La Selecci¨®n femenina de waterpolo, "a tope" a Budapest
Se despidieron este martes con sendos actos en el CSD y el COE antes de poner rumbo al Europeo de la capital h¨²ngara. Ser¨¢ su mayor test previo a Tokio.

La selecci¨®n espa?ola femenina de waterpolo ya est¨¢ preparada para poner rumbo al Europeo que acoger¨¢ Budapest a partir del domingo 12, una cita a la que acude "a tope", pese a que no tener "la carga" de tener que pelear por la clasificaci¨®n ol¨ªmpica.
La actual subcampeona del mundo empezar¨¢ el a?o 2020 con un evento de nivel que le servir¨¢ para ir midiendo su rendimiento de cara a los Juegos de Tokio de este verano, y con la ventaja de que ya tiene su pasaporte para competir en la capital japonesa.
"Si no estuvi¨¦ramos clasificados (para Tokio) habr¨ªa que ir a muerte, pero tenemos la tranquilidad de que vais con ese deber hecho. Sois competitivas y vais a ir a tope, pero si en esa carga. El objetivo pasa por Budapest, pero ya sab¨¦is que est¨¢ en Tokio", afirm¨® este martes Fernando Carpena, presidente de la Real Federaci¨®n Espa?ola de Nataci¨®n (RFEN), en el acto de despedida al equipo en el Consejo Superior de Deportes (CSD), que precedi¨® a otro en el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol.
El dirigente record¨® que el "waterpolo femenino espa?ol est¨¢ instalado en el m¨¢ximo nivel". "Qui¨¦n dir¨ªa en 2011 que en 2020 estar¨ªamos clasificados para los Juegos siendo subcampeonas ol¨ªmpicas en Londres, campeonas del mundo en 2013, campeonas de Europa en 2014 y ahora culmin¨¢ndolo con un subcampeonato del mundo y la clasificaci¨®n ol¨ªmpica", celebr¨®.

Carpena incidi¨® en los "resultados espectaculares del waterpolo femenino", cuyo equipo absoluto "es el m¨¢s atractivo para los medios", admiti¨® que necesitan "seguir en lo m¨¢s alto" para poder disfrutar de "las ayudas privadas en beneficio de los deportistas y del futuro", y no escondi¨® que "los sacrificios son enormes". "El d¨ªa siguiente a Navidad estaban entrenando, no se regala nada", asever¨®.
El dirigente tambi¨¦n destac¨® los numeroso ¨¦xitos de los equipos de la base desde el a?o 2011 y la positiva "mezcolanza de generaciones", dando todo el m¨¦rito "al trabajo de los clubes y a los dos centros de tecnificaci¨®n de Barcelona y Madrid".
Por su parte, la portera y capitana del equipo, Laura Ester, reconoci¨® que llevan "un mes entrenando muy duro", pero que est¨¢n "con muchas ganas e ilusi¨®n en este a?o que es muy especial por ser ol¨ªmpico". "El objetivo en Budapest es volver con una medalla", apunt¨®.
Finalmente, la presidenta del CSD, Mar¨ªa Jos¨¦ Rienda, ensalz¨® "el hist¨®rico impresionante del waterpolo", que cuenta con "dos de las selecciones m¨¢s laureadas y m¨¢s constantes". "El waterpolo es uno de los deportes m¨¢s bonitos, pero es dif¨ªcil hacerlo ver en la calle. Hace falta la visibilidad de deportes minoritarios como el vuestro y otros, y ah¨ª nos encontrar¨¦is porque podemos echar una mano importante", coment¨®.
"Sois referentes del deporte espa?ol e inspiraci¨®n, y eso para nosotros es esencial. Si tenemos un gran equipo es porque hay gran base detr¨¢s, Tokio 2020 es un gran reto para vosotras y nosotros", sentenci¨® la dirigente. "Hay veces que hab¨¦is subido al podio y otras que no, pero siempre hab¨¦is trabajado por alcanzar el objetivo y esa es la base del deporte y dir¨ªa que de la vida. Represent¨¢is lo mejor del deporte espa?ol", afirm¨® por su parte Alejandro Blanco, presidente del COE, en la despedida que brind¨® posteriormente el comit¨¦ ol¨ªmpico a la Selecci¨®n.?