Robles: "Espa?a s¨ª puede tener ¨¦xitos en tenis de mesa"
?lvaro Robles (Huelva, 28 a?os) fue subcampe¨®n del mundo de tenis de mesa por parejas en Budapest junto al rumano Ovidiu Ionescu. El onubense visit¨® la redacci¨®n de As.


De Huelva, de Santa Marta, el barrio de Carolina Mar¨ªn, llega lleno de energ¨ªa ?lvaro Robles. El onubense, de 28 a?os, es el primer espa?ol en la historia que gana una medalla en unos Mundiales tras ser plata por parejas en Budapest. Lo hizo junto al rumano Ovidiu Ionescu y s¨®lo cedieron ante el d¨²o chino Long-Chuqin. "Llevo desde los ocho a?os en el tenis de mesa, fue un orgullo para m¨ª y para este deporte, y me da fuerza para los siguientes objetivos. Esto hace ver que Espa?a s¨ª puede tener ¨¦xitos en tenis de mesa. Es un orgullo abrir el camino", reflexionaba el andaluz en su visita a As.
Robles comenz¨® en el tenis de mesa con ocho a?os, de ni?o, y ha vivido toda una odisea casi hom¨¦rica para instalarse en la ¨¦lite. Del club Hispanidad de Huelva, con 14 se fue a un centro de tecnificaci¨®n a Priego (C¨®rdoba), despu¨¦s a Madrid y con 21 puso rumbo a Alemania para jugar en la Bundesliga, en el Schwalbe. "All¨ª van m¨¢s de 800 personas a ver los partidos y pagan 20 euros por entrar al pabell¨®n", narra ?lvaro, que ha estado seis a?os en territorio teut¨®n: "All¨ª me hice como persona y como jugador. Fue un camino largo, lejos de la familia, pero mereci¨® la pena".
Robles adquiri¨® en Alemania un nivel alt¨ªsimo y dio un paso m¨¢s en su carrera, e hizo la gira asi¨¢tica, a India, Hong Kong, Corea, China... "All¨ª reciben a los jugadores en los aeropuertos y son famos¨ªsimos", explica el onubense, que viajaba solo a esos lugares y en junio de 2018, en un torneo en Shenzhen (China) conoci¨® al rumano Ionescu, otro que deambulaba por esos lares sin compa?eros. Hablaron y se inscribieron en dobles. En ese debut fueron segundos, s¨®lo tras un d¨²o chino. "Fue incre¨ªble, nos hac¨ªan entrevistas en televisi¨®n y nos preguntaban: ?cuanto llev¨¢is juntos? Les dec¨ªamos que nunca hab¨ªamos entrenado antes y se re¨ªan", relata.

Ionescu y Robles forjaron un d¨²o indestructible, que lleg¨® a la plata mundial en Budapest, con un juego sorprendente. "?lvaro la prepara y Ovidiu tiene un martillo", cuenta Alfredo Carneros, valedor de Robles y ol¨ªmpico en Pek¨ªn 2008. "La verdad es que nos entendemos muy bien, nos comunicamos en ingl¨¦s, yo soy zurdo y ¨¦l diestro", ratifica Robles, que ahora ha puesto su base en Madrid (vive en San Sebasti¨¢n de los Reyes).
Las parejas masculinas no ser¨¢n ol¨ªmpicas en Tokio 2020, pero s¨ª el doble mixto, donde ?lvaro forma con Galia Dvorak. "Estamos tratando de clasificarnos, aunque no coincidimos mucho en entrenamientos por calendario", cuenta y confiesa: "Algunas parejas asi¨¢ticas est¨¢n por encima, pero vamos a trabajar m¨¢s".

?lvaro piensa s¨ª o s¨ª en Tokio 2020: "El objetivo es estar en los Juegos, es lo que llevo persiguiendo toda mi carrera. Me gustar¨ªa estar a nivel individual y tambi¨¦n en dobles". Para clasificarse tendr¨¢ que seguir con su labor de deportista mochilero, conociendo aeropuerto, lugares extra?os... pero su cabeza vuelve mucha veces a Huelva: "Mi estilo es el de all¨ª, el que aprend¨ª en casa". En Santa Marta, ese barrio humilde con tres medallistas mundiales: Emilio Mart¨ªn (duatl¨®n), Carolina Mar¨ªn y... ?lvaro Robles.
Duelo con Roncero
?-@As_TomasRoncero tiene una pasi¨®n oculta: el tenis de mesa
— As M¨¢s Deporte (@As_MasDeporte) May 20, 2019
?Se pic¨® con ?lvaro Robles, el subcampe¨®n mundial, en su visita a @diarioas
?El v¨ªdeo aqu¨ª
https://t.co/i7pSWBANjb
?lvaro Robles y Tom¨¢s Roncero pelotearon con las palas del onubense en As. Un momento divertido, en el que periodista dijo que en su d¨ªa fue subcampe¨®n de un torneo en Herencia y brome¨® con Robles, que defini¨® a Tom¨¢s como "un buen jugador defensivo": "Es un pasabolas, s¨ª que me creo que fuera el segundo de su pueblo". ?lvaro confes¨® ser madridista y que le gustar¨ªa ser invitado al programa La Resistencia: "Mucha gente me dice que deber¨ªa ir".