La AMA reconoce sus errores con Rusia y rebaja la densidad de las muestras de orina
Craig Reedie valor¨® su mandato al frente de la AMA en la Conferencia Mundial sobre dopaje de Katowice. Con la nueva medida quieren reducir el tiempo de los test antidopaje.

El presidente de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), Craig Reedie, admiti¨® este martes que la escala y el tama?o del esc¨¢ndalo de dopaje ruso que estall¨® en 2015 hab¨ªa llegado a sobrepasar la capacidad del organismo
"El caso de Rusia es el peor caso de fallo del sistema en mi periodo como presidente de la AMA o en toda la trayectoria del movimiento antidopaje. Este esc¨¢ndalo nos ense?¨® que no est¨¢bamos equipados para lidiar con un programa a gran escala", dijo Reedie en la Conferencia Mundial sobre dopaje en el deporte que acoge la localidad polaca de Katowice.
Adem¨¢s, recalc¨® que el nivel de enga?o fue "sin precedentes", dejando de la AMA bajo una gran presi¨®n para trabajar con todos los atletas limpios, despu¨¦s de que la Agencia Antidopaje Rusa (RUSADA) quedara desacreditada por este esc¨¢ndalo, auspiciado por el propio Estado.
Rusia no pudo competir ni en los Juegos de R¨ªo de Janeiro de 2016 ni en los de PyeongChang de 2018, donde s¨®lo algunos de sus atletas, tras acreditar estar libres de cualquier sombra de dopaje, pudieron participar como independientes.
En septiembre de 2018, se levant¨® la suspensi¨®n de la RUSADA pese a las fuertes cr¨ªticas, mientras que la AMA iba teniendo gradualmente acceso con el tiempo a datos clave de los atletas rusos desde el laboratorio ruso.
Sin embargo, un a?o despu¨¦s, el organismo que preside Reedie volvi¨® a abrir un procedimiento contra la RUSADA tras hallar "inconsistencias" en el vasto historial de datos de controles entregado en enero, lo que vuelve a poner en duda la participaci¨®n de Rusia en los Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio de 2020.
El presidente de la AMA, que ser¨¢ sustituido por el ministro de Deportes de Polonia, Witold Banka, a partir del pr¨®ximo 1 de enero, a?adi¨® que no sabe cuando se tomar¨¢ una decisi¨®n sobre este asunto. "Claramente, todos hemos nos enfrentado a presiones para solucionar la situaci¨®n rusa de manera efectiva. Los atletas esperan que la AMA refuerce la lucha y las reglas", advirti¨®.
Las muestras de orina tendr¨¢n una densidad inferior para reducir el tiempo de los test
Las muestras de orina podr¨¢n tener una densidad inferior a la requerida hasta la fecha para su an¨¢lisis a partir de 2020, seg¨²n una decisi¨®n del Comit¨¦ Ejecutivo de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) con la que se podr¨¢ reducir el tiempo que algunos deportistas emplean en someterse a la prueba.
La AMA confirm¨® que esta variaci¨®n de la norma es una aprobaci¨®n excepcional que podr¨¢ ser utilizada durante los Juegos Ol¨ªmpicos y Paral¨ªmpicos de Tokio 2020, antes de la entrada en vigor del resto de enmiendas que se introducir¨¢n en la normativa internacional de an¨¢lisis e investigaciones (ISTI) a partir del 1 de enero de 2021.
En un comunicado, la AMA explic¨® que "se mantendr¨¢ el volumen m¨ªnimo de orina requerido para el an¨¢lisis en 90 ml, pero si un atleta puede proporcionar 150 ml o m¨¢s de orina la medida m¨ªnima de la gravedad espec¨ªfica (utilizando un refract¨®metro) se reducir¨¢ a 1:003 o m¨¢s en lugar de la 1:005 actual".
"El requisito m¨ªnimo de gravedad espec¨ªfica de 1:005 permanecer¨¢ en su lugar para las muestras con un volumen superior a 90 ml pero inferior a 150 ml.", precis¨®.
La AMA indic¨® que estos cambios, aprobados por su Grupo de Expertos de Laboratorio, "reconocen las mejoras significativas en la sensibilidad de los m¨¦todos anal¨ªticos de laboratorio realizadas en los ¨²ltimos 20 a?os y reducir¨¢n la cantidad de tiempo que algunos deportistas tendr¨¢n que pasar en los puestos de control antidopaje, adem¨¢s de hacer que el proceso sea m¨¢s f¨¢cil para los deportistas y que supongan un ahorro de recursos para las organizaciones antidopaje".