Espa?a cae con Italia pero vuelve entre los grandes
El tercer cuarto desequilibr¨® la final, en la que Espa?a se vio bloqueada por la defensa italiana. La Selecci¨®n suma dos grandes torneos con dos platas.

Como en los Juegos de Barcelona o en el Mundial de Roma en 1994, Italia fue demasiado para una Espa?a (10-5) que se colg¨® una plata de m¨¦rito y que logr¨® el billete a Tokio. Volver diez a?os despu¨¦s al podio mundial y enlazar dos grandes competiciones con medalla es la mejor noticia para el waterpolo masculino. La victoria es un proceso que se adquiere con el tiempo, pues la Espa?a de la generaci¨®n de oro acumul¨® tres platas (dos Mundiales y unos Juegos) antes de conseguir tres t¨ªtulos en las mismas competiciones de 1996 a 2001.
En el momento m¨¢s crucial no tuvo Espa?a la mejor de sus suertes despu¨¦s de un torneo en el que dej¨® por el camino a Serbia y Croacia, campeona ol¨ªmpica y mundial. Se lleg¨® al desenlace del primer parcial con 2-2, ambos tantos de Felipe Perrone, y un penalti a favor de los jugadores de David Mart¨ªn. Alberto Barroso no pudo superar a Del Lungo, un punto de inflexi¨®n en la final.
A partir de ah¨ª, el portero italiano se convirti¨® en una m¨¢quina de parar y Espa?a se atasc¨® en ataque. No encontraron forma de superar la defensa italiana, muy adelantada y presionante, con una buena defensa de boya. Figlioli y Dolce pusieron el 4-2. Espa?a lleg¨® al descanso con solamente una superioridad aprovechada de ocho. Munarriz maquill¨® el resultado con un tanto de penalti (5-3). Tahull se lastim¨® un dedo y tuvo que abandonar el partido, una baja m¨¢s que sensible para una Italia superior en la boya. Todo sali¨® mal el d¨ªa m¨¢s ilusionante.
La lluvia respet¨® el partido, pero la tormenta estaba en el bando italiano, que lleg¨® a ponerse 8-3 con goles de Aicardi y Dolce. Desde la boya y desde fuera llegaron los goles. Las caras de los espa?oles eran de decepci¨®n. Siguieron peleando pero solo acortaron la distancia gracias a un tanto de Mallarach que puso el 8-4. Con ese marcador, la remontada espa?ola era un imposible ante un conjunto tan intenso en defensa y con tanto oficio para Italia.
La puntilla la puso Luongo. 9-4 y celebraci¨®n en el banquillo italiano cuando a¨²n quedaban cinco minutos. El partido rebaj¨® los decibelios. No hubo ni sufrimiento en Espa?a, consciente de que el partido se le hab¨ªa ido en el tercer cuarto. Atascada, Italia la hab¨ªa anulado en ataque como ella hizo ante Croacia. Un final amargo para un campeonato dulce. Los de Mart¨ªn podr¨¢n resarcirse en Tokio 2020, donde buscar¨¢n su tercer podio seguido tras la plata europea y la mundial. Gwangju es otra parada hacia el destino que es el oro.