El COE premia el mecenazgo deportivo de Juan Roig
El presidente del COE le entreg¨® ayer el galard¨®n ¡®Valores Ol¨ªmpicos¡¯. en la presentaci¨®n del Proyecto FER 2019 que beca a 126 deportistas de la Comunitat Valenciana.


El Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol reconoci¨® la labor por el deporte de Juan Roig. Alejandro Blanco le hizo entrega al empresario y presidente de la Fundaci¨®n Trinidad Alfonso del Premio ¡®Valores Ol¨ªmpicos¡¯. Lo hizo en la presentaci¨®n de la VII Edici¨®n del Proyecto FER, una de las varias iniciativas con las que Roig fomenta el deporte y sus valores en la Comunitat Valenciana, proyectos que en 2018 impuls¨® con 25 millones de euros de su patrimonio y cuyo leitmotiv es la ¡®Cultura del Esfuerzo¡¯.
¡®Mecenazgo Deportivo Juan Roig¡¯ engloba las dos entidades gestionadas y financiadas por Juan Roig: el Valencia Basket, que anoche jug¨® el primer partido de la final de la Eurocup, y la Fundaci¨®n Trinidad Alfonso, distinguida por segunda vez en los Premios Nacionales del Deporte. La Fundaci¨®n es la encargada de promover iniciativas como la Comunitat de L¡¯Esport, Valencia Ciudad del Running o, entre otros, el Proyecto FER, que beca a 126 deportistas de 32 disciplinas y a 13 entrenadores (las subvenciones van desde los 3.000 euros de la categor¨ªa Vivero a los 18.000 de la ?lite).
Juan Roig, premio "Valores Ol¨ªmpicos" del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol https://t.co/GaskFw7fKB pic.twitter.com/7VPqWl5ilq
— Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol (@COE_es) April 9, 2019
Alejandro Blanco, presidente del COE, recalc¨® que ¡°la Fundaci¨®n est¨¢ ayudando al deporte en may¨²sculas; los campeones nacen pero hay que ayudarles y la Fundaci¨®n les ayuda¡±. El presidente del COE, en este sentido, dijo: ¡°Estamos bien para Tokio, somos optimistas y estoy seguro de que lograremos m¨¢s ¨¦xitos¡±. Precisamente una de las razones de ser del Proyecto FER, que en 2013 arranc¨® becando a 17 deportistas, es potenciar la presencia de atletas valencianos en los Juegos Ol¨ªmpicos y Paral¨ªmpicos. En R¨ªo 2016 participaron 30 y para Tokio 2020 Juan Roig puso el reto a su equipo de alcanzar la cifra de 50. Iv¨¢n Colmenarejo, director deportivo del proyecto, record¨® que de aquellos 17 hoy ya son 126 los deportistas con beca y fue en la misma l¨ªnea: ¡°En Tokio estoy seguro de que regresaremos con m¨¢s medallas que las que se lograron en R¨ªo 2016¡±.
Juan Roig, tras recoger el galard¨®n en L¡¯Alqueria del Basket, un vivero para los equipos base del Valencia Basket con 14 canchas, tom¨® la palabra: ¡°Es importante que pasen cosas importantes en Espa?a y, para nosotros en concreto, en Valencia desde la sociedad civil; los empresarios tenemos que devolverle a la ciudadan¨ªa lo que ellos nos dan¡±.
Futuro. El presidente de Mercadona record¨® que est¨¢ en camino la construcci¨®n de un Arena con capacidad para 17.000 espectadores, aunque sigue pendiente de tr¨¢mites burocr¨¢ticos que espera se resuelvan ¡°pronto¡±. Roig quiso hacer un gui?o a Lorena Segura, la primera canterana del Valencia Basket en debutar en la m¨¢xima categor¨ªa del baloncesto espa?ol, y tambi¨¦n a la evoluci¨®n del Marat¨®n de Valencia, donde aventura la presencia de 30.000 corredores y en el que se han marcado el reto de lograr el r¨¦cord del mundo en 2020.
El Proyecto beca a 126 deportistas
¡°Conquista el barro para tocar el cielo¡± es el lema del Proyecto FER 2019. 126 deportistas (20 de la provincia de Castell¨®n, 64 de Valencia y 42 de Alicante) son los becados en esta edici¨®n; de 32 modalidades diferentes. 18.000 euros para cada uno de los 30 atletas de ¨¦lite; 7.500 a los 36 de ¡®Promesas¡¯, y 3.000 y 2.000 a los 60 atletas de Viveros. El balance en n¨²meros del proyecto FER 2018 se resume en la participaci¨®n de los atletas becados en 304 competiciones, con 281 podios en 55 pa¨ªses.