
Blanca Fernández Ochoa, pionera del esquí espa?ol



























Infancia
Blanca (en el centro de la imagen) nació en Madrid el 22 de abril de 1963. Fue la sexta hija, de siete, de Dolores Ochoa y Francisco Fernández. Poco después de su nacimiento la familia se trasladó desde el barrio madrile?o de Carabanchel al Puerto de Navacerrada donde creció en la nieve.
Los padres
Dolores Ochoa y Francisco Fernández posan orgullosos ante las fotografías de sus hijos.
Una ni?a precoz
La esquiadora madrile?a formó parte del Equipo de Promesas en 1974 con tan solo 11 a?os. Para mejorar su esquí se trasladó al Valle de Arán en LLeida ingresando en el colegio Juan March de Viella.
Primer gran triunfo
En 1974 llegó su primera gran victoria, fue en el Campeonato de Espa?a infantil de eslalon gigante, título que volvió a conseguir el a?o siguiente.
Su primera gran victoria profesional
El 3 de marzo de 1985 la madrile?a consiguió su primera victoria internacional, fue en el Campeonato del Mundo de Vail, Estados Unidos, en la prueba de eslalon gigante.
Blanca en 1984
Blanca Fernández Ochoa duraqnte la prueba del eslalon en los Juegos Olímpicos de 1984 en Sarajevo.
Foto:David CannonGetty Images
Segunda victoria en un Mundial
En esta imagen, Blanca, durante la prueba en los campeonatos del mundo de 1987 disputado en Sestriere, Italia.
Foto:David CannonGetty Images
Blanca y Paco
Ganó en eslalon en el Campeonato del Mundo de 1987 celebrado en Sestriere, Italia. Celebró la victoria con su hermano, el también esquiador, Paco Fernández Ochoa (en la foto).
Portada en AS
Ganó en eslalon en el Campeonato del Mundo de 1987 celebrado en Sestriere, Italia. El Diario AS informó en su portada del 27 de noviembre de aquel a?o de la victoria de Blanca.
La caída que le arrebató su primer oro
Blanca peleaba por el oro en el eslalon gigante en el Campeonato del Mundo de Nakiska, Canadá, en 1988, cuando se fue al suelo (en la imagen). Finalmente acabó el campeonato cuarta.
Tercera victoria en un Mundial
El 22 de diciembre de 1990 ganó en eslalon en el Campeonato del Mundo de Morzine, Francia.
Cuarta victoria en un Mundial
El 1 de diciembre de 1991 se impuso en la prueba de eslalon en el Campeonato Mundial de Lech am Arlberg, Austria.
Foto:Marc FrancotteCorbis via Getty Images
El bronce en Albertville
En sus terceros Juegos, Blanca finalmente pudo alcanzar su sue?o de conseguir una medalla olímpica en eslalon. Fue en Albertville (Francia) en febrero 1992, donde se alzó al tercer cajón del podio.
El bronce en Albertville
En sus terceros Juegos, Blanca finalmente pudo alcanzar su sue?o de conseguir una medalla olímpica en eslalon. Fue en Albertville (Francia) en febrero 1992, donde se alzó al tercer cajón del podio.
El bronce en Albertville
En sus terceros Juegos, Blanca finalmente pudo alcanzar su sue?o de conseguir una medalla olímpica en eslalon. Fue en Albertville (Francia) en febrero 1992, donde se alzó al tercer cajón del podio. Se convirtió en la primera mujer espa?ola en conseguir una medalla en unos Juegos Olímpicos de invierno.
El bronce en Albertville
En sus terceros Juegos, Blanca finalmente pudo alcanzar su sue?o de conseguir una medalla olímpica en eslalon. Fue en Albertville (Francia) en febrero 1992, donde se alzó al tercer cajón del podio. Se convirtió en la primera mujer espa?ola en conseguir una medalla en unos Juegos Olímpicos de invierno. En la foto, con Juan Antonio Samaranch.
El bronce en Albertville
La localidad madrile?a de Cercedilla se volcó con Blanca tras conseguir la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Albertville 1992.
Portada en AS
El 21 de febrero de 1992 el Diario AS llevó en portada la gesta de Blanca en los Juegos
Portada en AS
El 22 de febrero de 1992 la portada del Diario AS informó de las reacciones de alegría del deporte espa?ol tras el bronce de Blanca.
La Llama Olímpica
La madrile?a disfrutó del honor de llevar la Antorcha Olímpica de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
Premios, reconocimientos y distinciones
Recibió el Premio Reina Sofía a la mejor deportista espa?ola en 1983 y 1988, otorgado por el Consejo Superior de Deportes entregado en los Premios Nacionales del Deporte (en la imagen). También recibió la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo, otorgada por el CSD en 1994.
Abanderada en los Juegos
Blanca fue dos veces abanderada de Espa?a: en los Juegos Olímpicos de Invierno de Albertville 1992 y en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sarajevo 1984. En la foto posa con el equipo espa?ol que participó en los Juegos de Invierno de 1994.
Con su hermano Paquito
Cuando Blanca tenía 9 a?os su hermano Francisco, conocido popularmente como Paquito Fernández Ochoa, consiguió la primera medalla de Espa?a en unos Juegos de Invierno, en los Juegos de Sapporo 1972. Un hecho que cambió el esquí en Espa?a aumentando la popularidad de este deporte.
El amor por el esquí
Blanca, en la tienda dedicada al esquí que tenía en la calle Pintor Rosales de Madrid.
Foto:PEPE ANDRESDIARIO AS
Apasionada del golf
Blanca no era sólo esquiadora. Le gustaba divertirse en su tiempo libre jugando al golf
Foto:JAVIER GANDULDIARIO AS
Familia deportista
La hija de Blanca, Olivia Fresneda Fernández, es jugadora de rugby internacional con Espa?a en las categorías del XV y del rugby a siete.
Foto:DANI SANCHEZDIARIO AS
Entrevista en 2018
Blanca abrió las puertas de su casa para recibir al Diario AS. Ense?ó su bien más preciado, la medalla de bronce que la tiene enmarcada.
Foto:EDUARDO CANDELDIARIO AS