La Federaci¨®n Internacional lanza una campa?a para reciclar redes de pesca desechadas
La Federaci¨®n Internacional de Voleibol (FIVB) y el grupo de conservaci¨®n marina Ghost Fishing Foundation se han unido para retirar de los oc¨¦anos redes de pesca.

La Federaci¨®n Internacional de Voleibol (FIVB) y el grupo de conservaci¨®n marina Ghost Fishing Foundation se han unido para retirar de los oc¨¦anos redes de pesca desechadas y reciclarlas en redes para que las comunidades locales practiquen el deporte. El proyecto, llamado 'Good Net' ('buena red'), fue lanzado durante el fin de semana en la playa de Copacabana en R¨ªo de Janeiro, donde se realiz¨® el torneo de voleibol playa de los Juegos Ol¨ªmpicos 2016.
"Fue realmente duro darnos cuenta de que en los oc¨¦anos hay tantas redes que est¨¢n haciendo mucho da?o aunque no se vean", dijo Giba, tres veces medallista ol¨ªmpico con el equipo de voleibol de Brasil, en un comunicado. "Como jugadores de voleibol, las redes est¨¢n en el centro de nuestro juego y de nuestra alegr¨ªa", a?adi¨®. Cerca de 640.000 toneladas de equipos de pesca, que pueden transformarse en una trampa para la vida marina, se encuentran en el oc¨¦ano cada a?o. Ghost Fishing, con sede en Holanda, tiene equipos de buzos que trabajan con la campa?a Mares Limpios de Naciones Unidas para combatir la contaminaci¨®n pl¨¢stica marina.
Thanks to the @Olympics , our #GoodNetProject has also joined the United Nations Clean Seas campaign @UNEnvironment in the fight against marine plastic pollution ?Together, we can tackle pollution - Check our press-release here - https://t.co/vuDcM5MMUV #GlobalRecyclingDay pic.twitter.com/mLuiFS7P53
— Volleyball World (@volleyballworld) March 18, 2019
"Como buzos, nos preocupamos mucho por los oc¨¦anos", dijo el presidente ejecutivo de Ghost Fishing, Pascal van Erp. "Entendemos c¨®mo las redes fantasmas causan un enorme da?o a la fauna marina en lugares donde solo unos pocos llegan a ver el da?o que se est¨¢ haciendo", concluy¨®.