PIRAG?ISMO | MUNDIALES ESLALON
Ander Elosegi rompe su maldici¨®n antes de Tokio
El irundarra (32 a?os) logr¨® la plata en La Seo, su primera medalla mundialista individual. Ha sido dos veces cuarto en Juegos y estar¨¢ en Tokio 2020. Maialen, d¨¦cima.

Ander Elosegi, siempre rozando la gloria pero nunca llegando a tocarla, obtuvo por fin su premio. El irundarra, de 32 a?os, se colg¨® su primera medalla individual en un Mundial de eslalon despu¨¦s de haber entrando durante una d¨¦cada en muchas finales. Desliz¨¢ndose rapid¨ªsimo y ¨¢gil sobre las aguas del canal de la La Seo de Urgell, en Lleida, logr¨® la plata en C1 (91.35) s¨®lo por detr¨¢s del franc¨¦s Cedric Joly (90.84) y por delante del esloveno Luka Bozic (91.92).
Elosegi da la campanada en a?o preol¨ªmpico y con ello consigue, adem¨¢s, plaza para Tokio 2020. El vasco, actual n¨²mero 20 del ranking, baj¨® como un tiro sin ninguna penalizaci¨®n en unas aguas que son habituales para ¨¦l. Un circuito t¨¦cnico en el que fue pasando y remontando puertas con precisi¨®n milim¨¦trica sin dejarse desequilibrar por los rulos de agua.
La Seo, una de las paradas cl¨¢sicas del circuito de eslalon desde que se construyera el canal para Barcelona 1992, sirvi¨® para que Elosegi se resarciera de otros momentos amargos. Por ejemplo, los que vivi¨® en los Juegos de Pek¨ªn 2008 y Londres 2012, donde fue cuarto. De R¨ªo 2016 se fue con diploma (8?) y ahora tendr¨¢ en Tokio la oportunidad de subir tambi¨¦n al caj¨®n ol¨ªmpico. La asignatura del Mundial ya la ha aprobado.
Maialen Chourraut, que vive cerca del canal, no se llev¨® sin embargo una alegr¨ªa que certificara su recuperaci¨®n. Despu¨¦s de proclamarse en R¨ªo campeona ol¨ªmpica, problemas de v¨¦rtigos, una fisura de costillas y dolores lumbares no le han permitido pelear en igualdad de condiciones con sus rivales. Al Mundial llegaba, por fin, con todos los problemas f¨ªsicos solventados. Pero en semifinales no logr¨® ser r¨¢pida y pas¨® a la final con el peor de los tiempos.
En la ronda definitiva, la donostiarra de 36 a?os opt¨® por arriesgar. Todo flu¨ªa hasta que lleg¨® a la puerta 20, la pas¨® mal y recibi¨® una penalizaci¨®n de 50 segundos. Acab¨® d¨¦cima y ¨²ltima de la final. El oro fue para la eslovena Eva Tercelj (94.27), la plata se la llev¨® la australiana Jessica Fox (94.69) y el bronce la neozelandesa Luuka Jones (94.77). El consuelo, la plaza para Tokio 2020 conseguida para el pa¨ªs y que, en principio, ser¨¢ para Maialen por resultados.