Ondarroa disputar¨¢ la Bandera de La Concha 23 a?os despu¨¦s
Kaiku realiz¨® tambi¨¦n una excelente clasificatoria para acabar quinoa, por delante de un Urdaibai que trata de cerrar una crisis profunda. Cabo se qued¨® fuera: sigue la ca¨ªda de los clubes gallegos.

La 'regata del miedo' en realidad suele dar m¨¢s tembleque en las horas previas que en el momento de remar. Pocas sorpresas se cuelan en las siete elegidas para el honor de bogar con Donostiarra, la organizadora, los dos primeros domingos de septiembre en la Bandera de La Concha. Kaiku fue la sorpresa si se puede denominar as¨ª a su inclusi¨®n entre los privilegiados, dejando fuera a Cabo; y Ondarroa marc¨® el mejor tiempo en un regat¨®n: regresa a la Olimpiada del Remo 23 a?os despu¨¦s. Desde 1996, se dice pronto.?M¨¢s de dos d¨¦cadas en los que la 'Antiguako Ama' ha vivido el descenso a los infiernos y su resurrecci¨®n. De aquella trainera que degust¨® las mieles de la gran regata puede dar fe Jon Iriondo (Ondarroa, 1976).?Cinco autobuses acudieron a la clasificatoria y el pueblo celebr¨® el pase por todo lo alto.
Son malos tiempos para el remo gallego como ha pasado recientemente con el c¨¢ntabro. Tir¨¢n ha perdido su sitio entre los grandes y Ares, que so?aba con dar la sorpresa, la roz¨® pero se qued¨® en la octava plaza, la peor porque es la primera que te deja fuera. Eso s¨ª, Ares (llega bien al playoff de Liga) se las hizo pasar canutas? a Zierbena, que hizo una vuelta p¨¦sima. Tres guipuzcoanas y cinco vizca¨ªnas pelear¨¢n por el 'trapo' m¨¢s preciado del a?o.
Hab¨ªa 23 botes en categor¨ªa masculina. Aunque dentro, en la bah¨ªa, el mar estaba en calma, s¨ª que andaba picado por fuera. Olas superiores a un metro complicaban el trabajo de los remeros y en esas aguas adversas sobresali¨® Ondarroa que fue la que mejor se adapt¨® tanto en el largo de ida como en el de vuelta. Ni siquiera Orio pudo con ellos. Los aguiluchos manejaron unos tiempos parecidos a Santurtzi y Hondarribia, con diferencias que no llegaron a tres segundos y que a priori abren os pron¨®sticos para el triunfo en la doble jornada (cada una a una sola ciaboga).
Kaiku realiz¨® tambi¨¦n una excelente carrera para clasificarse quinta, por delante de un Urdaibai que trata de recomponerse de los pedacitos en los que qued¨® roto tras la destituci¨®n del t¨¦cnico entrenador Joseba Fern¨¢ndez. que sali¨® rajando de lo lindo, y con la autogesti¨®n de los tripulantes (el a?o que viene tomar¨¢ el relevo Jon Elortegi Txapas, actualmente en Deusto). Pocos creen que en tan poco tiempo retome el idilio con la Concha de este equipo que se impuso entre los a?os 2014 y 2016 con tres banderas seguidas. La vuelta de los txos en la clasificatoria fue centelleante, eso s¨ª.
La prueba de mujeres tambi¨¦n tuvo mucha emoci¨®n, con un r¨¦cord de 20 traineras participantes, en la que imper¨® la l¨®gica en las seis primeras posiciones, ocupadas por las favoritas en todos los pron¨®sticos, con Orio como dominadora. La sorpresa la dieron la guipuzcoana San Juan y la gallega de Riveira que completaron el cupo de ocho que tomar¨¢n parte en la lucha por la bandera los dos primeros domingos de septiembre, en una l¨ªnea de salida en la que habr¨¢ dos botes de San Sebasti¨¢n, Donostiarra y Donostia Arraun .
Traineras clasificadas para la Bandera de La Concha
1.- Ondarroa 20:15 minutos
2.- Orio a 7,12 segundos
3.- Santurtzi a 7,32 segundos
4.- Hondarribia a 9 segundos
5.- Kaiku a 11,42 segundos
6.- Urdaibai a 11, 48 segundos
7.- Zierbena a 16 segundos