El Alcobendas se estrena fuera de casa en su ¨²ltima ocasi¨®n
Derrot¨® 23-26 al Cuenca, que cede as¨ª todas las oportunidades de jugar en Europa la pr¨®xima temporada
![El Alcobendas se estrena fuera
de casa en su ¨²ltima ocasi¨®n](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/4QCWMSOQXRNXXERHWTYNLKOTPE.jpg?auth=a7f658f4ac2063da8adc44bca108a71d3af12b7ddc871b85d64eb83e0f011802&width=360&height=203&smart=true)
El colista Secin Group Alcobendas dio la sorpresa en su vista a Cuenca logrando los dos puntos (23-26) en un partido en el que fue muchos minutos por delante y en el que puso m¨¢s ganas y calidad, a pesar de estar descendido, que un Liberbank Cuenca desconocido sobre la pista. Para el equipo madrile?o es la primera victoria del a?o a domicilio en su ¨²ltima oportunidad.
Este encuentro quedar¨¢ para la historia del balonmano conquense con la retirada del pivote David Mendoza, tras doce temporadas en el equipo. Antes, durante y despu¨¦s del partido, la afici¨®n lo hizo protagonista contagiando a todo el pabell¨®n.
En un partido en el que el ¨²nico inter¨¦s deportivo se centraba en la lucha del conjunto conquense por terminar entre los cuatro primeros, el equipo madrile?o dirigido por ?ngel Casta?o fue mejor desde que a los tres minutos se puso por delante con 1-2.
Cuando a los trece minutos el luminoso reflejaba el 5-8, el Liberbank Cuenca reaccion¨® con un parcial de 5-0, lo que pareci¨® calmar el clamor en las gradas. Pero el Secin Group Alcobendas se recuper¨® del contratiempo y con un parcial de 1-5 se lleg¨® al descanso con el 11-13.
En la segunda parte no cambiaron para nada las cosas. Los madrile?os siempre fueron delante, abortando cualquier intento de acercamiento de los locales que fueron penalizados con claros contraataques en muchas de las 14 p¨¦rdidas de bal¨®n que sufrieron.
Tambi¨¦n perdieron muchos balones los madrile?os, pero les dio tiempo a defender ante un ataque sin lanzamiento de nueve metros, con exceso de pase de bal¨®n y que se estrell¨® ante Adri¨¢n Torres que en este segundo tiempo detuvo seis lanzamientos de seis metros y un penalti.
Con 22-21 a falta de ocho minutos para el final, El Sargal entendi¨® que con apuros se pod¨ªa ganar, que lo peor hab¨ªa pasado, pero no fue as¨ª. La recta final reflej¨® lo que hab¨ªa sido el partido, es decir, orden, paciencia y efectividad en el conjunto madrile?o, y p¨¦rdidas de balones y malos lanzamientos en los conquenses. Ello provoc¨® un parcial de 1-5, dejando el resultado final en el sorprendente 23-26.