Llega el esqu¨ª sin nieve
La Federaci¨®n present¨® su temporada en el ¨²nico simulador de esqu¨ª abierto al p¨²blico en Espa?a en Boadilla del Monte (Madrid).


La Federaci¨®n Madrile?a de Deportes de Invierno (FMDI) present¨® su temporada de esqu¨ª en una instalaci¨®n muy particular. No en la monta?a, ni en la nieve, sino en un simulador de esqu¨ª. Un tapiz en el que aficionados y esquiadores de competici¨®n van a poder mejorar su t¨¦cnica individual. Desde los m¨¢s peque?os hasta avanzados, desde practicantes que se inician con la cu?a, hasta los que quieren perfeccionar el paralelo.
En el complejo deportivo Republic Space de Boadilla del Monte se dieron cita el presidente de la Federaci¨®n Madrile?a de Deportes de Invierno, Antonio Fern¨¢ndez-Coppel, y clubes madrile?os de deportes de invierno y monta?a, como M¨ªtico Club, Club3C o Montaventura, para inaugurar ¡®Ski Sin L¨ªmites¡¯ de Boadilla del Monte, la primera instalaci¨®n de estas caracter¨ªsticas en Espa?a abierta al p¨²blico. Existe una plataforma similar en la Universidad de Granada, pero se instal¨® hace cuatro a?os para esquiadores de competici¨®n en el ¨¢mbito de la investigaci¨®n.
En la presentaci¨®n de la temporada de esqu¨ª de la FMDI en la instalaci¨®n de ¡®Ski Sin L¨ªmites¡¯ hizo de anfitri¨®n Sergio Torreblanca, CEO de este novedoso centro, que explica a AS c¨®mo nace esta idea de un simulador de esqu¨ª, muy extendida sobre todo en Holanda, donde est¨¢n la mitad de estas plataformas del continente, y Centroeuropa: ¡°Empezamos a ver hace un par de a?os en internet que exist¨ªan estos simuladores de esqu¨ª en los que no s¨®lo se pod¨ªa mejorar la t¨¦cnica individual, independientemente del nivel del practicante, sino tambi¨¦n la preparaci¨®n f¨ªsica. A muchos nos pasa que cuando vamos a la nieve a esquiar acabamos derrengados el primer d¨ªa, nos duele todo, y quer¨ªamos mejorar nuestro nivel de esqu¨ª y puesta a punto¡±.

Sergio Torreblanca afirma que en estas primeras semanas el simulador de esqu¨ª de ¡®Ski Sin L¨ªmites¡¯ de Boadilla del Monte ¡°est¨¢ teniendo una gran aceptaci¨®n¡±, y explica c¨®mo funcionan las sesiones: ¡°Son de una hora, con un tiempo real de esqu¨ª de 30 minutos, con descansos de 10. Hacemos grupos de cuatro a seis personas, divididos en dos secciones y monitorizados por un profesional, con lo que siempre hacen ejercicios de esqu¨ª en el tapiz dos o tres personas, que se ven en todo momento en un gran espejo¡±. Y es que practicar esqu¨ª sin nieve ya es posible en Madrid.
Opiniones
Fern¨¢ndez.-Coppel (Presidente FMDI): "Todo lo que sea mejorar el entrenamiento y perfeccionamiento de la t¨¦cnica de esqu¨ª tanto de los aficionados como de los distintos clubes de la Comunidad me parece muy interesante. Espero que se mantenga mucho tiempo y que se instalen m¨¢s porque beneficiar¨¢ a que la afici¨®n al esqu¨ª aumente¡±.
M. Carballo (Monteventura): "Es una gran idea lo del simulador porque vamos a poder perfeccionar los gestos y una cosa muy importante, vamos a poder mantener el primer paso de iniciaci¨®n de los gestos, aunque se sepa esquiar, que en la nieve muchos se lo saltan. La cinta es muy exigente¡±.
H. Bellver (M¨ªtico Club): "Un simulador de esqu¨ª es una herramienta de trabajo que los clubes de competici¨®n podemos usar como ayuda, como complemento a nuestro trabajo, no como sustitutivo del esqu¨ª. Se pueden trabajar desde movimientos generales y globales hasta gestos muy t¨¦cnicos¡±.
M. Jim¨¦nez (Club3c): "El simulador nos ayuda a poder hacer unas correcciones muy precisas; nos aporta una gran trasferencia al esqu¨ª de pista y competici¨®n. Nosotros estamos trabajando con ni?os de 4 a?os hasta corredores de 18, obteniendo una gran progresi¨®n en todos los casos¡±.