Un VRAC insaciable conquista su octava Supercopa en diez a?os
El equipo vallisoletano tumb¨® al vigente campe¨®n de Copa, Alcobendas, para recuperar el t¨ªtulo cedido el a?o pasado a El Salvador tras seis victorias consecutivas.
El VRAC Quesos Entrepinares alz¨® el primer t¨ªtulo de la temporada tras derrotar 33-18 al Lexus Alcobendas Rugby. Final muy entretenida para abrir boca, con una primera parte marcada por la alternancia en cuanto a tramos de dominio para ambos conjuntos y una segunda con clara superioridad de los de Diego Merino, que siguen de dulce tras conquistar su novena liga hace solo unos meses y ahora su octava Supercopa.
Casi sin dejar a todos los aficionados acomodarse en las butacas del Pepe Rojo o en los sof¨¢s de sus casas, Alcobendas provoc¨® un golpe de castigo. Tras sumar 3 puntos en la primera jugada del encuentro, los granates centraron sus siguientes esfuerzos en asegurar el orden defensivo necesario para frenar la respuesta del VRAC. No tardaron los queseros en dar muestras de su potencial ofensivo, si bien los del noreste de Madrid no renunciaron a acometer varias escapadas prometedoras tras imprecisiones e infracciones del rival.
Con ambas defensas muy ordenadas y los ataques un poco enmara?ados, fue el medio mel¨¦ Tani Bay quien encontr¨® el hueco en mitad de campo al virar el juego al lado cerrado y abrir hasta el ala Guille Mateu, quien a posteriori combinaba con John-Wessel Bell para lograr el primer ensayo vallisoletano.
El actual campe¨®n de Liga dejaba atr¨¢s los fallos de mano habituales en los primeros compases de competici¨®n y se sent¨ªa cada vez m¨¢s c¨®modo, afianz¨¢ndose en campo contrario y sumando dos patadas de castigo para distanciarse en el marcador. Sin embargo, los de Tiki Inchausti consiguieron sobreponerse a estos envites y cambiaron las tornas, acumulando varios ataques de avance continuado en campo quesero. Tras provocar varias infracciones, lograron hacer da?o para irse al descanso con un apretado 14-11, am¨¦n al ensayo del flanker I?aki Villanueva, que firm¨® un buen papel en su regreso al Alcobendas, y tambi¨¦n a un golpe convertido.
Como si de una peque?a rabieta entre hermanos se tratase, el VRAC estren¨® los segundos 40 minutos imitando la jugada con la que los granates iniciaron el encuentro, obteniendo un golpe de castigo a favor casi nada m¨¢s empezar. Esos 3 puntos ir¨ªan seguidos de un periodo prolongado de clara superioridad blanquiazul, en parte gracias a la amarilla recibida por Alcobendas, pero sobre todo gracias a una toma de decisiones muy acertada a cargo de la pareja de medios y a un gran desempe?o en las fases est¨¢ticas. Mateu y Bay sumaron dos brillantes marcas y Griffiths estuvo fino al pie.
Todo le sal¨ªa bien a los de Merino, que durante todos estos a?os han demostrado tener paciencia y mantenerse ordenados cuando tocaba y posteriormente hurgar en la herida del contrario aprovechando sus momentos de dominio abrumador. Combinaci¨®n letal que solo pudo ser contrarrestada por el vigente campe¨®n de Copa en el tramo final, con la gran aportaci¨®n de los hombres de banquillo y olvid¨¢ndose del 33-11 provisional.
Un imponente Santi Ovejero, que sali¨® a por todas, lograba acortar distancias con un ¨²ltimo ensayo, seguido de la transformaci¨®n de Brad Linklater. As¨ª llegaba el 33-18 definitivo y poco despu¨¦s el pitido final.
A pesar de no poder contar todav¨ªa con varios de sus nuevos fichajes, el VRAC volvi¨® a demostrar un hambre bestial, que junto con una s¨®lida gesti¨®n deportiva les ha permitido ser el principal dominador del rugby masculino en Espa?a y hacerse en esta ocasi¨®n con un nuevo t¨ªtulo para sus vitrinas. Alcobendas dej¨® detalles muy positivos, de los que espera sacar provecho en las pr¨®ximas semanas de cara a un buen inicio en la Divisi¨®n de Honor 2019-20, que arranca el fin de semana del 14 y 15 de septiembre.