VRAC gana el derbi vallisoletano para reforzar su liderato
Los queseros se impusieron por 14-8 a El Salvador y le sacan cuatro puntos ya. Alcobendas, que gan¨® al Bar?a a domicilio (15-20), est¨¢ a dos.

La jornada 10 de la Divisi¨®n de Honor ha plasmado una vez m¨¢s el gran nivel y la igualdad imperante entre sus doce contendientes y ha dado varios revolcones a la clasificaci¨®n, con VRAC Quesos Entrepinares, UBU-Colina Clinic Aparejadores y Aldro Energ¨ªa Independiente quiz¨¢s como principales beneficiados, gracias sobre todo a sus victorias ante rivales directos.
Complutense Cisneros y la UE Santboiana protagonizaron uno de los duelos m¨¢s apretados, con los catalanes llev¨¢ndose finalmente el gato al agua y los locales obteniendo solo 1 punto, cayendo a la promoci¨®n. Bathco Santander y Lexus Alcobendas Rugby tambi¨¦n salieron victoriosos ante, probablemente, los dos cuadros m¨¢s damnificados de la J10.
Pepe Rojo era, con el primer derbi vallisoletano de la 2019-20, uno de los tres campos que daban el pistoletazo de salida a una muy fr¨ªa ma?ana del domingo. Tanto VRAC Quesos Entrepinares como SilverStorm El Salvador entraron r¨¢pido en calor con unos primeros compases de juego muy f¨ªsicos, con muchos avances cortos y pocas interrupciones, as¨ª como el eventual juego al pie para trasladar la presi¨®n. Esta t¨®nica se extender¨ªa a varios tramos del partido, pero no impidi¨® que pudi¨¦semos ver acciones de gran calidad, como la patada a seguir tempranera del ala quesero Axel Papa o un maul espectacular de los chamizos, que en ambos casos terminaron en ensayo, dando lugar al 5-5 que reinaba en el descanso.
La segunda parte tambi¨¦n fue muy igualada, con periodos de dominio para ambos lados, pero El Salvador cometi¨® bastantes m¨¢s indisciplinas, un factor decisivo en encuentros de este nivel. Baltazar Taibo conden¨® con eficacia en tres patadas de castigo esta falta de regularidad de los de Juan Carlos P¨¦rez, que sin embargo reaccionaron con decisi¨®n y, muy bien dirigidos por Sione Teu y Pelayo Ramos, a punto estuvieron de lograr la remontada en los ¨²ltimos compases. La defensa estoica del VRAC al final les permiti¨® retener el triunfo (14-8) con el que se consolidan en lo m¨¢s alto.
La victoria m¨¢s contundente fue para Bathco Santander (44-6), que complet¨® una segunda parte perfecta frente a un Hernani CRE que hab¨ªa comenzado con claros signos de iniciativa y rebeli¨®n hacia su preocupante situaci¨®n clasificatoria. La igualdad en la primera media hora se hac¨ªa patente con los constantes cambios de posesi¨®n y la falta de errores de bulto, pero en el minuto 34, el centro local Mauro Perotti, uno de los tryman referentes en la Liga, sumaba el primero de los cinco ensayos locales. Las focas no deben perder el rumbo, pero los 5 puntos les dan tranquilidad, mientras que Hernani no se rendir¨¢ y ya piensa en el pr¨®ximo partido.
Juego y ambici¨®n no le faltan al Complutense Cisneros, ni mucho menos, pero de nuevo les falt¨® orden y contundencia para frenar las embestidas rivales en el tramo final, en este caso ante una cohesionada y sacrificada UE Santboiana, que suma con esta victoria (13-17) cuatro jornadas sin perder. La eficaz lectura de espacios y el magn¨ªfico juego en continuidad de los azul-azul daba lugar a la ligera ventaja con la que los locales se iban al descanso, pero los de Ricardo Martinena recuperaron la claridad ofensiva en la segunda parte y con paciencia y perseverancia, termin¨® llegando el posado salvador de Paolo Ragazzi.
Si bien AMPO Ordizia llegaba a su duelo ante el Aldro Energ¨ªa Independiente en un gran estado de forma a nivel de juego y estructura, los bisontes lograron minimizar esta inercia construyendo de forma minuciosa un partido que, paso a paso, lograron llevar a sus mayores fortalezas. La victoria visitante (17-20) responde a acciones relativamente aisladas y puntuales del cuadro santanderino, pero no por ello menos meritorias. Los de Trist¨¢n Mozim¨¢n sab¨ªan que deb¨ªan paliar la muy bien trabajada m¨¢quina ofensiva guipuzcoana, y tras el primer ensayo local, lo consiguieron. Frustraron gran parte de las visitas a 22 de Ordizia y eventualmente crecieron en confianza, aprovechando muy bien sus oportunidades posteriores y plantando de nuevo una feroz defensa en el tramo decisivo.
En la l¨ªnea de finales de infarto de esta jornada, el equipo que mejor supo gestionar los ¨²ltimos minutos de su apretado encuentro fue el UBU-Colina Clinic Aparejadores, que venci¨® en su crucial visita al Ciencias Cajasol Olavide (11-15) con una marca in extremis de Ikapote Tupai, quien no ha tardado en justificar su reciente fichaje. La ausencia de ensayos hasta el minuto 55 se debi¨® al enorme sacrificio defensivo y los escasos riesgos tomados en ataque por parte de sevillanos y burgaleses, dada la trascendencia del choque en la lucha por la permanencia. El cuadro hispalense tom¨® ventaja en un primer momento, pero su rival no baj¨® los brazos en ning¨²n momento y tras una mel¨¦ a cinco se llev¨® el premio.
Parece que Bar?a Rugbi y Lexus Alcobendas Rugby se han propuesto instaurar sus duelos como uno de los cl¨¢sicos de la Divisi¨®n de Honor, pues todos sus enfrentamientos nos dejan una gran dosis de emoci¨®n y calidad. Como sucediera en la ¨²ltima final de Copa, la suerte sonri¨® por poco al cuadro madrile?o (15-20), aunque los azulgranas tambi¨¦n hicieron m¨¦ritos para llevarse la contienda. Por las alas terminaron col¨¢ndose los de Tiki Inchausti en el complejo entramado defensivo local, con Evaristo Paz (2) y Alejandro S¨¢nchez de la Rosa posando tras sendas muy buenas jugadas. El Bar?a se repuso y se coloc¨® a tiro de la remontada, pero la renta visitante result¨® suficiente para aguantar hasta el incierto final.