El Barcelona debuta en la Liga goleando al Anaitasuna
Marc¨® 42 tantos manteniendo la misma din¨¢mica hegem¨®nica con la que arranc¨® las ¨²ltimas seis temporadas ligueras

El Barcelona empez¨® la Liga como la din¨¢mica de las seis ¨²ltimas, en las que el propio equipo era su ¨²nico rival. De nada le vali¨® al Anaitasuna su buen rollo de antes del encuentro, con la espera deportiva de m¨¢s de un cuarto de hora porque no funcionaba en el marcador del Palau, ni hacerle el pasillo al cuadro azulgrana por los t¨ªtulos del Mundialito y de la Supercopa. Luego se llev¨® un cargamento de goles para Pamplona: 42-25 (18-10). Estas cosas pasan cuando juega el Bar?a y se presenta ante su p¨²blico en el primer partido de Liga, con las novedades ya sabidas: Cindric y Serdio, y con Sorhaindo de descarte para este encuentro.
Del partido no hay mucho que contar, por conocido, repetido y ya sabido. El Bar?a gan¨® porque tiene munici¨®n para jugar el encuentro siempre por encima de las posibilidades del rival, obligado a rendir a una intensidad imposible, y del 18-10 (descanso), ocho goles de diferencia, a los 17 finales; es decir, dos mitades casi con la misma diferencia.
En este encuentro fue Ra¨²l Entrerr¨ªos en que organiz¨® el ataque azulgrana, y luego salieron Cindric y Palmarsson. Todos los barcelonistas tuvieron minutos, equitativamente repartidos, menos Gonzalo P¨¦rez, que descanso en el banquillo menos en el calentamiento; eso obedece a la din¨¢mica de reparto de partidos.
Examinar al Anaitasuna ante el Barcelona ser¨ªa injusto. No es un rival ante el que se puedan sacar conclusiones m¨¢s all¨¢ de explicar que al menos es un equipo con verg¨¹enza, que a su manera no se entreg¨® y trato de oponer resistencia. Vendr¨¢n sus partidos m¨¢s adelante.