ATLETISMO | MUNDIALES | 1.500 y 5.000
Sifan Hassan rubrica el doblete en medio del terremoto
La holandesa gan¨® en 1.500 con la sexta marca de toda la historia (3:51.95), sin liebres. Ya hab¨ªa vencido en 10.000. Su entrenador, Salazar, fue sancionado por dopaje el martes.

Sifan Hassan cambi¨® el ritmo en la final de 1.500 cuando llevaba s¨®lo una vuelta (400 metros), que pas¨® en 1:03.53. Puso un tren salvaje, que ya no par¨®. El siguiente giro fue a 1:02, el otro a 1:01, el ¨²ltimo 300 a 44. As¨ª cocin¨® su oro la holandesa, que termin¨® con 3:51.95, la sexta marca de la historia tras el r¨¦cord de Genzebe Dibaba (3:50.07) y Qu, Bong, Lang y Wang, esas misteriosas chinas que volaron en los 90 y desaparecieron r¨¢pidamente. Lo de Hassan llega ahora, sin liebres. No le hizo falta a la holandesa nacida en Etiop¨ªa.
Hassan es la reina de estos Mundiales, porque gan¨® tambi¨¦n los 10.000 con una superioridad aplastante. Un doblete in¨¦dito en la historia de los Mundiales Lo que sucede es que Hassan tambi¨¦n ha vivido ¡°un shock¡± negativo en estos Mundiales. Fue el lunes, cuando la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA) anunci¨® que su entrenador Alberto Salazar, del Nike Oregon Project, era sancionado cuatro a?os por sus turbias relaciones con el dopaje.
Ella se incorpor¨® al grupo en 2018: ¡°Llegu¨¦ cuando la investigaci¨®n ya estaba abierta. Fue duro ganar para m¨ª, estoy enfadada con lo que dice la gente, trabaj¨¦ muy duro¡±. ¡°?C¨®mo puede alguien ir a un grupo as¨ª?¡±, preguntaba Jenny Simpson. ¡°No s¨¦ nada de Hassan, ni de sus entrenamientos, pero, ?c¨®mo podemos celebrar dos actuaciones incre¨ªbles con un entrenador sancionado?¡±, se preguntaba el mediofondista neozeland¨¦s Nick Willis. Sebastian Coe, presidente de la IAAF, dice: ¡°Hay que diferenciar a Salazar de los atletas¡±.
Lo cierto es que Salazar tiene prohibido hablar con sus atletas y tiene vetado el acceso al estadio Khalifa, con carteles con su cara, en plan ¡°el m¨¢s buscado¡±. Con el veto al estadounidense de origen cubano, de Hassan se hizo cargo Charles Van Comen¨¦e, t¨¦cnico de la Federaci¨®n Holandesa, que asegura controlar la alimentaci¨®n y m¨¦dicos de Sifan en lugar del Nike Oregon Project.
Hassan, de 26 a?os, sac¨® lo mejor de s¨ª misma y gan¨® con 3:51.95, m¨¢s de dos segundos sobre la plata Kipyegon (3:54.22) y el bronce de la et¨ªope Tsegay (3:54.38). Houlihan, sin podio con 3:54.99. Una final incre¨ªble, que domin¨® Hassan, reina de los Mundiales en medio de un terremoto del que a¨²n se desconoce su magnitud.
Klosterhalfen caza un bronce ante las kenianas
Konstanze Klosterhalfen, alemana de 22 a?os, fue tercera (14:28.43) en la final de 5.000, que domin¨® la keniana Hellen Obiri (14:26.72, r¨¦cord de los Mundiales) y en la que fue segunda Margaret Chelimo (14:27.49). La corredora teutona de Bonn es otra de las que est¨¢ en el ojo del hurac¨¢n porque pertenece al Nike Oregon Project cuyo head coach (entrenador principal) es Alberto Salazar, sancionado por dopaje por la USADA, y a la que dirige Pete Julian, el entrenador auxiliar. ¡°Mis padres estaban muy nerviosos por las noticias sobre Salazar. Pero no me afecta. Acabo la temporada algo triste por esto. No dejar¨¦ de entrenarme con el Nike Oregon Project. Todav¨ªa no s¨¦ c¨®mo lo celebrar¨¦¡±, dec¨ªa Klosterhalfen, que bati¨® a las et¨ªopes Gemechu y Worku, y a la keniana Rengeruk.