acu?ar Joana Pastrana, tres veces campeona mundial y dos de Europa de boxeo, y Erica Parras, entrenadora del club Juan de la Cierva de gimnasia r¨ªtmica. Sus deportes son dos extremos. En el de Pastrana, hist¨®ricamente de hombres, las mujeres se han ido abriendo camino y ella est¨¢ siendo una de las referentes de ese despegue. Mientras, el de Parras siempre ha estado ligado al sexo femenino, algo que intentan cambiar desde dentro. Ambas relatar¨¢n sus historias, y las de sus disciplinas, hoy y ma?ana en el segundo congreso Deporte y Diversidad que organiza este fin de semana, en la Sala El ?guila de Madrid, la Vicepresidencia, Consejer¨ªa de Deportes, Transparencia y Portavoc¨ªa del Gobierno y la Consejer¨ªa de Pol¨ªticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid.
Tanto Joana como Erica son conscientes de los pasos que va dando su deporte, pero tambi¨¦n reconocen que la normalidad ha sido la t¨®nica en sus historias. ¡°Siempre me han tratado como una m¨¢s. Nunca por ser mujer me he sentido diferente. He tenido y tengo h¨¢ndicaps, como es tener que entrenar y hacer sparrings con hombres, pero al final de todo debes sacar lo positivo y s¨¦ que eso me da un plus en mis combates¡±, apunta la boxeadora. ¡°En nuestro caso se trat¨® con naturalidad. No hubo que hacer nada diferente, el entrenamiento es el mismo. S¨ª que es cierto que en los ejercicios algunos movimientos ha habido que adaptarlos para hacerlos m¨¢s neutros, pero fuera de eso no hay diferencia¡±, a?ade la gimnasta. En la r¨ªtmica es donde la diversidad est¨¢ siendo m¨¢s dif¨ªcil de conciliar. Los chicos pueden competir en solitario a nivel nacional, pero no pueden hacerlo en ning¨²n caso en citas internacionales y solo en las comunidades pueden formar parte de los equipos.
Ellas son un ejemplo de integraci¨®n y diversidad dentro de dos deportes con estigmas. ?El futuro? Pinta bien. ¡°Cada vez vemos m¨¢s mujeres con unos guantes. Entrenando y compitiendo y eso es lo importante. El deporte es deporte, sin sexos¡±, concluye Pastrana. ¡°Esperamos que la Espa?ola sea pionera y deje a los chicos competir en conjuntos¡±, remata Parras.