El juez Toro, inhabilitado por la investigaci車n contra S芍ez tras la denuncia de Esca?uela
El magistrado ha sido castigado por un delito de prevaricaci車n imprudente, por lo que perder芍 su puesto y durante tres a?os no podr芍 ejercer este empleo o cargo p迆blico en la justicia.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha condenado a tres a?os de inhabilitaci車n al juez Juan Antonio Toro por un delito de prevaricaci車n imprudente cometido en 2017 en una investigaci車n contra el expresidente de la Federaci車n Espa?ola de Baloncesto (FEB) Jos谷 Luis S芍ez.
As赤 lo acuerda el TSJM en una sentencia en la que impone dicha pena a Juan Antonio Toro por la comisi車n de un delito de prevaricaci車n imprudente en concurso con otro de revelaci車n de secretos.
La condena, que puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo, incorpora la p谷rdida del cargo de magistrado as赤 como la imposibilidad de obtener durante esos tres a?os empleo o cargo p迆blico en el 芍mbito de la administraci車n de justicia que conlleve el ejercicio de funciones jurisdiccionales o de gobierno judicial.
El fiscal pidi車 en el juicio 15 a?os de inhabilitaci車n y multa de 5.400 euros por un delito de prevaricaci車n y otra multa de 4.500 euros por la revelaci車n de secretos.
Juan Antonio Toro ha sido juzgado por decisiones que adopt車 siendo juez de instrucci車n n迆mero 36 de Madrid para investigar una denuncia del entonces presidente de la Federaci車n Espa?ola de Tenis, Jos谷 Luis Esca?uela, contra el que era entonces secretario de Estado para el Deporte y presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal.
En su querella, Esca?uela incluy車 documentaci車n con la que buscaba demostrar que recib赤a un trato discriminatorio del CSD, frente al que ten赤a la Federaci車n Espa?ola de Baloncesto y las supuestas irregularidades que se hab赤an detectado.
El juez Toro acord車 el sobreseimiento de la querella y abri車 otras diligencias contra los entonces presidente y secretario general de la Federaci車n Espa?ola de Baloncesto, Jos谷 Luis S芍ez y Luis Gim谷nez, respectivamente, en las que ya no estaba personado Esca?uela.
Esca?uela solicit車 a Toro que uniera a las actuaciones que ya hab赤a archivado una copia digitalizada de las diligencias abiertas contra el presidente de la Federaci車n de Baloncesto y con posterioridad pidi車 al juez copia de las diligencias en las que se investigaba a los responsables de la FEB.
El TSJM explica que el magistrado ha sido juzgado por haber facilitado informaci車n de una causa a quien no era parte en ese procedimiento penal, con el a?adido de que posteriormente se divulgaron en un medio de comunicaci車n ciertos documentos que formaban el sumario.
Sin embargo estima que "de la prueba practicada no se deduce la utilidad procesal por quien no era parte de la causa del conocimiento de los documentos que formaban el sumario".
La sentencia fundamenta que lo que se produjo fue "una vulneraci車n del deber legal y procesal de reserva o secreto de las actuaciones judiciales penales en la fase de instrucci車n por cuanto el contenido de unas diligencias previas se entreg車 a quien no era parte en ellas y por lo tanto conoci車 lo que no ten赤a derecho a conocer".
Para el TSJM "la forma de proceder del magistrado fue descuidada pues se omitieron los m芍s elementales deberes de comprobaci車n y verificaci車n de las limitaciones que se cern赤an sobre lo pedido por la falta de personaci車n".
No obstante, descarta "la expresa mala intenci車n que sosten赤an las acusaciones -ejercidas por Jos谷 Luis S芍ez y Luis Gim谷nez- y que alguna pretendi車 sobredimensionar a trav谷s de alegaciones y comentarios, tan incisivos como hu谷rfanos de prueba, sobre una supuesta trama de enemistades y venganzas".