Cisneros: 75 a?os de rugby ya "y sin perder la esencia"
El club colegial, fuertemente ligado a la Universidad Complutense, organiza la final de Copa del Rey de este s¨¢bado (16:00, TDP) en su 75 aniversario.


EI Complutense Cisneros, pieza troncal del rugby espa?ol, ser¨¢ tambi¨¦n protagonista de la final de Copa en su 75 aniversario. Desde que se creara en 1943 el Colegio Mayor que da nombre al club, este "sigue siendo una escuela de valores", defiende su presidente, Gonzalo Barbadillo. Siempre ligado a la Universidad Complutense, ha estado en la g¨¦nesis de la Liga Nacional primero y de la Divisi¨®n de Honor despu¨¦s. Ahora es un mastodonte con Escuela, Fundaci¨®n, Academia y entre 600 y 700 jugadores. "Y sin perder nunca la esencia", alega el director deportivo, Daniel Vinuesa. "Que es entender el rugby como un complemento a la formaci¨®n del individuo", a?ade.
No se entiende el rugby en la piel de toro sin el club colegial. Y Barbadillo es consciente: "Pocos clubes pueden presumir de tener tanta historia detr¨¢s. Una muy bonita adem¨¢s, ligada al mundo universitario y a la Complutense".
"Pocos clubes pueden presumir de tener nuestra historia detr¨¢s"
Gonzalo Barbadillo, presidente
Su modelo prima el producto nacional sobre el extranjero. Y aun as¨ª los chicos sobreviven en Divisi¨®n de Honor y la secci¨®n femenina, que arranc¨® a principios de los 90, ha jugado las semifinales ligueras esta temporada. Eso les enorgullece. "Es una satisfacci¨®n ser un trampol¨ªn y que la gente cuando viene a Madrid a estudiar nos llame para jugar aqu¨ª", comenta Jos¨¦ Manuel Lorite, uno de los vicepresidentes, que espera que "eso no se pierda si el rugby espa?ol se profesionaliza": "A los 100 a?os nos gustar¨ªa tener el mismo Cisneros. Un club formador y familiar". Barbadillo coincide: "Si el rugby avanza definitivamente en la profesionalizaci¨®n veremos c¨®mo casa con el modelo. De momento somos esc¨¦pticos".
Pero ese mayor amateurismo, frente a equipos que invierten m¨¢s en sus plantillas, a veces es una tara. Lo pone de relieve Pablo Hayali, referente masculino que lleva desde los 17 a?os en el club (tiene 29 ahora), ha entrenado a "todas las categor¨ªas" y ahora es capit¨¢n del primer equipo: "Nos cuesta competir contra equipos m¨¢s profesionalizados. Andas pidiendo permiso en el trabajo, a veces no puedes estar...".?

Otro que rompe una lanza por la forma de entender el rugby de Cisneros es Juan Pedro Brolese, su director general: "Hemos sido capaces de trasladar la esencia del Colegio Mayor a la cantera y de involucrar a las familias. Es dif¨ªcil entender el club sin la participaci¨®n familiar. Es un club deportivo pero tambi¨¦n social. Eso nos permite seguir creciendo y generar fidelidad. Hacemos torneos, viajes... Porque creemos que todo eso nutre la personalidad de los chicos. Los que empezaron en la Escuela en 2003 son los que est¨¢n ahora en los primeros equipos, la Selecci¨®n...".
"Es una satisfacci¨®n ser un trampol¨ªn y que la gente nos llame para jugar cuando viene a Madrid"
Jos¨¦ Manuel Lorite, vicepresidente
Alba Vinuesa, jugadora del primer equipo femenino e hija de Daniel (son frecuentes las sagas), pide por su parte "m¨¢s equipos de chicas". De momento se ha conseguido consolidar un segundo que Brolese considera "muy importante para alimentar el primero". Tambi¨¦n Irene Heras, la responsable de la secci¨®n femenina, que a?ade m¨¢s: "La pol¨ªtica es igual en chicos y chicas: la educaci¨®n tiene que ir junto al deporte. Hemos conseguido encajar un grupo que se toma este deporte como algo serio. El rugby femenino ha cambiado mucho en cinco a?os. A d¨ªa de hoy tenemos un proyecto muy bonito que puede llegar muy lejos. La cantera es una pasada, hay 11 o 12 ni?as en sub-16 jugando mixto, algo impensable antes. Ya van subiendo ni?as de la cantera al primer equipo con muchos a?os de rugby". "Con el auge del rugby femenino estamos en el mejor momento porque Cisneros encaja perfectamente con el modelo de becas, ayudas y jugadoras j¨®venes que se desarrollan aqu¨ª", aporta Barbadillo.

Yendo ya a lo que es la organizaci¨®n de la final, Ignacio Rodr¨ªguez-Guerra, de la junta directiva, confiesa que "ser¨¢ una fiesta y habr¨¢ sorpresas": "Est¨¢n invitados del primero al ¨²ltimo de los espa?oles". Juan Pedro Brolese, director general, dice que "es un l¨ªo tremendo" y agradece las ayudas en ese sentido: "Nos llaman clubes de Madrid para ayudar y nos gratifica mucho. Tenemos el privilegio de ser los anfitriones".
Son buenos momentos para el club. "Yo creo que estamos en nuestro mejor momento", afirma el entrenador sub-18 Be?at San Sebasti¨¢n. Si ¨¦l pidiese algo para los 25 a?os que quedan hasta el centenario, ser¨ªa "crecer en el concepto de familia", mientras que?Guillermo Botella, director del Colegio, querr¨ªa "consolidar el modelo de la mano de la Complutense, que siempre ha apoyado". Botella cierra prof¨¦tico: "El cambio es inherente al paso del tiempo pero hay valores que permanece". Los de Cisneros lo han hecho durante 75 a?os. ?Por qu¨¦ no durante muchos m¨¢s?