Cambridge hace pleno con Cracknell y la espa?ola P¨¦rez
Cambridge gan¨® cuatro carreras de cuatro, las dos masculinas y las dos femeninas. En el barco masculino estaba Cracknell, doble oro ol¨ªmpico, y en el segundo femenino, P¨¦rez Rotondo.


Cambridge arras¨® en la Oxford-Cambridge. Cuatro victorias de cuatro, incluida la de la espa?ola Adriana P¨¦rez Rotondo, una estudiante madrile?a de inteligencia artificial, que rem¨® en la segunda embarcaci¨®n femenina de la prestigiosa universidad. Antes del Blondie de P¨¦rez Rotondo, se hab¨ªa impuesto el primer barco femenino, y despu¨¦s lleg¨® el segundo masculino, el Goldie, y remat¨® el barco masculino en?The Boat, la carrera que se disput¨® por primera vez en 1829.
En el barco campe¨®n iba James Cracknell, un inusual estudiante de un M¨¢ster de evoluci¨®n humana de 46 a?os, que tiene como mayor curr¨ªculum dos oros ol¨ªmpicos (uno en Sydney 2000, otro, en Atenas 2004), que llev¨® a meta a su barco en 18:47. Dos segundos sac¨® a Oxford este remero que confes¨® sentir ¡°los mismos nervios que en las finales ol¨ªmpicas¡±.
S¨®lo un a?o lleva remando Adriana P¨¦rez Rotondo, que hizo un m¨¢ster de matem¨¢ticas y f¨ªsica te¨®rica y ahora cursa un doctorado de neurociencia. Como complemento se ha enganchado al remo. Comenz¨® en el college, entr¨® en la prueba de selecci¨®n y fue reclutada para el segundo barco, el Blondie. Ya tiene una Oxford-Cambridge en su historia.
La madrile?a tiene como objetivo para el pr¨®ximo a?o, que continuar¨¢ en Cambridge, entrar en el primer barco. Como ejemplo a seguir tiene a todo un icono del remo: James Cracknell. Ambos encarnan la contundente victoria de Cambridge sobre Oxford en una rivalidad que se remonta al siglo XIX.