La Asobal no encuentra un presidente a gusto de todos
Tras cuatro votaciones de los clubes ninguno de los dos candidatos, Aragon¨¦s y Conejero, han evitado el empate.

La presidencia de la Asobal sigue sin presidente para el pr¨®ximo cuatrienio. La elecci¨®n de esta ma?ana entre los dos candidatos, Adolfo Aragon¨¦s y Jaume Conejero, ha terminado en tablas. Cuatro votaciones para decidir que se abra un nuevo proceso, y que durante la Copa del Rey en Madrid, del 6 al 8 de marzo, se vuelva a votar entre los 16 clubes miembros.
En la primera votaci¨®n, con dos abstenciones que se mantuvieron a lo pargo de las cuatro convocatorias a la urna, gan¨® por 7 a 6 Conejero; una papeleta aport¨® los dos nombres, con lo que fue declarada nula. Pero en la primera convocatoria la mayor¨ªa es cualificada, con lo que se necesit¨® una segunda votaci¨®n, en la que mayor¨ªa simple ya garantiza al presidente.
Se repitieron tres votaciones para mayor¨ªa simple, y en todas se mantuvieron los mismos resultados: las dos abstenciones, y los siete votos iniciales de Conejero, pero el de la papeleta nula se lo pens¨® mejor, sali¨® de su error y apost¨® por Adolfo Aragon¨¦s, el presidente hasta ahora, con el resultado invariable de 7 a 7. Es decir, un resultado de tablas que ha obligado a buscar una nueva fecha en la que decidir quien lleva el tim¨®n de una asociaci¨®n siempre cuestionada.
De esta manera, la Asobal ha convocado una asamblea extraordinaria para el siete de marzo (semifinales de la Copa del Rey en Madrid) para elegir al presidente: cada club podr¨¢ avalar a un solo candidato que no tiene por qu¨¦ estar vinculado a los clubes, y que acabar¨¢ el pr¨®ximo 17 de febrero, para abrir posteriormente el proceso electoral.