Los Laureus olvidan al Madrid y coronan a Francia y Djokovic
Los ?scar del deporte, para la selecci¨®n campeona del mundo. Al que aspiraba Modric, para Djokovic. Biles, mejor femenina. Ana Carrasco, batida por Osaka.


Los escasos dos kil¨®metros cuadrados del Principado de M¨®naco congregaron hoy a la mayor constelaci¨®n de estrellas del deporte en la cita de los Premios Laureus. Las 68 leyendas de su academia, previa votaci¨®n de candidatos entre prensa de todo el mundo, coronaron como mejores de 2018 a Novak Djokovic, la selecci¨®n francesa de f¨²tbol, Simone Biles, Naomi Osaka y Tiger Woods en las categor¨ªas principales. Los tres ¨²ltimos no asistieron a una gala que present¨® el actor de X-Men James Marsden.
Las pajaritas, el esmoquin, los vestidos largos o la falda escocesa del expiloto David Coulthard contrastaban con las deportivas que la organizaci¨®n invit¨® a que calzaran los invitados. ¡°El deporte tiene el poder de cambiar el mundo¡±, es el mensaje inspirador de Nelson Mandela del que se nutren los Laureus desde el 2000. Y calzando las ¡®sneakers¡¯ nadie se olvida de eso.
S¨ª se olvidaron los acad¨¦micos, otra vez del Real Madrid. Pese a conquistar la decimotercera Champions en 2018 y haber estado nominado en seis ocasiones, los premiados fueron los ¡®Blues¡¯ de Didier Dechamps, que ya ten¨ªan uno (2001).?Tras Mundial, bingo, como ya hab¨ªa ocurrido antes con Brasil, Italia, Espa?a y Alemania.
Tampoco fue galardonado el Bal¨®n de Oro Luka Modric, ni Kylian Mbapp¨¦. En unos premios muy volcados al tenis, el resucitado Novak Djokovic cruz¨® la calle desde su casa de Montecarlo para recibir su cuarta estatuilla como mejor deportista, lo que le iguala con Usain Bolt y le deja a una de Roger Federer. ¡°Fue una temporada inolvidable que recordar¨¦ siempre¡±, dijo visionando sus triunfos en Wimbledon, el US Open y su ascenso al n¨²mero uno. Delante de ¨¦l, Eliud Kipchogue, el hombre que par¨® el reloj en 2h 01:39 en la marat¨®n de Berl¨ªn y que parec¨ªa el rival m¨¢s fuerte. Se le compens¨® con le galard¨®n 'A la haza?a deportiva'.?
La Academia parece re?ida con los futbolistas. En 20 ediciones, nunca ha coronado a uno individualmente y s¨ª diez veces a tenistas.
El t¨ªtulo de mejor deportista femenina se lo llev¨®, como en 2017, Simone Biles. La gimnasta de EE UU de 21 a?os cuatro veces campeona del mundo de concurso completo. El tenis conquist¨® tambi¨¦n la categor¨ªa revelaci¨®n a la que aspiraba Ana Carrasco, la primera mujer en ganar un Mundial de velocidad en motociclismo fue batida por la primera japonesa en conquistar un Grand Slam.
Para el veterano Tiger Woods, que sali¨® del infierno para volver a ganar un t¨ªtulo cinco a?os despu¨¦s, fue la estatuilla a ¡®Mejor retorno¡¯. Pero el aplauso de la noche se lo llev¨® la que fue su pareja, la esquiadora Lindsey Vonn, que acaba de retirarse del esqu¨ª con 34 a?os, tres medallas ol¨ªmpicas y ocho mundiales. Una leyenda que, con l¨¢grimas en los ojos, puso a las otras en pie.