OLIMPISMO | DESAYUNOS EUROPA PRESS
Blanco: "Espero poder cumplir mi palabra de no presentarme"
El presidente del COE dej¨® abierta a concurrir de nuevo a las elecciones en 2021, pese que dijo que no lo har¨ªa. "Los estatutos se reforman para proteger al COE, no para favorecer a nadie".

Alejandro Blanco pas¨® hoy por los Desayunos de Europa Press. El presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol explic¨® las razones de la propuesta de cambio de estatutos, de la que inform¨® As, y por la que se restringen las condiciones para presentarse como candidato. En repetidas ocasiones, el dirigente gallego ha dicho que no optar¨ªa a la reelecci¨®n en 2021 despu¨¦s de cuatro ciclos. Una decisi¨®n que se est¨¢ replanteando.
Luis Rubiales, presidente de la Federaci¨®n de F¨²tbol, lanz¨® el guante: ¡°Hace meses dije que quiero que Blanco siga siendo presidente del COE. No podemos permitirnos perderle¡±. Y ¨¦ste lo recogi¨®: ¡°Dije que este era mi ¨²ltimo periodo y espero poder cumplir mi palabra. Pero como ha habido un movimiento¡¡±, apunt¨® cr¨ªptico sin aclarar cu¨¢l. ¡°Cuando implican a un presidente como futuro candidato (Francisco Bl¨¢zquez, de Balonmano, que es su vicepresidente) y no a otros¡ Ahora no toca hablar del COE, sino de Tokio. Despu¨¦s habr¨¢ elecciones federativas y con la Asamblea que se conforme en 2021 ser¨¢ el momento¡±, expuso.
Seg¨²n el nuevo texto, los candidatos a presidente deber¨¢n cumplir dos requisitos. Uno: ¡°Ser miembro del COE o haberlo sido en alg¨²n momento durante los ¨²ltimos cuatro a?os¡±. Y dos: ¡°Haber sido miembro del COE durante un periodo de, al menos, cinco a?os consecutivos o no¡±. En la versi¨®n vigente basta ¡°con m¨¢s de tres a?os de permanencia¡± en el organismo. Es decir, se allana un relevo continuista y se anula la llegada de extra?os. La puerta para los aspirantes es m¨¢s estrecha. Por ejemplo, Theresa Zabell, doble campeona ol¨ªmpica, no podr¨¢ optar. ¡°Me han cortado las alas¡±, se quej¨®.
Una Asamblea extraordinaria debe aceptar o rechazar las modificaciones el 29 de mayo. Hoy finaliza el plazo de alegaciones. ADESP, la Asociaci¨®n del Deporte Espa?ol que agrupa a las federaciones, no present¨® ninguna. Tampoco se atisbaban presidentes a nivel individual, pese a que 'sotto voce' el cambio no ha gustado a varios. E igualmente no ten¨ªan previsto alegar los tres miembros espa?oles del COI que pertenecen a la Asamblea (Juan Antonio Samaranch, Patxi Perurena y Marisol Casado) por no contradecir el Ejecutivo, aunque tambi¨¦n alguno recela del cambio.
¡°La reforma es para proteger al COE, que es una asociaci¨®n privada que tiene el derecho y la obligaci¨®n de regular sus normas¡±, justific¨® Blanco sin especificar de qui¨¦n hay que proteger al COE, aunque se adivina que de pol¨ªticos o posibles candidatos que se lanzaran desde, por ejemplo, el ¨¢mbito de LaLiga de Javier Tebas, que mantiene acuerdos con la mayor¨ªa de las federaciones por sus derechos audiovisuales.
¡°Hay 20 deportistas de alto nivel en el COE. No hay ning¨²n comit¨¦ as¨ª. No hacemos una norma para favorecer a alguien, sino para proteger la estructura que tenemos en la casa¡±, expres¨® vehemente Blanco, rechazando que se dificulte la candidatura de exdeportistas de prestigio.
¡°Somos un comit¨¦ ol¨ªmpico modelo y no se puede cuestionar desde dentro. Si alguien no cumple las normas, no las cumple. Michael Phelps, Usain Bolt o Sebastian Coe no pueden ser presidentes del COI. Si hemos puesto cinco a?os es para que sea gente que haya sido reelegida, no para (que sea presidente) uno que llegue por primera vez¡±, sigui¨®.
No tocaba hablar de las elecciones del COE, pero se habl¨® mucho. En los corrillos, la idea de que Blanco, si no ve claro un sucesor que garantice su l¨ªnea de gesti¨®n, sopesa volver a presentarse.
OTROS TEMAS TRATADOS POR BLANCO
Sa¨²l Craviotto, abanderado.
No hay debate respecto al abanderado para Tokio 2020, aunque desde algunos ¨¢mbitos se apuntara a Mireia Belmonte. Ser¨¢ el pirag¨¹ista Sa¨²l Craviotto (34 a?os), si se clasifica (es parte del K4 500 subcampe¨®n mundial). ¡°Debe ser el deportista con mejores resultados ol¨ªmpicos. Primero los oros; y en caso de empate, platas, bronces y m¨¢s participaciones ol¨ªmpicas. Si Craviotto va a los Juegos, no hay nadie que tenga dos oros, una plata y un bronce. No hay que cambiar al deportista con m¨¢s medallas por el m¨¢s medi¨¢tico¡±. Mireia luce un oro, dos platas y un bronce.
?Ministerio de deporte?
¡°Me da igual que sea secretar¨ªa de Estado o Ministerio. Los pol¨ªticos deben creer en el deporte y que no sean s¨®lo palabras. Tiene que ser una prioridad para el Gobierno algo que afecta a 22 millones de personas. No somos capaces de valorar lo que representa en Espa?a¡±.
Programa ADO.
¡°No hay que replantearse el modelo, es correcto. Hay que saber el por qu¨¦ ha habido una reducci¨®n de empresas. Han descendido porque la crisis les hizo replantearse su inversi¨®n en publicidad y porque hab¨ªa demasiados eventos de inter¨¦s excepcional. Para Tokio, tenemos once empresas (dos menos que en R¨ªo) y 22 millones de momento (35 en 2016)¡±.
Candidatura Barcelona-Pirineos 2030.
¡°Apoyo todos los grandes acontecimientos en Espa?a. A Barcelona siempre la he apoyado, pero no se puede hablar de unos Juegos sin entendimiento entre los gobiernos¡±.
Tebas-Rubiales.
¡°Tienen un conflicto de competencias y deben llegar a un acuerdo. A nadie le beneficia la guerra total. Deben entenderse, pero respetando las competencias de cada uno¡±.