BALONMANO | EHF
El Granollers remonta cuatro goles en el ¨²ltimo minuto
El Fraikin BM Granollers le remont¨® cuatro tantos al Azoty-Pulawy polaco en el ¨²ltimo minuto y medio de partido. El Logro?o cay¨® con el Fuchse.
![El Granollers remonta cuatro goles en el ¨²ltimo minuto](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/E6O33KJP7VMBPIEGK4STCN2VV4.jpg?auth=2adc884c63022c1ed77a144c13d82901d79d2525f05131c52f8879b2b949f524&width=360&height=203&smart=true)
El Fraikin BM Granollers le remont¨® cuatro tantos al Azoty-Pulawy en el ¨²ltimo minuto y medio de partido para sacar un empate a 34 insuficiente para seguir con opciones de clasificaci¨®n para los cuartos de final. El Fraikin empez¨® muy bien el partido, consciente de que la victoria era el ¨²nico resultado que le pod¨ªa servir para tener m¨ªnimas opciones de clasificaci¨®n, y el parcial de 1-5 as¨ª lo demostraba.
Pero poco a poco el conjunto polaco se puso las pilas. Los de Bartosz Jurecki le dieron la vuelta al marcador al filo del minuto 25 y as¨ª siguieron hasta el final, en el que vieron como el conjunto de Antonio Rama, con una defensa presionante, consegu¨ªa sus frutos para recuperar un 34-30 adverso, a minuto y medio del final, para pasar al empate a 34 definitivo.
Rama apost¨® por Marc Gu¨¤rdia de salida para defender la porter¨ªa y suyas fueron las dos primeras intervenciones que dieron al Fraikin la posibilidad de adelantarse en el marcador con un parcial de 0-3 con tantos desde la larga distancia de Antonio Garc¨ªa (2) y con otro de Ivan Popovic en una llegada al contragolpe en segunda oleada con el de la Llagosta como asistente.
El buen arranque del Fraikin se alarg¨® hasta el 1-5 con tantos de Mamadou Gassama de contragolpe y de Adri¨¤ Figueras en la primera de las conexiones con la primera l¨ªnea. Bartosz Jurecki, el t¨¦cnico local, tuvo que pedir r¨¢pidamente tiempo muerto (min. 9:13) viendo la mala deriva de su equipo, que cambi¨® radicalmente tras ese minuto de par¨®n. El Fraikin fall¨® dos ataques seguidos y, con la primera exclusi¨®n del encuentro -Mamadou Gassama-, se acercaron a un tanto (4-5).
Pawel Podsiadlo empez¨® a ver porter¨ªa y, aunque la diferencia se mantuvo entre uno y dos tantos a favor del Fraikin durante algunos minutos, suyos fueron algunos de los tantos que permitieron a los polacos igualar el partido a 8.
El conjunto catal¨¢n sigui¨® con el intercambio favorable hasta que entr¨® en escena el pivote Lukasz Rogulski. La conexi¨®n con ¨¦l hizo mucho da?o a un Fraikin que vio como se pasaba de un 11-13 favorable a un 15-13 en contra con cuatro tantos del pivote casi consecutivos. Tras el 15-13 y el tiempo muerto pedido por Rama (min. 26:28), el Fraikin consigui¨® salvar una situaci¨®n adversa con la exclusi¨®n de Marc Garc¨ªa y lleg¨® al descanso con uno de desventaja (16-15).
La segunda mitad fue de mucho m¨¢s intercambio de goles y donde sobresalieron Pawel Podsiadlo por parte polaca y Figueras por parte catalana. El lateral izquierdo del Azoty-Pulawy, que hab¨ªa anotado cinco en la primera mitad, termin¨® el encuentro con 12 dianas mientras que el pivote del Fraikin lo hizo con 10, seis de ellos en la reanudaci¨®n.
Los polacos se mantuvieron por delante casi toda la segunda mitad y pronto, con un contragolpe culminado por Guminski, llegaron a los tres de ventaja (19-16). Esa ventaja se mantuvo hasta que cuatro tantos consecutivos de Alex M¨¢rquez sirvieron para empatar el partido a 24 y posteriormente a 25. Justo despu¨¦s de ese empate, y de una parada de Bombom Almeida, lleg¨® una recuperaci¨®n de bal¨®n de Antonio Garc¨ªa, que galop¨® de campo a campo para marcar el 25-26 para un Fraikin que se volv¨ªa a poner por delante.
Pero fue una ventaja ef¨ªmera. Dos goles seguidos de Podsiadlo volvieron a situar a los locales por delante. Con el empate a 28 Jurecki pidi¨® tiempo y su equipo perdi¨® el bal¨®n pero el Fraikin tampoco pudo aprovechar el siguiente ataque y Podsiadlo puso de nuevo a los polacos por delante (29-28) justo antes de que llegara la tercera exclusi¨®n de Marc Garc¨ªa (min. 53:20) -al Fraikin le se?alaron cinco exclusiones por ninguna al conjunto polaco.
