"Tiene morbo desempatar en t¨ªtulos con el eterno rival"
Los presidentes y entrenadores de Silverstorm El Salvador y el VRAC Quesos Entrepinares conversaron a tres d¨ªas de la final sobre un partido que dejar¨¢ peque?o Pepe Rojo.

A tres d¨ªas de que se celebre una nueva final de Liga entre los dos equipos vallisoletanos, Silverstorm El Salvador y VRAC Quesos Entrepinares, la SER y AS juntaron a sus presidentes y entrenadores en Bodegas Arzuaga para hablar de los entresijos de un partido que ha vuelto a ilusionar a Valladolid ya que todos los datos auguran que se colgar¨¢ el cartel de no hay billetes en Pepe Rojo y deshar¨¢ el empate ya que cada club tiene ocho ligas y el que gane empatar¨¢ en el palmar¨¦s con Arquitectura, que es el club m¨¢s laureado de Espa?a.
De esta manera, los presidentes, Santi Toca y Chema Valent¨ªn Gamazo, de El Salvador y el Quesos, respectivamente, y los entrenadores, Juan Carlos P¨¦rez y Diego Merino, intercambiaron pareceres antes de este encuentro en el que ninguno se considera favorito, aunque ambos t¨¦cnicos destacan la doble motivaci¨®n. ¡°Tiene su morbo empatar a Arquitectura y superar al eterno rival siempre es especial¡±, dec¨ªa P¨¦rez, que ejercer¨¢ de local, mientras que Merino, actual campe¨®n, no quitaba una coma a lo declarado por su colega. Los dos entrenadores coincid¨ªan, adem¨¢s, en la igualdad que presidir¨¢ el choque. El quesero afirmaba: ¡°El par¨®n de tres semanas nos vino bien para recuperar gente, hemos podido trabajar juntos, hicimos entrenamientos de mucha calidad. Espero que se vea en la final¡±, mientras que el chamizo insist¨ªa en que ¡°somos dos equipos igualados, llegamos en un buen momento, nosotros hemos recuperado nuestro juego¡±.
La conversaci¨®n deriv¨® entonces en el estilo y la forma de llegar a la victoria. P¨¦rez reflexionaba sobre estos dos conceptos: ¡°Siempre un entrenador piensa en ganar, pero tambi¨¦n en c¨®mo hacerlo. Jugando bien es m¨¢s f¨¢cil ganar, pero en una final cuesta m¨¢s, quieres amarrar m¨¢s y eso te hace jugar peor. Hay que buscar el equilibrio, pero en estos partidos el rival no te va a perdonar tus fallos¡±, a lo que Merino a?ad¨ªa: ¡°Son jugadores expertos, la mayor¨ªa han disputado finales y ya saben lo que tienen que hacer. Se les dice que est¨¦n tranquilos y que salgan a jugar y a disfrutar¡±.
Los dos presidentes, en un buen momento de relaciones entre los clubes, valoraron la buena evoluci¨®n de los mismos, aunque no terminan de estar contentos con la forma en la que la Federaci¨®n trabaja para hacer crecer al rugby en Espa?a. Toca explicaba: ¡°Tras el ¨¦xito de las finales en Zorrilla, hemos pasado dos a?os dif¨ªciles. Tuvimos zancadillas, desde la Federaci¨®n, para hacer ciertas cosas¡± y Valent¨ªn Gamazo apuntillaba: ¡°Los triunfos no se perdonan, nos han puesto trabas¡±. Pese a ello, el presidente de El Salvador no quiso hacer m¨¢s sangre: ¡°Nuestra relaci¨®n con la Federaci¨®n es buena, les ayudamos mucho, lo que pasa es que tenemos diferentes objetivos. La relaciones son cordiales¡±. El quesero s¨ª criticaba que ¡°la Federaci¨®n actual trabaja como hace 30 a?os y el rugby actual no es el mismo. Nuestra relaci¨®n no es ni buena, ni mala. Demostramos que remamos a favor del rugby nacional¡±.
En este punto, Valentin Gamazo quiso explicar la raz¨®n por la que los equipos de rugby espa?oles, tambi¨¦n los vallisoletanos, se est¨¢n llenando de extranjeros: ¡°Es una cuesti¨®n de la evoluci¨®n, creo que la competencia es m¨¢s alta. Otros clubes crecen y cada d¨ªa nos cuesta m¨¢s ganar. La apuesta firme por la cantera no ofrece ninguna duda. El nivel del rugby nacional necesita tiempo y dedicaci¨®n¡±.