Corea del Norte da plant¨®n y no compite en Gwangju
En el Mundial de Budapest del a?o 2017, el pa¨ªs asi¨¢tico fue representado por un total de 25 nadadores y lleg¨® a conseguir dos medallas.

El pa¨ªs anfitri¨®n lo intent¨® hasta el ¨²ltimo d¨ªa, pero las dos Coreas, la del Norte y la del Sur, no competir¨¢n cara a cara en el Mundial de Gwangju que arranc¨® ayer. Bajo el lema ¡°Sum¨¦rgete en la paz¡±, Corea del Sur ten¨ªa como objetivo normalizar las relaciones entre ambos pa¨ªses, enfrentados desde la mitad del siglo pasado por conflictos pol¨ªticos, pero los mensajes no han tenido retorno. Nadie del gobierno encabezado por Kim Yong Un confirm¨® la participaci¨®n de sus atletas, un plazo que expir¨® tras la disputa de la primera jornada.
La nataci¨®n norcoreana s¨ª hab¨ªa participado en los dos ¨²ltimos Mundiales, celebrados en Kaz¨¢n (Rusia) y Budapest (Hungr¨ªa), a los que acudi¨® con una expedici¨®n que alcanz¨® los 25 deportistas en todas las disciplinas y en el ¨²ltimo campeonato obtuvo dos medallas. En 2015, Tiny Kim Kuk-Hyang se convirti¨® en la primera mujer en conseguir un oro en la prueba de saltos de plataforma de 10 metros. Esta decisi¨®n no argumentada de ausentarse pese a tener equipo contrasta con los pasos que est¨¢n dando ambos pa¨ªses por estabilizar sus relaciones a trav¨¦s del deporte.
Entre 2018 y 2019, las dos Coreas han mostrado su voluntad de presentar de manera conjunta una candidatura para organizar los Juegos Ol¨ªmpicos de 2032 (a los que tambi¨¦n podr¨ªa aspirar Madrid por impulso del nuevo alcalde, Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida) tambi¨¦n para albergar junto con Jap¨®n y China el Mundial de F¨²tbol de 2030 e, incluso, la selecci¨®n de balonmano ha competido con una mezcla de jugadores de ambos pa¨ªses en el reciente Mundial. En los Juegos de Invierno de Pyeongchang, en el Sur, los dos pa¨ªses desfilaron unidos y el equipo de hockey femenino fue mixto. Ahora, los trabajadores del campeonato reh¨²san hablar de Corea del Norte cuando se le pregunta por esta decisi¨®n.
La voluntad de unir deportivamente a las dos Coreas no es nueva. El Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI), en aquel momento presidido por el espa?ol Juan Antonio Samaranch, ya intent¨® que los Juegos de Se¨²l, de 1988, estuvieran tambi¨¦n coorganizados por Corea del Norte. Se celebraron varias reuniones pero finalmente no se lleg¨® a un acuerdo, incluso hubo un atentado a¨¦reo que acab¨® con la vida de 115 personas (entre ellos, dos diplom¨¢ticos surcoreanos) e implicaron supuestamente a Corea del Norte en la elaboraci¨®n.
Treinta y un a?os despu¨¦s de aquel espinoso episodio, Corea del Norte no acude a Gwangju y pierde la oportunidad de que, de nuevo, el deporte sea un punto de uni¨®n entre los pa¨ªses.