Iker Mart¨ªnez y Olga Maslivets ganan el oro en el Nacra17
El d¨²o espa?ol que part¨ªa segundo en la Medal Race final, a siete pnutos de los l¨ªderes ha finalizado segundo para batir por un punto a los ingleses Saxton y Boniface. plata.

El equipo espa?ol formado por el guipuzcoano Iker Mart¨ªnez y la ucraniana nacionalizada espa?ola Olga Maslivets se ha proclamado vencedor en la clase Nacra 17 de la Copa del Mundo que se est¨¢ disputando en aguas italianas de G¨¦nova tras una Medal Race final apasionante en la que el d¨²o espa?ol ha echado el resto para batir a los hasta hoy lideres, los ingleses Ben Saxton y Nicola Boniface, para batirles por un punto en la general de la clase.
Iker y Olga part¨ªan en la Medal Race como segundos de la general a siete puntos del d¨²o ingl¨¦s y desde la salida han apostado por evitar marcajes y mantener un ritmo alto. Solo el d¨²o argentino, formado por el veterano Santiago Lange, de 57 a?os,? y Cecilia Carranza, campeones ol¨ªmpicos del Nacra17 en R¨ªo 2016, le ha plantado cara y les ha superado en la manga final. Superar los siete puntos de desventaja que llevaban sobre los lideres era una tarea complicada, pero Saxton y Boniface entraban sextos, sumando 12 puntos (La Medal Race tiene puntuaci¨®n doble) por lo que los cuatro puntos del d¨²o espa?ol les daba la victoria por un solo punto.
"Para nosotros era importante estar en el podio y con estas condiciones sab¨ªamos que no iba a ser f¨¢cil¡±, reconoci¨® Mart¨ªnez al terminar la regata. El patr¨®n vasco se mostr¨® ¡°muy contento con el resultado despu¨¦s de haber tenido que trabajar mucho y muy duro. Lo mejor de esta victoria es la motivaci¨®n para seguir mejorando¡±.
A¨²n habiendo ganado el oro, Mart¨ªnez dijo estar ¡°muy lejos¡± de algunas tripulaciones a las venci¨® en este campeonato. ¡°Nos queda mucho camino, hay equipos muy buenos y aunque hemos disfrutado mucho de esta regata sabemos que hay que seguir trabajando para ser mejores¡±.
La medalla de bronce ha sido para Santiago Lange y Cecilia Carranza, que han quedado a seis puntos de la pareja espa?ola y que espera estar en Tokio 2020 para revalidar su t¨ªtulo ok¨ªmpico..
La veteran¨ªa del campe¨®n mundial y ol¨ªmpico en la clase 49er. Iker Martinez, de 41 a?os, y su compa?era Olga Maslivets, de 40 y diploma ol¨ªmpico en la clase RS:X en Londres 2012, ha sido clave en su victoria y les sigue manteniendo como principales aspirantes espa?oles en los Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio 2020, aunque para ello deber¨¢n clasificar a la clase por pa¨ªs en el Campeonato del Mundo que se disputar¨¢ en Auckland (Nueva Zelanda) del 29 de noviembre al 8 de diciembre pr¨®ximos.
El otro d¨²o espa?ol que aspira tambi¨¦n a la plaza ol¨ªmpica, formado por la canaria Tara Pacheco, plata en el Mundial 2017, y el barcelon¨¦s Florian Trittel, no entr¨® en la medal race final y finaliz¨® en puesto d¨¦cimo sexto.
En la otras dos clases que hoy han celebrado las Medal Race final, destacar el quinto puesto en la general final de la clase 49er. del d¨²o c¨¢ntabro-gallego formado por Diego Bot¨ªn e Iago L¨®pez-Marra, tambi¨¦n quintos en la Medal Race. Los hermanos asturianos Federico y Arturo Alonso han sido novenos tras finalizar octavos en la medal.
La medalla de oro en esta clase ha sido para los ingleses David Gilmour y Lachy Gilmour, cuartos en la Medal.
La orensana Tamara Echegoyen, campeona ol¨ªmpica en la clase Elliot en Londres 2012 y la palmesana Paula Barcel¨®, medalla de oro de la clase en el Mundial de Enoshima 2017, han finalizado tambi¨¦n quintas de la general final del 49er.FX tras ser sextas en la Medal.? Las j¨®venes catalanas Carla Munt¨¦, de 21 a?os y Marta Munt¨¦, de 19, han finalizado d¨¦cimas en la general final, siendo tambi¨¦n d¨¦cimas en la Medal. La medalla de oro ha sido para las holandesas Odile Van Aanholt y Marieke Jongens, que tambi¨¦n se han impuesto en la Medal final.