Con el 30-28 fue Rama quien pidi¨® tiempo muerto (min. 54:33), y la situaci¨®n, lejos de mejorar, empeor¨® sustancialmente, vi¨¦ndose obligado a parar de nuevo el partido dos minutos despu¨¦s (min. 56:44), con un preocupante 33-29. Un lanzamiento de rosca de Figueras a la base del palo, un tiro de Antonio Garc¨ªa directamente fuera, un tanto de Podsiadlo y un contragolpe de Jerko Matulic parec¨ªan poner la puntilla.
Pero ah¨ª el t¨¦cnico del conjunto catal¨¢n pidi¨® una defensa por toda la pista que asfixi¨® y sorprendi¨® a un Azoty-Pulawy que empez¨® a perder balones. El Fraikin pas¨® r¨¢pidamente del 34-30 al 34-32 y Jurecki pidi¨® tiempo muerto. Quedaban tan s¨®lo 50 segundos de partido, pero el Fraikin fue capaz de recuperar dos balones en defensa y lanzar dos contragolpes que culminaron Pol Valera y Adri¨¤ Mart¨ªnez con el empate a 34. Almeida, en el ¨²ltimo segundo, desvi¨® el ¨²ltimo lanzamiento de Podsiadlo, a la desesperada, con lo que el Fraikin salv¨®, como m¨ªnimo, un empate.
El Logro?o cay¨® ante el Fuchse Berl¨ªn
El Logro?o La Rioja ha encajado hoy su segunda derrota en la fase de grupos de la Copa EHF por 29-34, ante el F¨¹chse Berl¨ªn, el favorito al t¨ªtulo, que se ha llevado la victoria en la recta final, cuando a los espa?oles les han faltado las fuerzas.
El potencial del equipo alem¨¢n exigi¨® un gran esfuerzo a los riojanos desde el inicio y as¨ª compitieron gran parte del choque; pero cuando les empezaron a fallar las piernas y las ideas su rival demostr¨® su calidad para llevarse el triunfo por un margen m¨¢s amplio del que hubiera merecido.
El equipo alem¨¢n quiere revalidar el t¨ªtulo de la Copa EHF y para ello ha conformado una plantilla ampl¨ªsima y con jugadores de talla internacional en todos sus puestos.
Algo que impondr¨ªa respeto pr¨¢cticamente a cualquier rival aunque hoy no lo hizo al Logro?o La Rioja, que por momentos realiz¨® uno de sus mejores encuentros de las ¨²ltimas temporadas.
El conjunto espa?ol sab¨ªa que su papel de hoy depender¨ªa de la "raza" que mostrara para no dejarse amedrentar y desde el principio sac¨® partido a su insolencia ante un rival que simplemente esperaba, fiado a su superioridad.
Los "latigazos" de Junior Scott marcaron todo el primer tiempo, en el que la defensa alemana no supo frenar al franc¨¦s, que pr¨¢cticamente marc¨® todo lo que lanz¨®, 8 goles antes del descanso.
Su acierto y la pelea de Kusan y Moreira con los gigantescos pivotes alemanes fue lo mejor del equipo riojano, que defend¨ªa con intensidad y solidaridad en todos sus jugadores.
As¨ª, por momentos pareci¨® descentrar a un Berl¨ªn que no esperaba tanta resistencia, pero que se val¨ªa de la movilidad de uno de sus jugadores "grandes", Schmidt, y de la velocidad de Holm para seguir cerca en el marcador.
De hecho, tras un gran esfuerzo, el Logro?o La Rioja lleg¨® al descanso solo con un gol de ventaja, demasiado poco para el rival que ten¨ªa enfrente.
Sobre todo porque el Berl¨ªn le dio una velocidad m¨¢s a su juego en el segundo tiempo y empez¨® a mostrar m¨¢s variantes en su juego que antes.
A¨²n as¨ª, el Logro?o aguant¨® el envite y corri¨® todav¨ªa m¨¢s para seguir por delante un cuarto de hora.
Pero empez¨® a pagar el sobre esfuerzo, a tener cada vez menos claras las ideas y a cometer errores imperdonables ante el rival que ten¨ªa enfrente; adem¨¢s Scott ya no ve¨ªa puerta y la defensa alemana controlaba m¨¢s que antes a Moreira.
As¨ª, en menos de tres minutos, del 13 al 16, el equipo riojano pas¨® de ganar por dos goles (22-20) a verse por detr¨¢s (23-24).
Ya no volvi¨® a equilibrar el partido; al rev¨¦s, el Berl¨ªn vio que pod¨ªa hacer sangre y aprovech¨® para llevarse la victoria por una diferencia que "maquilla" su papel en Logro?o y que no refleja el esfuerzo hecho por el equipo espa?ol. David esta vez no pudo con Goliat.