BALONMANO | CAMPEONATO DE EUROPA
Ra¨²l Entrerr¨ªos: "A mi carrera le falta jugar una final ol¨ªmpica"
El capit¨¢n de la Selecci¨®n espa?ola, campe¨®n de Europa y del Mundo, asegura que su retirada este a?o "es definitiva e irreversible"
![Ra¨²l Entrerr¨ªos: "A mi carrera le falta jugar una final ol¨ªmpica"](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/73BNLWXT5JKUXF2AFBVD32FGEE.jpg?auth=ce7dc5a0b056e78a3e210ee13e96b05f81e79de01f24b04193d77fbda6c9a48f&width=360&height=203&smart=true)
El asturiano Ra¨²l Entrerr¨ªos (38 a?os, Gij¨®n), capit¨¢n de la Selecci¨®n, el segundo jugador con m¨¢s partidos internacionales en la historia espa?ola (263 antes de enfrentarse a la Rep¨²blica Checa). est¨¢ disputando su ¨²ltimo Campeonato de Europa. Su carrera deportiva ya tiene fecha de caducidad: en septiembre ya ser¨¢ un jugador retirado y enrolado en el el cuerpo t¨¦cnico del Barcelona, ciudad en la que est¨¢ afincado tras sus diez a?os en el equipo azulgrana.
-Tal y como est¨¢ jugando, con su f¨ªsico y sus condiciones f¨ªsicas y t¨¦cnicas, da la impresi¨®n que su retirada es un poco precipitada.
-La decisi¨®n ya est¨¢ tomada y es irreversible. Cuando decid¨ª que era mi ¨²ltima temporada ya lo valor¨¦. Voy a cumplir 39 a?os y creo que es una edad en la que ya tienes que pensar en otras cosas que no sean los partidos y los entrenamientos. Creo que me voy a ir como quer¨ªa, y dejando un buen recuerdo. Era un compromiso que ten¨ªa conmigo mismo.
-En otro deportes, o en otra Liga, en las canchas espa?olas tendr¨ªan?que homenajearle por todo lo que ha dado a la Liga espa?ola. En Nava creo que lo hicieron.
-Siempre le estar¨¦ agradecido al Nava por su detalle conmigo. No s¨¦ lo que tienen que hacer los equipos donde voy a jugar por ¨²ltima vez; ni si tienen que hacer algo. Lo que puedo decir es que a lo largo de todos esos a?os yo he sido siempre lo m¨¢s profesional que he podido tanto para el equipo al que defend¨ªa como con el que ten¨ªa enfrente. Ese ha sido mi compromiso de toda la vida.
-?C¨®mo afronta este Europeo, sabiendo que es el ¨²ltimo, y en la soledad de una habitaci¨®n individual?
-Lo de la habitaci¨®n individual es casual; simplemente porque somos 17 jugadores, n¨²mero impar. Y lo agradezco porque yo soy activo, de estar haciendo cosas en la habitaci¨®n, y a lo mejor otros jugadores son m¨¢s de echarse la siesta, de descansar. Lo del ¨²ltimo Europeo, pues hay momentos en que s¨ª lo notas, ver que vuelves a sitios en los que ya jugamos otros europeos, en Noruega, aqu¨ª en Austria, y saber que son canchas que vas a visitar por ¨²ltima vez. Y claro, que te traen recuerdos. Pero en realidad lo importante es estar a lo que estamos, a hacer un buen papel en este Campeonato de Europa.
-Usted ha sido campe¨®n de Europa y del Mundo, y medalla ol¨ªmpica. ?Que le falta a su carrera?
-Pues puestos a repasar, a lo mejor, lo que me fata, es una final ol¨ªmpica: ganar el oro, o la plata.
-?Y sacarse la revancha de la no asistencia a los Juegos de R¨ªo?
-Esa es la espina m¨¢s dolorosa para muchos de los jugadores que ahora estamos tambi¨¦n peleando por volver en los Juegos de Tokio. Fue muy duro quedarnos fuera. Hab¨ªamos hecho cuatro a?os de mucho nivel, estando siempre entre los cuatro primeros en todas las grandes citas, y te quedas fuera y tienes que ver los Juegos por la tele, partidos con equipos a los que has ganado muchas veces. Y hace cuatro a?os casi ninguno de nosotros sab¨ªamos si ¨ªbamos a poder pelear por volver, porque un proyecto a largo plazo con la edad que ten¨ªamos era dudoso.
-Usted ha estado con Argill¨¦s, con Pastor, con Valero Rivera, con Cadenas, y ahora con Jordi Ribera (solo falt¨® en los dos partidos que dirigi¨® circunstancialmente Garc¨ªa Cuesta). ?Ha cambiado mucho Espa?a con cada uno de ellos?
-Para mi es un orgullo que todos los seleccionadores hayan contando conmigo, aunque la verdad es que pese a ser entrenadores diferentes, y tener sus ideas personales de juego, con todos hemos mantenido la misma base y filosof¨ªa de actuaci¨®n: el grupo por encima de todo. Eso ya pasaba antes, cuando ten¨ªamos m¨¢s poder¨ªo f¨ªsico, porque cuando jug¨¢bamos con jugadores que ya eran leyendas de nuestro deporte, como Barrufet, Garralda, mi hermano Alberto, ellos ya ten¨ªan este estilo definido de nuestro juego, que se practica en la base, en las selecciones inferiores, en la misma Liga Asobal. Es el juego que nos gusta, el solidario, el combinativo. Eso, por encima de otras consideraciones, lo han mantenido todos los seleccionadores.
-?Pueden defender en este campeonato el t¨ªtulo de campeones de Europa?
-Sobre el papel siempre hay seis o siete selecciones se?aladas para estar en la pelea por las medallas, y ah¨ª siempre est¨¢ Espa?a. Pero lo que ocurre es que hay mucha igualdad en todos los equipos, y ah¨ª est¨¢n las pruebas, las sorpresas que se han producido. Nosotros, como siempre, planteamos nuestra meta a estar lo m¨¢s arriba posible, siempre pensando en el siguiente partido, sin mirar m¨¢s all¨¢. Eso s¨ª, queremos estar, volver, a los Juegos.