ATLETISMO
La marcha se une al Ej¨¦rcito: el cuerpo a 40? en una c¨¢mara
Los marchadores espa?oles se entrenan para emular las condiciones de los Mundiales de Doha, en septiembre, en el Centro de Instrucci¨®n de Medicina Aeroespacial del Ej¨¦rcito.

Un cub¨ªculo que utilizan los militares para adaptarse a situaciones extremas, que simula temperaturas de 40 grados y humedad del 70%, ser¨¢ el centro de entrenamientos de los marchadores espa?oles durante las pr¨®ximas semanas. El objetivo es emular?las condiciones extremas y des¨¦rticas de calor y humedad de Doha (Qatar), la sede de los Mundiales al aire libre a finales del pr¨®ximo mes de septiembre. Los marchadores no han tenido que viajar al desierto, sino que est¨¢n en la base de Torrej¨®n en el Centro de Instrucci¨®n de Medicina Aeroespacial del Ej¨¦rcito del Aire. Colaboraci¨®n cient¨ªfico-militar.
¡°Estamos haciendo un programa de apoyo al entrenamiento, para ver las adaptaciones de los atletas a las condiciones¡±, explica Josu G¨®mez, antiguo marchador y el fisi¨®logo que lleva el proyecto que se desarrolla en el Thermotron, un nombre imponente para un recinto: ¡°Cuando entran les digo: 'Bienvenidos a Doha a las 23:30 de la noche, la hora en la que competir¨¦is'. En los viajes que hicimos recogimos todo, temperatura, humedades, viento¡¡±. As¨ª, se entrenar¨¢n durante cinco d¨ªas a la semana. ¡°El primer d¨ªa hacemos un test y el ¨²ltimo evaluamos la evoluci¨®n. Despu¨¦s hay dos semanas sin exposici¨®n y a la cuarta se vuelve a entrenar. El objetivo es ver c¨®mo decae la adaptaci¨®n de cada atleta y c¨®mo se readapta. As¨ª se saca la informaci¨®n sobre c¨®mo preparar los concentraciones de cara a los Mundiales¡±.
El primer grupo que ha sido puesto a prueba es el de 50 kil¨®metros marcha masculino con Chuso Garc¨ªa Bragado, Jos¨¦ Ignacio D¨ªaz, Marc Tur, y Raquel Gonz¨¢lez, de 20 km, pero que lo ha hecho esta semana por motivos de compatibilidad. ¡°Analizamos b¨¢sicamente los par¨¢metros como hematocrito, volumen plasm¨¢tico y valores de sudor para poder personalizar la cantidad de sales que se ingieren en la competici¨®n. Y tambi¨¦n analizamos la temperatura corporal. Usamos una p¨ªldora, que toma la temperatura interna y de la piel. Y mediante una c¨¢mara t¨¦rmica se ve cada cinco o diez minutos como distribuye el calor el cuerpo. Para que se haga una idea, en el primer entrenamiento se pusieron en 40 grados internos, imagine que con 38 de fiebre no te puedes ni mover. Y perdieron 2,5 kilos en 45 minutos¡±.

"Es como entrar en una sauna, todo es herm¨¦tico; perd¨ª m¨¢s de 2 kilos"
¡°No, no vamos a la luna... ?por ahora!¡±, dec¨ªa Jos¨¦ Ignacio D¨ªaz, que estar¨¢ toda la semana someti¨¦ndose al calor extremo junto al m¨ªtico Chuso Garc¨ªa Bragado, que ir¨¢ a otro Mundial con 49 a?os. "Es como entrar en una sauna, con todo herm¨¦tico. El primer d¨ªa fue agobiante, pero la segunda sesi¨®n ha sido menos dura, yo si le puedo decir que perd¨ª esos 2 kilos, que pueden ser equivalentes a dos litros de agua, y eso que estuve bebiendo todo el rato durante los 90 minutos que he estado entren¨¢ndome", explica Bragado a As. El de Canillejas tiene cientos de batallas en sus piernas y reconoce que la de Doha ser¨¢ ¨²nica: "Por eso es bueno tener estos datos. Estaremos cerca de cuatro horas de competici¨®n y la deshidrataci¨®n va a existir seguro". La pr¨®xima semana le toca a los de 20 km.
¡°Esto es una mina de oro para nuestros estudios y los atletas est¨¢n muy por la labor. Es lo que llamo 'ciencia sexy' porque es atractiva para todos", dec¨ªa Josu G¨®mez, que ve tambi¨¦n clave este estudio de cara a Tokio 2020, donde tambi¨¦n se esperan fuertes temperaturas. ¡°Cuando se lleva el cuerpo al extremo, hay que analizar c¨®mo reacciona para situaciones as¨ª¡±.
La ministra de Defensa Margarita Robles visit¨® el proyecto y lo elogi¨®: "Esta colaboraci¨®n tan pr¨®xima entre el deporte de ¨¦lite y el Ej¨¦rcito del Aire pone de relieve que las Fuerzas Armadas son un ejemplo muy importante en todos los ¨¢mbitos: en el esp¨ªritu de defensa, en el estudio de la ciencia y la tecnolog¨ªa y en la colaboraci¨®n con la sociedad". Bragado se muestra feliz con esta colaboraci¨®n: "Al final tanto el Ej¨¦rcito como nosotros representamos a Espa?a. Estamos muy c¨®modos".