Santurtzi gana el Campeonato de Espa?a 34 a?os despu¨¦s
Quinto entorchado nacional para los morados en Moa?a, en una cita que de nuevo estuvo presidida por las renuncias (no hab¨ªa campeones auton¨®micos).


Santurtzi reverdece viejos laureles. 'La Sotera' ha sido capaz de lograr este a?o dos banderas en la Liga ACT y 34 a?os despu¨¦s se ha proclamado campeona de Espa?a, curiosamente en el mismo lugar que en 1985, en Moa?a, aunque el campo de regatas era diferente. Aquella era la ¨¦poca dorada de un club hist¨®rico. Para el club Itsasoko Ama supone el quinto entorchado nacional, as¨ª que se coloca quinto en un palmar¨¦s que revienta por arriba Orio, con 15 medallas de oro, diez de plata y cinco de bronce.
Santurtzi rompi¨® la regata con una serie fort¨ªsima en el segundo largo y luego vivi¨® de las rentas. Zierbena se agarr¨® como una lapa al bote morado y en la segunda maniobra, la de tierra, gir¨® muy bien, aunque pronto le vinieron otros dos segundos a su desventaja. Apret¨® los dientes y estabiliz¨® la diferencia en los siete segundos. Donostiarra, que marc¨® el mejor tiempo en la clasificatoria, sufri¨® m¨¢s de lo esperado por la calle uno. El campo de regatas gallego era distinto al habitual en ACT, cruzado de Meira a Vigo, por el centro de la r¨ªa, as¨ª que la corriente daba de costado. Apenas soplaba el viento en un lugar donde suele azotar muy bravo y no hab¨ªa ola, s¨ª marea baja, aguas duras, por lo que todo era cuesti¨®n de vatios y si se marcaba diferencia al comienzo luego resultar¨ªa muy dif¨ªcil recuperar.
El Nacional volvi¨® a rodearse de pol¨¦mica. El jueves a¨²n no se ten¨ªa la certeza de la parrilla completa de participantes. Era claro que no iban a acudir ninguno de los campeones auton¨®micos y eso ya es un motivo para la decepci¨®n: Hondarribia, Astillero, Castropol ni el propio Cabo en su tierra. En f¨¦minas solo se apuntaron tres y no hubo ni clasificatoria. Hubo un problema con las balizas exteriores, que se desviaron hacia dentro y las calles dos y tres eran m¨¢s cortas, as¨ª que se retras¨® el inicio de la regata masculina para subsanar el problema.
La 'Sotera' recibi¨® en la clasificatoria una sanci¨®n de cinco segundos por una salida nula. Eso le priv¨® de hacer el mejor tiempo. El primer largo mantuvo cierta dosis de emoci¨®n, con los tres ACT manteniendo la cabeza y Ares como convidado de piedra. Por la calle uno Donostiarra cedi¨® pronto dos segundos. En la primera ciaboga Santurtzi marcaba 4:49 y dejaba a un bote a Zierbena y a cinco segundos a la 'Torrekua'. En el segundo, los morados, que llevaban gente muy experta en las tostas, rompieron con una serie intensa. Donostiarra gira como los ¨¢ngeles e hizo una tercera maniobra muy buena, como Zierbena, mientras los l¨ªderes trataban de asegurar; ya hab¨ªa poco que discutir. Los santurtziarras marcaron 19:36,86, con Zierbena a 8:20, Donostiarra a 19:75 y Ares a 47:43. En mujeres se impuso Mecos, con un tiempo de 22:54,04.