Presentados los Mundiales de Canoe Slalom y Descenso
Del 25 al 29 de septiembre, el Parc Ol¨ªmpic del Segre ser¨¢ el escenario de una de las citas m¨¢s importantes del panorama internacional. Espa?a estar¨¢ representada por 23 palistas.

Esta ma?ana se han presentado en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD) los Mundiales de Canoe Slalom y Descenso?de La Seu d'Urgell. Al acto han acudido el?presidente de la RFEP, Juan Jos¨¦ Rom¨¢n Mangas; el alcalde de La Seu d'Urgell, Jordi F¨¤brega; el seleccionador de Canoe Slalom RFEP, Guillermo D¨ªez-Canedo; y Mar¨ªa Jos¨¦ Rienda, presidenta del CSD.
La presidenta del CSD, Mar¨ªa Jos¨¦ Rienda, ha recordado que "tener este campeonato del Mundo en Espa?a nos hace referentes: los grandes campeonatos nos dan visibilidad, creamos marca de pa¨ªs y nos ayudan a promocionar nuestro deporte y nuestra cultura, y hace falta impulsar disciplinas que se conocen menos. Este es un campeonato que nos pone la visi¨®n en Tokyo y sabemos que nuestros deportistas van a dar el m¨¢ximo".
El presidente de la RFEP, Juan Jos¨¦ Rom¨¢n Mangas?ha querido remarcar la importancia de la competici¨®n. "Son unos Mundiales important¨ªsimos. Est¨¢ en juego la clasificaci¨®n para los Juegos Ol¨ªmpicos de Tokyo 2020, y la pugna por conseguir organizarlos hace 4 a?os fue muy dura, ya que competir en casa es una ventaja para los deportistas espa?oles. Competir¨¢n en el canal en el que entrenan a diario", ha se?alado.?
Palistas de Slalon
En la categor¨ªa femenina de kayak (MK1), competir¨¢ Maialen Chourraut, que se colg¨® el oro en los pasados Juegos Ol¨ªmpicos de R¨ªo 2016, y mejor¨® el buen resultado obtenido en los JJOO de Londres 2012, donde se hizo con el bronce. En esta misma categor¨ªa tambi¨¦n participar¨¢n Laia Sorribes, campeona de Europa j¨²nior de 2017, y Marta Mart¨ªnez, bronce en la categor¨ªa de kayak en la prueba de Copa del Mundo de Canoe Slalom de la Seu d'Urgell en 2015.
La categor¨ªa de canoa femenina (MC1) estar¨¢ representada por N¨²ria Vilarrubla, deportista catalana que este a?o ha conseguido la plata en el Campeonato de Europa en Pau (Francia) y la oro en el Campeonato de Espa?a, Klara Olazabal, doble finalista en Copa del Mundo este a?o, y Ainhoa Lameiro. Las 3 palistas competir¨¢n con un aliciente a?adido, ya que la categor¨ªa de MC1 ser¨¢ ol¨ªmpica 2020 por primera vez.
En kayak masculino (HK1), los palistas espa?oles ser¨¢n Joan Crespo, que termin¨® en el top 10 de la final de la Copa del Mundo de Canoe Slalom de la Seu d¡¯Urgell de 2018, David Llorente, segoviano que consigui¨® la quinta posici¨®n absoluta en el campeonato de Europa de slalom de Pau de este a?o y Samuel Hernanz, quinto clasificado en Londres'12.?
En cuanto a la categor¨ªa masculina de canoa (HC1), competir¨¢ el tres veces ol¨ªmpico Ander Elosegi, que finaliz¨® cuarto en los JJOO de Pek¨ªn 2008 y Londres 2012 y octavo en R¨ªo. Tambi¨¦n asistir¨¢n en esta modalidad Miquel Trav¨¦, campe¨®n del Mundo j¨²nior 2018 en Ivrea (Italia), y Luis Fern¨¢ndez.
Finalmente, la canoa doble mixta (XC2) estar¨¢ representada por los equipos formados por N¨²ria Vilarrubla y Samuel Hernanz, Ainhoa Lameiro y Pau Echaniz, as¨ª como Carla Carrillo y Adri¨¤ Mart¨ªn.
Palistas de descenso
En kayak masculino (HK1), el equipo estar¨¢ integrado por Guillermo Andr¨¦s, deportista de Palencia que actualmente ostenta el t¨ªtulo de campe¨®n de Espa?a de descenso en aguas bravas en la categor¨ªa de sprint, Guillermo Fidalgo, de Le¨®n, campe¨®n de Espa?a en la categor¨ªa cl¨¢sica y subcampe¨®n de Espa?a en sprint, y Arnau Morancho.
Alan Padilla, Rodrigo Ramos y Manuel Freire disputar¨¢n en la categor¨ªa de canoa masculina (HC1).
En cuanto a la canoa doble masculina (HC2), estar¨¢ representada por las siguientes parejas: Alan Padilla y Xavier Miralles, Rodrigo Ramos y Manuel Freire, y Arnau Morancho y German Jim¨¦nez.