El Rocasa supera la adversidad y levanta la Supercopa en Eibar
Gan¨® en la pr¨®rroga al Bera Bera en un partido en el que no jug¨® Silvia Navarro (c¨®lico) y se lesion¨® su estrella, la internacional Seyna

Superando la adversidad de no poder contar por la portera internacional Sivia Navarro, sin su lateral internacional Seynaboy Mbengue desde el descanso tras haber sido la estrella del partido la primera parte, remontando al Bera Bera para forzar la pr¨®rroga, el Rocasa levant¨® en Eibar su segunda Supercopa que le debe dar moral para luchar esta semana en la liguilla por meterse en la Champions femenina: 32-31 (16-11; 26-26).?
El Rocasa Gran Canaria comparec¨ªa en pista intenso y decidido a ejercer el control sobre el marcador, y eso quedar¨ªa reflejado con el misil de Seynabou Mbengue a los tres minutos de partido. Super Amara Bera Bera respond¨ªa r¨¢pidamente por medio de Maitane Etxeberria y Manuela Pizzo, perfecta conocedora de su antiguo equipo.
Gutkowska, uno de los grandes fichajes del Rocasa Gran Canaria, otorgar¨ªa a las insulares dos goles de renta por primera vez, algo en lo que profundizar¨ªa Haridian Rodr¨ªguez para poner el 7- en el 12' de la primera parte. Super Amara Bera Bera respond¨ªa debidamente para nivelar el marcador (7-7) y obligar a Carlos Herrera a parar el partido y recomponer a sus jugadoras.
Y ah¨ª emerg¨ªa la figura de Seynaboy Mbengue, gran activo de las insulares en la primera mitad, para decantar la balanza a favor de Rocasa Gran Canaria, muy intenso en cada defensa. Super Amara Bera Bera sufr¨ªa para encontrar espacio en la nutrida defensa insular, y de hecho se ve¨ªa sorprendido a la contra dos veces. Finalmente, Seynabou Mbengue hac¨ªa posible el 16:11 al t¨¦rmino de los primeros 30 minutos.
Toda la intensidad de la que hac¨ªa gala el conjunto insular desaparec¨ªa en el inicio del segundo acto, fruto del gran regreso a pista de las vascas. Seynabou Mbengue, de hecho, estrenar¨ªa el marcador del Rocasa Gran Canaria en el 34' para romper una racha de tres tantos consecutivos de las vascas.
Precisamente, la joven zurda del equipo canario ten¨ªa que abandonar la pista en el minuto 37 dolorida de su rodilla, factor que aprovechar¨ªa el Super Amara Bera Bera para pisar el acelerador y culminar la remontada en el 42' por medio de Mariane Fernades, una de las jugadoras m¨¢s destacadas en el equipo de Imanol ?lvarez. Carlos Herrera acertar¨ªa a la hora de frenar el ritmo del partido y dar ox¨ªgeno a las suyas.
Momento de necesidad en el equipo insular, y en ¨¦l aparec¨ªa Ana Bel¨¦n Palomino, que supl¨ªa a la ausente Silvia Navarro?, y que se convert¨ªa en la gran protagonista de la final al mantener a sus compa?eras en el partido en el segundo acto. Super Amara Bera Bera no consegu¨ªa cerrar el partido, y eso otorgar¨ªa al Rocasa Gran Canaria la oportunidad de empatar el partido al t¨¦rmino de los 60 minutos desde la l¨ªnea de 7 metros por medio de Lisandra Lusson y, as¨ª, forzar la pr¨®rroga.
Castigadas en el plano f¨ªsico, la velocidad de las jugadoras sufr¨ªa un leve baj¨®n, y eso permit¨ªa a Rocasa Gran Canaria respirar y, de nuevo, volver a asumir el mando del partido. Super Amara Bera Bera no ten¨ªa la frescura del inicio del segundo acto, y ello unido al papel de Ana Bel¨¦n Palomino, excelsa en los 10 minutos de la pr¨®rroga, iba a dar la victoria al equipo de Carlos Herrera, por la m¨ªnima eso s¨ª.? El Rocasa Gran Canaria termina de esta forma con su particular maleficio ante el Super Amara Bera Bera y conquista el t¨ªtulo de la Supercopa de Espa?a por segunda vez en su historia.