¡°El Muay Thai evoluciona en Espa?a, pero a un ritmo lento¡±
As charla con Jonathan Fabi¨¢n, campe¨®n mundial WKA, y Antonio Ricobaldi, Director de Operaciones de WKA Espa?a, sobre la salud del Muay Thai en nuestro pa¨ªs.

La incursi¨®n del Muay Thai en Espa?a cada vez es mayor. Se puede comprobar en las escuelas, en las que cada vez se empieza m¨¢s joven, y tambi¨¦n en las veladas, las cuales van encontrando m¨¢s p¨²blico. Uno de los organismos que est¨¢ trabajando en Espa?a para que esa l¨ªnea contin¨²e en ascenso es WKA (World Kickboxing Association), que tiene uno de los eventos m¨¢s punteros en nuestro pa¨ªs, Invencibles (bajo el sello de la promotora Ochoa Pro), que en su ¨²ltima edici¨®n congreg¨® a 1.500 fieles. En ese evento alz¨® el campeonato del Mundo del peso superligero por esa organizaci¨®n Jonathan Fabi¨¢n, quien junto a Antonio Ricobaldi (Director de Operaciones de WKA Espa?a), atendieron a As en el Impact Hub de la Calle Piamonte para hablar de la salud de su deporte y analizar su 2019.
¡°El Muay Thai evoluciona en Espa?a, pero a un ritmo lento. Cada vez hay m¨¢s gente que lo practica, y desde m¨¢s peque?os, pero todav¨ªa la gente no acaba de acudir a las veladas. Esa nueva afici¨®n es buena para un futuro cercano, est¨¢ evolucionando porque la gente est¨¢ descubriendo que no es deporte muy noble y que engancha. En mi generaci¨®n empez¨¢bamos con 20 a?os a practicarlo, ahora hay ni?os que lo hacen con 10 ¨® 12, lo que augura muy buen futuro. Hay muchos ahora mismo que tiene muy buena proyecci¨®n¡±, asegura Jonathan Fabi¨¢n, quien tambi¨¦n quiso recalcar la importancia de WKA en su carrera.
¡°Me han dado las oportunidades. Han sabido valorar mi carrera y gracias a ellos he podido acceder a t¨ªtulos", asevera. El madrile?o, de 36 a?os, compagina el Muay Thai y el kickboxing con el boxeo por un doble motivo: econom¨ªa y rodaje. "En Muay Thai no hay tantos eventos que puedan pagar el cach¨¦ de un campe¨®n mundial, en boxeo tengo menos y me permite estar sobre el ring con mayor regularidad. El boxeo me gusta, me ayuda a mejorar, y sobre todo me hace estar activo, algo que es muy importante. Por ejemplo, ahora de momento estoy esperando a que salga una buena pelea en Muay Thai y la pr¨®xima semana har¨¦ otro combate de boxeo, eso me hace estar preparado para cuando llegue la oportunidad¡±. Ese punto de calma, Fabi¨¢n tambi¨¦n lo muestra con sus posibles rivales. ¡°Todo el que est¨¦ bien ranqueado, o sea campe¨®n por otro organismo, quiero pelear con ¨¦l. No temo a nadie y me gusta enfrentarme a los mejores¡±, revela.
La tranquilidad para hacer el trabajo bien tambi¨¦n emana de WKA, que en boca de Ricobaldi, revela que esas son una de sus se?as de identidad. ¡°El primer gran evento del a?o en Espa?a ser¨¢ el K1 Gold Leyends (abril). Es muy importante para nosotros que nuestros t¨ªtulos se disputen en veladas con promotores serios y que den buena imagen y una seguridad a nuestros peleadores¡±, reconoce. Ricobaldi, tambi¨¦n habl¨® de su evento magno, Invencibles. ¡°Juntar tantos t¨ªtulos (en 2018 fueron 14 entre Nacionales, europeos y mundiales) en un mismo show hace que la gente acuda en masa y de hecho el formato se va a empezar a exportar desde WKA en otros pa¨ªses como Portugal, Turqu¨ªa o China. Para el nuestro de 2019 (suele ser en noviembre) queremos meter 10.000 personas y estamos trabajando ya en ello¡±, concluy¨® el Director de Operaciones de WKA Espa?a. El Muay Thai crece en Espa?a, y ellos quieren estar presentes.