Ol¨ªmpico de Pozuelo, primer l¨ªder de la Liga Iberdrola
El equipo madrile?o bati¨® con holgura (46-19) al reci¨¦n ascendido El Salvador. En la Divisi¨®n de Honor masculina ya lidera el duopolio vallisoletano.

Este a?o nos lo vamos a pasar muy bien con la Liga Iberdrola de Rugby, pues desde la primera jornada ha quedado demostrado que hay ocho equipos de mucho nivel, dispuestos a dejarse la piel por las cuatro plazas de acceso a la fase final por el t¨ªtulo.
CRAT Universidade da Coru?a no pudo comenzar la defensa de su corona con una victoria, pues las Cocodrilas de la Universidad de Sevilla asaltaron Elvi?a para reivindicarse. Lo mismo hizo el Sanse Scrum, que se impuso, aunque en su caso como local, a otro de los favoritos como es el CR Majadahonda. No obstante, es el Ol¨ªmpico de Pozuelo quien se coloca como primer l¨ªder gracias su partidazo de principio a fin ante el reci¨¦n ascendido Crealia El Salvador.
En el derbi madrile?o entre Sanse Scrum RC y CR Majadahonda, las pupilas de Mar¨ªa Ribera dieron la campanada al imponerse por un punto (23-22). La primera en ensayar fue Isabel Rom¨®n para las majariegas en el minuto 3 y poco despu¨¦s le segu¨ªa la potente zaguero Gina Vitez para marcar el ritmo de una primera parte dominada por las rhinas y en el que las sanseras s¨®lo pudieron pasar dos golpes entre los palos para irse al descanso 6-12.
En la segunda mitad las locales volvieron a activarse y con el primer ensayo en el 46 comenzaron a creer en la victoria y a remar para conseguirla. A pesar de anotar s¨®lo dos ensayos, frente a los cuatro que consiguieron las mujeres de Jos¨¦ Antonio Cabanas, el pie de Marina Gal¨¢n termin¨® marcando la diferencia y ayudando a las suyas a comenzar la temporada de la mejor forma posible, con una ¨¦pica victoria.
CR Complutense Cisneros debut¨® con paso firme (16-27) frente a las actuales subcampeonas, INEF-LHospitalet, quien comenz¨® adelant¨¢ndose con una patada de castigo en el minuto 8. Desde entonces, la delantera madrile?a marc¨® la pauta en la primera parte para encadenar varias fases de avances continuados y generando superioridades que tambi¨¦n fueron aprovechadas por la l¨ªnea de tres cuartos.
Los tres ensayos de las azul-azul en la primera parte eran una losa muy grande para las catalanas, quienes, a pesar de todo, reaccionaron de forma meritoria, en parte gracias al fant¨¢stico despempe?o de las jugadoras que entraron desde el banquillo. Una vez sofocado este arre¨®n local, Cisneros templ¨® el ritmo del partido y cuid¨® la posesi¨®n sin demasiadas embestidas, pero reduciendo los errores al m¨ªnimo para llevarse 4 puntos.
Partido muy entretenido el que se vivi¨® entre CRAT Universidade da Coru?a, las vigentes campeonas, y Corteva Cocos Rugby, que sum¨® el triunfo (12-28) para demostrar que quedarse a las puertas de los playoffs la temporada pasada, la de su debut en la categor¨ªa, no fue casualidad y que ahora van a por m¨¢s. Las sevillanas tardaron solo 6 minutos en adelantarse gracias a un arranque demoledor, con mucha continuidad y velocidad en sus fases abiertas.
CRAT se repuso y realiz¨® varias jugadas prometedoras en campo contrario, pero las Cocodrilas estuvieron muy ordenadas atr¨¢s y no perdonaron en ataque, terminando la primera parte con unos minutos brillantes. En la segunda mitad, los ataques pudieron m¨¢s que las defensas, imponi¨¦ndose la perseverancia al orden para que ambos conjuntos sumasen dos ensayos.
Tuvimos que esperar hasta el ¨²ltimo partido, el duelo entre Ol¨ªmpico de Pozuelo RC y las reci¨¦n ascendidas del Crealia El Salvador para que un equipo sumase la victoria con bonus ofensivo. Y esta lleg¨® a manos de las del omega por 46-19. Ol¨ªmpico se coloca por tanto como primera l¨ªder de la categor¨ªa y empieza a pasar p¨¢gina tras una temporada 2019-20 algo decepcionante, sabiendo que no hace tanto fueron bicampeonas y que tienen recursos para volver a estar en la pomada.
Tras dos ensayos locales en los minutos 2 y 12, las vallisoletanas se quitaron los complejos normales propios de debutar en una liga de tanto nivel y comenzaron a soltarse, desplegando por momentos muy buen juego. Sin embargo, la experiencia y la superioridad f¨ªsica de Ol¨ªmpico fueron factores claves para poder dominar el partido y sumar puntos con regularidad. El Salvador dio muestras de que pueden ir a m¨¢s, pero la competici¨®n no espera a nadie y deben tenerlo presente para encarar cada partido sin renunciar a nada.
