Otra heroicidad de Mart¨ªnez, s¨¦ptimo en un marat¨®n ¨¦pico
El murciano, que flirte¨® con las medallas hasta la ¨²ltima vuelta y que lleg¨® solo a 37 segundos del ganador, suma otro top en unos 25 km marcados por la fuerte lluvia.

Si nadar 25 kil¨®metros a mar abierto ya supone un ejercicio f¨ªsico y mental descomunal, hacerlo con unas condiciones climatol¨®gicas adversas eleva los esfuerzos. El Parque Oce¨¢nico de Yeosu, al sur de Gwangju y de la isla coreana, sufri¨® esta ma?ana una tromba de agua que hizo a¨²n m¨¢s dura la carrera maratoniana, de casi cinco horas de lucha contra los elementos. Y en esa batalla acu¨¢tica, Alberto Mart¨ªnez, que ya hab¨ªa sido octavo en los 10 kil¨®metros por lo que logr¨® el pase a Tokio 2020, pele¨® por las medallas hasta el ¨²ltimo suspiro: finalmente fue s¨¦ptimo.
La carrera tuvo un protagonista la mayor parte de la prueba y eso que hubo riesgo de anulaci¨®n debido a la posibilidad de que cayera una tormenta el¨¦ctrica. El h¨²ngaro Gergely Gyurta la encabez¨® hasta que a falta de dos kil¨®metros su cuerpo dijo basta. Pese a contar con un minuto de diferencia sobre el grupo perseguidor en el que se encontraba Mart¨ªnez, su cuerpo se paraliz¨® de tal manera que el grupo lo absorbi¨® en un santiam¨¦n y desapareci¨® de los puestos de cabeza. Un calvario el que le toc¨® vivir, llegando hasta la extenuaci¨®n.

Antes de todo eso, el murciano flirteaba con las posiciones de medalla, nadando a la par en un grupo de mucha calidad, como la que atesoran los italianos Alessio Occhipinti y Simone Ruffini, el australiano Karl Edwars, los rusos Eugenii Drattcev?y Kirill Belyaev y el franc¨¦s Alex Raymond. A la tercera vuelta, muchos nadadores de la parte de atr¨¢s apretaron para colocarse delante ante el riesgo de que la prueba se suspendiera y se mantuviera la clasificaci¨®n. "En la tercera vuelta pens¨¢bamos que iban a parar la carrera por tormenta el¨¦ctrica, as¨ª que decidimos atacar para ponernos delante", coment¨® el murciano. "Quiz¨¢s algunos lo pagamos al final", a?ade.
Con la prueba ya calmada, y pese a que Mart¨ªnez se plante¨® "retirarse" por la fatiga muscular, sigui¨® en el grupo de cabeza avituallando dos veces por vuelta. "La alimenaci¨®n le ha dado la vida", apunt¨® el director t¨¦cnico, Ricardo Barreda. En los ¨²ltimos metros, se escap¨® el franc¨¦s que finalmente logr¨® la victoria con un tiempo de 4:51.06. Justo despu¨¦s lleg¨® el ruso Belyaev, con el mismo tiempo pero con unas d¨¦cimas de retraso, lo que le vali¨® para conseguir la plata. El bronce se lo llev¨® el italiano Occhipinti. El resto de nadadores fueron llegando a cuentagotas, entre ellos el debutante Alberto Mart¨ªnez, a 37 segundos del oro despu¨¦s de una carrera ¨¦pica en la que volvi¨® a demostrar que ha nacido para las aguas abiertas.
En categor¨ªa femenina la ganadora fue Ana Marcela Cunha, que suma su vig¨¦sima primera medalla en los Mundiales, que aventaj¨® en ocho segundos a la alemana Finnia Wunram. El bronce fue para la francesa Lara Grangeon.