Cinco ¨¢rbitras dirigir¨¢n por segunda vez en la historia los partidos de la Copa de la Reina
La albacete?a Susana Rodr¨ªguez, la tinerfe?a Mariola Rodr¨ªguez, la balear Gloria Souto, la almeriense Susana Trigo y la madrile?a Diana Rico ser¨¢n las responsables de dirigir los encuentros.

La albacete?a Susana Rodr¨ªguez, la tinerfe?a Mariola Rodr¨ªguez, la balear Gloria Souto, la almeriense Susana Trigo y la madrile?a Diana Rico ser¨¢n las responsables de dirigir los partidos de la Copa de a Reina, que por segunda vez en la historia tendr¨¢ un grupo formado enteramente por mujeres, y por vez primera ser¨¢n cinco colegiadas las que dirigir¨¢n los encuentros del torneo.?
Tras el "¨¦xito" del partido de Legan¨¦s, hace dos temporadas, donde todo el equipo arbitral estaba compuesto por mujeres, suceder¨¢ lo mismo durante este pr¨®ximo fin de semana durante la Copa de la Reina que tiene lugar en Las Palmas.
Susana Rodr¨ªguez, la ¨¢rbitra espa?ola con mayor experiencia tras sus m¨¢s de 500 encuentros de Divisi¨®n de Honor y 400 internacionales, se?al¨® que "es un paso m¨¢s para dar visibilidad al arbitraje femenino. Espero que no se quede s¨®lo para competiciones femeninas", por otro lado, mostr¨® su "deseo" de que en un futuro la Copa del Rey este dirigida por mujeres seg¨²n un comunicado de la Real Federaci¨®n espa?ola de Voleibol (RFEVB).
"Se est¨¢ haciendo una apuesta importante por el arbitraje y el mundo femenino en el deporte. Tanto por el CTNA y la RFEVB se ha trabajado para dar visibilidad a la mujer en el arbitraje" explic¨® la canaria Mariola Rodr¨ªguez, que dirigi¨® la ¨²ltima final de Copa de la Reina celebrada en Las Palmas en 2015.
Adem¨¢s la tinerfe?a internacional reconoci¨®: "Personalmente en Liga dirijo m¨¢s encuentros masculinos que femeninos, se?al de que estamos suficientemente preparadas para dirigir encuentros de ambas categor¨ªas".
La sevillana Gloria Souto, que super¨® con ¨¦xito el curso de ascenso a ¨¢rbitra internacional en Ankara (Turqu¨ªa) y vivir¨¢ en Las Palmas su segundo torneo del KO, asegur¨® que es "a iniciativa para potenciar la representaci¨®n femenina en el deporte en general y, en el mundo del arbitraje en particular".
Susana Trigo, que debut¨® como juez de l¨ªnea en una Copa del Rey en su ciudad, y en 2017 pudo estrenarse desde la silla, participando como segunda ¨¢rbitra en la final celebrada en Legan¨¦s afirm¨® que "Es un orgullo poder estar en esta Copa de la Reina, que reconoce todo nuestro trabajo durante la temporada".
La quinta colegial, Diana Rico, que vivir¨¢ su debut en las Palmas en la Copa de la Reina mostr¨® su deseo de "aprender much¨ªsimo" de sus compa?eras, y "que sea una competici¨®n hermosa y que quede como una gran experiencia". "Espero que sea una Copa emocionante, con mucha afici¨®n", agreg¨®.
Las cinco arbitras, que ser¨¢n una pieza clave para el torneo, afirmaron que "va a ser un torneo muy igualado".
"Se est¨¢ viendo que todos los equipos de la Liga Iberdrola est¨¢n muy parejos. No hay favoritos a priori y las sorpresas est¨¢n servidas", dijo.
Las semifinales tendr¨¢n lugar este s¨¢bado a las 16:00 horas, donde se enfrentar¨¢ el ganador del derby canario partido entre Dimurol Libby's La Laguna y el anfitri¨®n IBSA CV CCO 7 Palmas GC contra Bar?a CVB, mientras que a las 18:30 horas ser¨¢ el turno del vigente campe¨®n Minis de Arluy VB Logro?o contra el vencedor del duelo entre Avarca de Menorca y Feel Volley Alcobendas.
La final se disputar¨¢ este domingo a las 16:00 horas.