Lucas Oliveira planta cara a la diabetes con el f¨²tbol sala
El jugador brasile?o del Magnus Sorocaba relat¨® a Globoesporte c¨®mo supera esta enfermedad que no le ha impedido ser uno de los mejores porteros de f¨²tbol sala del mundo.


La historia de Lucas Oliveira es otra muestra m¨¢s del deporte como lucha contra la adversidad. A sus 29 a?os el guardameta del Magnus Sorocaba de f¨²tbol sala se ha convertido en uno de los mejores porteros del mundo superando los problemas de diabetes que le diagnosticaron cuando ten¨ªa 11 a?os.
Oliveira, ganador de dos Mundiales de Clubes en 2018 y 2019, y elegido mejor portero del torneo en la edici¨®n de este a?o, planta cara a la diabetes de tipo 1, una enfermedad que produce debilidad, fatiga y nerviosismo (en su caso adem¨¢s el cuerpo no genera insulina) que no le ha impedido cumplir su sue?o de ser jugador de f¨²tbol sala profesional
En una entrevista con el medio brasile?o Globoesporte Oliveira relat¨® c¨®mo super¨® sus miedos iniciales a la enfermdad. "Mi ¨²nico miedo era no poder jugar a la pelota pero r¨¢pidamente me dijeron que pod¨ªa hacer actividad f¨ªsica de forma normal, y eso me ayuda a cuidarme. Ni siquiera me pon¨ªa nervioso, s¨®lo pensaba en jugar al f¨²tbol".
El portero del Magnus tambi¨¦n revel¨® que el hecho de sufrir diabetes no le afecta en su d¨ªa a d¨ªa y se siente feliz de ser un ejemplo para muchos en Brasil. "La diabetes no me impide hacer nada, nunca me molest¨® dentro de la pista y estoy feliz por ser un ejemplo para madres y ni?os. Me enter¨¦ muy temprano, con 11 a?os. Siempre intento hablar con las personas y ser un buen ejemplo. La diabetes, siempre que se trate bien, no impide hacer nada".
Oliveira tambi¨¦n relat¨® c¨®mo se medica para combatir la diabetes y c¨®mo mide sus niveles de az¨²car incluso durante los partidos."El desgaste f¨ªsico es igual que el resto porque intento dejar el nivel de az¨²car en sangre a nivel correcto. Siempre me hago mediciones. Antes me hac¨ªa un pinchazo en la punta del dedo y era complicado porque me extra¨ªa una nota de sangre, pero ahora me he colocado un sensor en el brazo que hace m¨¢s f¨¢cil la medici¨®n durante los partidos o un tiempo muerto. En los entrenos dejo el medidor en la mesa. La aplicaci¨®n de la insulina depende mucho de la alimentaci¨®n, en los partidos me suelo aplicar m¨¢s porque el estr¨¦s hace que el nivel de az¨²car aumente".
Ahora Oliveira sue?a con seguir creciendo como jugador y vestir los colores de Brasil con la ilusi¨®n de formar parte de la selecci¨®n en los Mundiales de Lituania de 2020. "Estoy viviendo un auge de mi carrera, pero pensamos en seguir creciendo porque la presi¨®n es enorme. Siempre hay partidos decisivos y si no lo hacemos bien, el equipo se ver¨¢ perjudicado. Disputar un Mundial con la selecci¨®n es el sue?o de todo jugador. Tenemos muy buenos porteros pero mi habilidad para jugar con la pelota me puede ayudar para ser convocado".