POLIDEPORTIVO
Las espinacas podr¨ªan entrar en la lista de sustancias dopantes
La ecdisterona, ingrediente principal de un extracto de espinaca, puede causar un aumento del rendimiento. Un estudio alem¨¢n recomienda su prohibici¨®n.
![Las espinacas podr¨ªan entrar en la lista de sustancias dopantes](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ZBRN27FIBROPDDN2BRGCXTNF7A.jpg?auth=39b5ae17ac0766df35fdfb07ee7cdb400d2a4f7e6713bce9b6d33f9c5d0730c5&width=360&height=203&smart=true)
La ecdisterona, ingrediente principal de un extracto de espinaca, puede causar un aumento del rendimiento en deportistas de ¨¦lite, por lo que los autores de un estudio publicado en Berl¨ªn recomiendan incluirlo en la lista de sustancias prohibidas por dopaje.?Los cient¨ªficos de Alemania, Italia y Australia responsables del estudio difundido por la Universidad Libre de Berl¨ªn sugirieron a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) que considere la inclusi¨®n de la ecdisterona, en la que se ha detectado la presencia de un fitoesterol.
El estudio fue realizado por encargo de la AMA, seg¨²n explic¨® la universidad berlinesa. Los fitoesteroles son sustancias que se encuentran adem¨¢s en nueces, granos enteros, semillas, aceites vegetales no refinados, legumbres, germen de trigo, almendras o semillas de s¨¦samo.
La ecdisterona, ingrediente principal del extracto de espinaca examinado tiene, seg¨²n los cient¨ªficos involucrados en el estudio, "fuertes efectos" sobre las c¨¦lulas musculares, inform¨® en un comunicado de la Universidad Libre de Berl¨ªn.
Durante un experimento de diez semanas, 46 participantes (con al menos un a?o de experiencia en entrenamiento con pesas) se sometieron a una prueba de doble ciego (los pacientes no saben si han recibido tratamiento o placebo). Divididos en 4 grupos, dos de ellos recibieron 2 c¨¢psulas de este extracto de espinaca al d¨ªa, uno 8 capsulas y otro obtuvo un preparado placebo antes de hacer ejercicios deportivos.
"En el transcurso (del experimento), todos los que entrenaron registraron una ganancia de fuerza m¨¢xima, pero en los dos grupos que recibieron extracto de espinaca, fueron significativamente mayores (tres veces m¨¢s) que en el grupo que recibi¨® el placebo", dijo a Efe Maria Parr, del Instituto de Farmacia en la Universidad Libre y autora del estudio.
Debido a los "relativamente pocos" estudios existentes sobre sustancias dopantes en humanos, Parr considera los resultados "suficientemente relevantes" como para incluirlas en la lista de sustancias dopantes. En estudios precedentes se detect¨® que la ecdisterona tiene efectos m¨¢s fuertes en las c¨¦lulas musculares que la metandienona, un esteroide derivado de la testosterona cuyo consumo ya est¨¢ prohibido por las autoridades internacionales antidopaje.
"Dado que en realidad casi no hay nuevos agentes dopantes de origen qu¨ªmico cada vez adquieren m¨¢s importancia los ingredientes de las plantas", consider¨® por su parte a Efe Fritz S?rgel, director del Instituto de Investigaci¨®n Biom¨¦dica y Farmac¨¦utica de N¨²remberg (sur de Alemania).?Destac¨® la "gran tarea" que significa encontrar ingredientes activos en plantas que act¨²en como agentes dopantes, aunque reconoci¨® que habr¨ªa que hacer otros estudios, como para examinar sus efectos en las mujeres, antes de que la AMA incluya la ecdisterona entre las sustancias prohibidas.
"Me parece ciertamente bueno examinar la sustancia, pero el efecto sobre el rendimiento debe examinarse m¨¢s detenidamente", declar¨® por su parte Martin Bidlingmaier de la Universidad Ludwig-Maximilians de M¨²nich (sur) al peri¨®dico aleman "S¨¹ddeutsche Zeitung", refiri¨¦ndose al estudio.