Orio completa un inicio de ACT m¨¢gico con un doblete
Part¨ªa como tapado en la Liga pero se descubre como gran favorito. Sum¨® triunfos en Bilbao y Zierbena. Ya tiene tantas banderas como todo el a?o pasado. Urdabai sigue atascada.

La Liga ACT ha descorchado una nueva temporada y ¨¦sta ha hecho saltar por los aires todos los pron¨®sticos. Frente al dominio de los ¨²ltimos tiempos de Urdaibai y Hondarribia, han tomado la palabra tripulaciones de un perfil m¨¢s bajo. Entre ellas pide paso como favorita Orio, con un doblete en el este inicio de curso que deja perplejos a todos. Ni se acuerdan los m¨¢s viejos del lugar cu¨¢ndo un bote que no fuera Onyarbi encaden¨® un par de ¡®trapos¡¯ en un fin de semana. Y Urdaibai, que llevaba m¨¢s de dos a?os sin bajarse del liderato de la general, est¨¢ fuera ahora mismo de la tanta de honor: es sexta con 16 puntos, tras dos quintos puestos. Habr¨¢ que ver si tienen cuadrilla para Liga, campeonatos y Concha.
Los aguiluchos marchan al frente con 24 puntos, seguidos de Zierbena (20), que ha sufrido muchas bajas y hoy remaba en casa, Donostiarra (18) y Hondarribia (18). Lo de Orio y su t¨¦cnico Jon Salsamendi es para homenaje permanente. En invierno se ve¨ªan sin cuadrilla por los cambios en la plantilla. Ocho salidas les dejaban en cuadro: Indo, Albizu, Mujika, Azkarate, Unai Etxeberria, Elorza, Mart¨ªnez y Agirrezabala. Una entidad hist¨®rica como pocas, que logr¨® La Concha en 2017, se ve¨ªa cuestionada por la falta de efectivos. El mago del Cant¨¢brico inici¨® la reconstrucci¨®n y reclut¨® a remeros como Salvagno, Arrizabalaga y Jon Etxaniz, para restaurar huecos importantes. La obra empieza ser maestra. El club, subcampe¨®n de ACT en 2007 y 2010, ni por asomo so?aba con aspirar a la corona, pero este inicio de curso desmiente esa sensaci¨®n: de momento ya tienen tanta cosecha como en todo 2018, cuando se llevaron la regata propia y la de Bermeo. Por entonces, se volcaron en el Campeonato de Espa?a de Remo Ol¨ªmpico, en Banyoles (Girona) en el que quedaron decimoctavos en la general, y llegaron algo tarde al banco fijo.
La Bandera de Zierbena marc¨® una t¨®nica que parece que se va repetir en toda la Liga. Los de la segunda tanda aprietan a los de la de honor. Donostiarra, rabiosa por el mal papel en Bilbao cuando este a?o aspira a subir ese pelda?o hacia los cuatro mejores, dio un serio aviso con un tiempazo, 19:29, azuzada en la calle dos por un Kaiku que sali¨® a fuego y tute¨® a los capitalinos durante mucho tiempo. Los sestaotarras, el a?o pasado arrancaron estas dos jornadas en la ¨²ltima plaza y les angusti¨® durante semanas, han empezado muy bien esta temporada y esta cosecha les va a venir de cine; incluso se permitieron el lujo de dejar atr¨¢s en la regata a Santurtzi en ese derbi que tanto escuece a los aficionados de ambos sectores de la margen izquierda.
La 'San Nikolas' reaccion¨® algo tarde en la salida esta que marca el novedoso sem¨¢foro. Sali¨® sin referencias porque su patr¨®n, Aranberri, no ten¨ªa pinganillo.?Zierbena fue m¨¢s ¨¢gil en su casa. Pero la primera ciaboga amarilla fue un primor y en ella Hondarribia perdi¨® un tiempo precioso. Apenas hab¨ªa viento y el campo de regateo era una piscina. A los tres minutos y medio de trabajo, los aguiluchos, que se hab¨ªan retrasado dos segundos de salida, ya asomaban la proa; era tal la igualdad que estaban los cuatro de honor en un segundo.
El giro lo dieron los oriotarras en 4:47, un segundo mejor que Donostiarra. Salieron a 35 paladas por minuto, mientras el anfitri¨®n Zierbena, a 33, trataba de mantener el pulso aunque ben el agua esas diferencias se ven como abismales. La cuadrilla de Salsamendi acababa bien, sin prisa, mientras que los galipos iban m¨¢s agitados; sus maniobras fueron muy buenas, parecidas a las de Donostiarra, que marc¨® un tiempo que en 2018 le habr¨ªa dado el segundo puesto y en esta ocasi¨®n ocurri¨® lo mismo.
Orio ten¨ªa dos metas: ganar la bandera y batir el r¨¦cord del campo de regatas, establecido en 19:24. Se qued¨® a un segundo. En el mano a mano con Donostiarra sali¨® triunfante por 3:42 y en su lote dej¨® a Zierbena a casi seis. Santander y Lekeitio, pr¨®ximas citas. En r¨ªa y en mar; contra el reloj y en l¨ªnea... a ver qui¨¦n hace desistir a la 'San Nikolas'. "Queremos divertirnos, esto no cambia el plan", resume el t¨¦cnico Salsamendi. Y a ver como la 'Bou Bizkaia' interpreta una sensaci¨®n completamente ajena durante los ¨²ltimos tiempos: la de tener que remontar.
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ORIO BABYAUTO | 24 | ||||||||||
ZIERBENA BAHIAS DE BIZKAIA | 20 | ||||||||||
DONOSTIARRA | 18 | ||||||||||
GO FIT HONDARRIBIA | 18 | ||||||||||
SANTURTZI IBERDROLA | 17 | ||||||||||
URDAIBAI AVIA | 16 | ||||||||||
KAIKU | 12 | ||||||||||
ONDARROA CIKAUTXO | 11 | ||||||||||
CABO | 8 | ||||||||||
LEKITTARRA ELECNOR | 6 | ||||||||||
SAN PEDRO | 4 | ||||||||||
ASTILLERO | 2 |