El duopolio vallisoletano ya lidera la Divisi¨®n de Honor
En este inicio de la Liga de Divisi¨®n de Honor hay varios clubes dispuestos a alterar el orden imperante en los ¨²ltimos a?os y est¨¢n plantando cara a los grandes. Sin embargo, tanto SilverStorm El Salvador como VRAC Quesos Entrepinares superaron sendas duras pruebas en la cuarta fecha del campeonato y se colocan en lo m¨¢s alto con 15 puntos, mientras que Lexus Alcobendas Rugby les pisa los talones.
AMPO Ordizia, que estuvo a punto de llevarse la batalla del Pepe Rojo ante el Chami, y los catalanes de la Santboiana y el Bar?a cierran la parte alta de la tabla, mientras que el buen juego de UBU-Colina Clinic Aparejadores y Hernani CRE no les vali¨® para sumar sus primeras victorias.
Interesant¨ªsimo encuentro el que vivimos en el ¨²nico partido adelantado al s¨¢bado, entre el Aldro Energ¨ªa Independiente y el Hernani en San Rom¨¢n. Los locales comenzaron fuertes y en el minuto 10 su potente 8, Gast¨®n Moreno, pos¨® el primer ensayo. Desde ese momento, la defensa vasca se hizo m¨¢s compacta y en el minuto 32 I?aki Otxotorena marc¨® para el Hernani, que se march¨® al descanso 7-10 arriba.
En la segunda mitad, un ensayo de castigo y una nueva marca del internacional Ignacio Contardi puso a los c¨¢ntabros por encima en el marcador, pero la reacci¨®n de los de Polidori, con dos marcas de Collado y Go?i, a punto estuvo de aguar la fiesta al Independiente, que s¨®lo se salv¨® por la falta de acierdo al pie de los guipuzcoanos, que se quedaron a s¨®lo un punto (21-20) de conseguir su primera victoria de la temporada.
Bathco Santander RC emul¨® a sus vecinos y sum¨® un tirunfo vital ante el CR Complutense Cisneros (33-0). La primera victoria en DH de la historia del club c¨¢ntabro fue incontestable, pr¨¢cticamente desde el pitido inicial, y permite a las focas coger distancia con la zona peligrosa e igualar en la clasificaci¨®n a los madrile?os, quienes no tuvieron su mejor d¨ªa, m¨¢s all¨¢ de dos o tres de sus cl¨¢sicas sucesiones de fases din¨¢micas y verticales para ganar muchos metros. Bathco coge confianza y reafirma lo mostrado en las tres primeras fechas: no han llegado a la ¨¦lite para sentarse y disfrutar del paisaje.
Lo vivido en el Pepe Rojo, donde El Salvador recib¨ªa al Ordizia, fue para quitarse el sombrero en t¨¦rminos de lucha y entrega por parte de ambos contendientes. La balanza pudo caer para cualquier lado en un duelo que lleva un par de a?os dejando grand¨ªsimas actuaciones colectivas de vallisoletanos y guipuzcoanos y que en esta ocasi¨®n se llevaron los locales (36-35) en la ¨²ltima jugada del partido tras una sucesi¨®n infinita de fases de delantera en la 22 contraria. Cada uno con sus armas, supo leer muy bien c¨®mo atacar en cada momento, con Ordizia dominando en tramos prolongados, aunque los de Juan Carlos P¨¦rez llegaron m¨¢s enteros al decisivo tramo final, donde no perdonaron.
En Las Terrazas, pese a su buen inicio de partido, la UE Santboiana no termin¨® de encontrar el ritmo y la confianza que le permiti¨® a los decanos llegar invictos a la cuarta jornada. Esto se debe en gran parte a que el Alcobendas no le dej¨® encontrarlos, minimizando al m¨¢ximo sus puntos fuertes, super¨¢ndoles en las fases est¨¢ticas y dominando el juego al pie, clave para lograr la victoria final (46-22). Adem¨¢s, los de Tiki Inchausti refrendan su buen momento aumentando su compenetraci¨®n en el campo y dejando atr¨¢s sus dudas del inicio de temporada. La Santboiana no tiene motivos para alarmarse, pues siguen cerca de la cabeza.
En San Amaro, fieles a su esp¨ªritu y a lo que nos tienen acostumbrados, Aparejadores le dej¨® claro al VRAC que no iba a claudicar a las primeras de cambio y que aspiran a sacar puntos ante cualquier rival, aunque no hayan empezado bien el campeonato. Los burgaleses comenzaron dominando y por momentos pusieron en liza su mejor rugby de lo que va de temporada, pero la victoria de los queseros (17-31) es justa a tenor de su imponente y prolongada reacci¨®n, que les permiti¨® darle la vuelta al marcador y terminaron encontrando su ritmo y pareci¨¦ndose cada vez m¨¢s al rodillo ofensivo que ha dominado el campeonato en los ¨²ltimos a?os.
Por ¨²ltimo, el Bar?a Rugbi dej¨® atr¨¢s el palo de la semana anterior en Pepe Rojo y volvi¨® a la senda del triunfo ante Ciencias Cajasol Olavide, que dio la cara, pero no consigui¨® desplegar la mayor¨ªa de sus variadas armas en ataque, que le han permitido sumar dos victorias hasta la fecha. Con dos ensayos en la primera y dos en la segunda, m¨¢s una defensa ordenada y casi sin cometer errores los de Sergi Guerrero no dieron opciones a los sevillanos, que no completaron su mejor partido, pero demostraron una vez m¨¢s tener el nivel que requiere la Divisi¨®n de Honor.