Andy Ruiz: el rival de Joshua que "peleaba contra polic¨ªas"
Andy Ruiz, estadounidense de nacimiento, puede convertirse este s¨¢bado en el primer campe¨®n mundial del pesado de origen mexicano. Tuvo una adolescencia complicada.
Andy Ruiz (32-1, 21 KO) no es un boxeador com¨²n. ?l mismo se define en una entrevista en The Telegraph como "un ni?o peque?o y gordito". A sus 29 a?os mide 1,88 metros y sobrepasa los 115 kilos. Su estado de forma puede hacer pensar que Anthony Joshua, quien defiende los cinturones WBA, IBF y WBO del peso pesado ante ¨¦l este s¨¢bado en Nueva York, es muy favorito. Lo cierto es que el rey de los pesados tiene ese cartel, pero Ruiz es un rival mas dif¨ªcil que Jarrell Miller, programado de inicio, pero que se qued¨® fuera por dopaje. Andy tiene una experiencia amateur de 110 combates (s¨®lo cinco derrotas) y profesional de 10 a?os. Adem¨¢s, su velocidad a la hora de tirar golpes no es propia de alguien de su peso. Puede sorprender y complicar.
Ruiz acept¨® la pelea sin dudarlo. Se llevar¨¢ la mejor bolsa de su vida (alrededor de 3 millones de d¨®lares, en su ¨²ltimo duelo gan¨® 30.000) y vuelve a citarse con la historia. Se puede convertir en el primer campe¨®n mundial de los pesados de origen mexicano. Ya lo intent¨® en diciembre de 2016, cuando cay¨® ante Joseph Parker. "Me falt¨® ritmo, esta vez no pasar¨¢", ha reconocido en la previa. Aprendi¨® de sus errores y el reto est¨¢ ah¨ª. Peso, objetivo... Ruiz tiene muchos puntos donde mirar, pero quiz¨¢ el m¨¢s impactante es su historia. "Mi padre y el boxeo me salvaron", ha reiterado en varias entrevistas.
Pese a sentirse mexicano por su ra¨ªces, llevar un tatuaje con la frase "Made in M¨¦xico" y haber representado a ese pa¨ªs de amateur, Ruiz es estadounidense. Naci¨® en Imperial (California), ciudad que se encuentra a 16 kil¨®metros de la frontera con M¨¦xico. En esa localidad las pandillas, el tr¨¢fico de drogas y de personas es una constante, lo que provoc¨® que en sus primeros a?os de vida Andy fuese un chico problem¨¢tico. Con "10 a?os se peleaba con polic¨ªas", admite su padre a The Telegraph. Gracias al boxeo encontr¨® la disciplina que necesitaba, aunque no fue hasta los 15 a?os, tras ser expulsado del instituto por una pelea, cuando decidi¨® centrarse en el deporte para perseguir su sue?o. Sus constantes cruces al pa¨ªs de origen (en concreto a Mexicali) de sus padres hicieron que su sentimiento mexicano fuese m¨¢s fuerte que el estadounidense. Quiere dar a M¨¦xico su primer campe¨®n en el pesado, est¨¢ convencido y ha avisado a Joshua: "No te f¨ªes de este chico gordito".