"Parec¨ªamos pulpos, no sab¨ªa que tuvi¨¦ramos tantos brazos"
La Selecci¨®n masculina festeja su paso a la final y destaca por encima de todo "la solidaridad defensiva". David Mart¨ªn fue jugador en la ¨²ltima final perdida en 2009.


La Selecci¨®n femenina, que este viernes jugar¨¢ la final ante Estados Unidos, lo vio desde la grada. Justo despu¨¦s, baj¨® a la zona mixta y aplaudi¨® como si fueran fans incondicionales a la masculina, que acababa de merendarse a Croacia en las semifinales del Mundial de Gwangju y disputar¨¢n ante el ganador de Italia o Hungr¨ªa la final el s¨¢bado a las 11:30. Un partido que, diez a?os despu¨¦s, vuelve a poner al equipo de waterpolo ante la posibilidad de ser campeona del mundo.
Quedan jugadores en el actual equipo de la ¨²ltima vez, en Roma 2009, donde David Mart¨ªn pertenec¨ªa a aquel equipo. De hecho, y por una acci¨®n de contraataque que el ahora seleccionador no logr¨® resolver, ahora quiere revancha. Aquella acci¨®n le marc¨®. "En la final de Roma perdimos en parte por mi culpa y desde aquel d¨ªa me jur¨¦ que no volver¨ªa a ser cobarde, por eso le dije a mis jugadores que fueran valientes, deben jugar y pasarlo bien. Nos dejaremos la vida en la final", coment¨® a este diario.
El partido ante Croacia fue una oda a la defensa. Blai Mallarach, autor de dos goles, lo define as¨ª: "Ha sido un gran acierto de David y los jugadores estuvimos muy acertados. No pod¨ªamos bajar los brazos al final". Fran Fern¨¢ndez fue m¨¢s ilustrativo. "Parec¨ªamos pulpos, no sab¨ªa que ten¨ªamos tantos brazos. Ni imagin¨¢ndolo habr¨ªa salido as¨ª", valor¨® y mostr¨® una de las claves del buen torneo espa?ol: "Tenemos una capacidad brutal para ir creciendo. Cogimos confianza. El coraz¨®n es b¨¢sico".
Sobre el encuentro, el t¨¦cnico hizo un elogio a la entrega y disciplina de sus jugadores. "De nuevo felicito a mis jugadores por el compromiso y la solidaridad, hemos hecho un trabajo defensivo impecable, cuando somos un equipo, somos pelgirosos. Luego, el partido se ha endurecido, pero ha sido espectacular", valor¨®. Mallarach destaca la implicaci¨®n que tiene el grupo con el entrenador: "Hay una mezcla de j¨®venes y de veteranos que est¨¢bamos anteriormente. David nos dice c¨®mo hay que jugar y nosotros creemos en ¨¦l".
El seleccionador explica el nacimiento de esta qu¨ªmica entre cuerpo t¨¦cnico y plantilla, una determinaci¨®n ha nacido "poco a poco". "Hay un grupo que ha sufrido mucho, despu¨¦s de muchos a?os sin ¨¦xitos. Ganamos cuando defendemos, cuando ayudas a tu amigo. Lo que hace grande a Espa?a es la solidaridad", sintetiz¨®.
Al margen del pase a la final, la Selecci¨®n logra la participaci¨®n ol¨ªmpica, lo que le quita "estr¨¦s" al equipo en 2020 y le ayudar¨¢ a descansar y preparar mejor Tokio 2020.