Meritxell Mas, la pen¨²ltima de la ¨¦poca dorada de la sincro
La nadadora catalana acumula cuatro Mundiales y cuatro medallas. Ella y Ona Carbonell son las ¨²nicas que repiten del equipo de Barcelona 2013, el ¨²ltimo que se subi¨® a todos los podios.


La historia de la nataci¨®n sincronizada espa?ola se explica a trav¨¦s de sus Mundiales y de Barcelona. Si en 2003 se produjo el comienzo de una d¨¦cada prodigiosa, en la que ver a Espa?a en los podios de las grandes competiciones era la costumbre, los Mundiales de 2013, en la misma ciudad, son los ¨²ltimos en los que la ahora nataci¨®n art¨ªstica logr¨® ascender a todos los podios. De aquella generaci¨®n solo quedan dos integrantes en el equipo de Mayuko Fujiki: Ona Carbonell y Meritxell Mas.
Por aquel entonces, 'Txell' (as¨ª le llaman sus compa?eras y entrenadoras afectuosamente) era una de las m¨¢s j¨®venes del equipo (1994). Empez¨® en el CN Granollers, club que estaba presidido por su padre Josep Maria y en el que entrenaba Esther Jaum¨¤, quien posteriormente fue seleccionadora espa?ola de 2013 a 2017, justo en el periodo en el que Mas entra en el equipo espa?ol y consigue sus primeros ¨¦xitos. Se colg¨® tres medallas en 2013, m¨¢s que sum¨® en la rutina de highlight en Gwangju su palmar¨¦s es de cuatro en Mundiales. Adem¨¢s, tambi¨¦n cuenta con cuatro podios en Europeos, entre 2014 y 2018.

Capitana en las rutinas de equipo, se ha convertido en una de las nadadoras con m¨¢s peso en el equipo de Mayuko. Ahora pertenece al club Les Franqueses, creado recientemente por su padre, otro amante de los deportes acu¨¢ticos. Mas estudia psicolog¨ªa y valora positivamente todos estos a?os en el equipo nacional pese a los altibajos del equipo. "He vivido ¨¦pocas diferentes. Cada momento tiene su etapa, pero sigo teniendo muchas ganas y quiero estar en Tokio 2020", coment¨®.