Jan Farrell y el sue?o de superar los 231 km/h sobre unos esqu¨ªs
El esquiador comienza la temporada con el objetivo de mejorar su quinto puesto en la general de la Copa del Mundo donde buscar¨¢ batir a los esquiadores m¨¢s r¨¢pidos del mundo.

La temporada de la Copa del Mundo de Speed Ski comienza ma?ana, 12 de febrero, en Salla (Finlandia). Jan Farrell, el esquiador de origen brit¨¢nico del Club Amistad de Madrid, iniciar¨¢ su temporada de competici¨®n en pleno C¨ªrculo Polar ?rtico y a 10 kil¨®metros de la frontera rusa. En 2018, Jan se clasific¨® quinto en la general de la Copa del Mundo y consigui¨® su primer podio, el primero para un club espa?ol en la categor¨ªa reina (un tercer puesto en Sun Peaks, Canad¨¢).
Jan comenzar¨¢ su quinta temporada en Speed 1 compitiendo contra los esquiadores m¨¢s veloces del mundo: el 10 veces campe¨®n de la Copa del Mundo, el italiano Simone Origone, quien defender¨¢ el t¨ªtulo; el recordman Ivan Origone (254,958 kil¨®metros por hora); Bastien Montes (Francia); y los austriacos Klaus Schrottshammer y Manuel Kramer.
Nuevos retos y nuevos contenidos audiovisuales
Para esta temporada, Jan se ha marcado como reto superar su plusmarca personal de 231,66 kil¨®metros por hora, del a?o 2015. ¡°Llevo 9 meses de pretemporada con trabajo constante de mejora en todas las ¨¢reas, desde la aerodin¨¢mica hasta la preparaci¨®n f¨ªsica. Siempre he trabajado para mejorar mi nivel de competici¨®n, pero estoy especialmente motivado gracias a los resultados del a?o pasado¡±, afirma el esquiador.
Durante todo el periodo de competici¨®n, el esquiador continuar¨¢ con su doble labor dentro del Speed Ski, luchando por subir a lo m¨¢s alto del podio al mismo tiempo que se encarga de dirigir y producir una serie de contenidos audiovisuales que buscan aumentar la visibilidad del deporte. Adem¨¢s de su v¨ªdeo documental, The Women of Speed Ski, estrenado la semana pasada, Jan y su equipo publicar¨¢n contenidos semanales sobre este deporte en sus canales y en los de la Federaci¨®n Internacional de Esqu¨ª (FIS).
Un nuevo m¨¦todo de entrenamiento y m¨¢s trabajo psicol¨®gico
Jan Farrell y su equipo comenzaron la pretemporada de forma diferente, teniendo en mente que en el Speed Ski no todo est¨¢ inventado. Junto a Iberian Sportech, una empresa que traslada la innovaci¨®n tecnol¨®gica al mundo de la preparaci¨®n f¨ªsica afincada en Sevilla y su entrenador, Alejandro Mu?oz, han desarrollado un m¨¦todo de trabajo que busca preparar de manera espec¨ªfica y exhaustiva cada grupo muscular para obtener el m¨¢ximo rendimiento.
¡°Me preparo 9 meses para bajadas que duran 15 segundos. Viajo cada pocas semanas a Sevilla para ponerme en manos de Alejandro Mu?oz. Gracias a su experiencia y a nuestro af¨¢n de innovaci¨®n, hemos hecho progresos muy interesantes. Cuando entrenas apoyado por datos y sabiendo c¨®mo responde tu cuerpo a ciertos ejercicios, todo es m¨¢s f¨¢cil. Tengo la sensaci¨®n de tener la m¨¢quina engranada y noto m¨¢s confianza en las bajadas de entrenamiento¡±, declara Jan.
Adem¨¢s, Jan ha seguido optimizando su rendimiento mental de cara a obtener el m¨¢ximo potencial psicol¨®gico necesario en cada descenso. La colaboraci¨®n con el Dr. Ricardo de la Vega, referencia en esta ¨¢rea y profesor de la Universidad Aut¨®noma de Madrid, ha sido fundamental: ¡°El perfil psicol¨®gico de Jan, tanto cognitivo, como emocional, psicofisiol¨®gico y motivacional, es ¨®ptimo y se corresponde con el que se necesita para lograr las m¨¢s altas cotas en el terreno del deporte de alto nivel¡±.
Esquiando en cada rinc¨®n de Europa
La pretemporada 2019 tambi¨¦n ha llevado a Jan Farrell a los glaciares austriacos y a Finlandia, aunque su primer contacto con la nieve fue en Masella (Girona) el 1 de noviembre. Adem¨¢s, durante los meses de preparaci¨®n, Jan Farrell ha probado nuevas formas de entrenar su posici¨®n sobre unos esqu¨ªs para mejorar la aerodin¨¢mica: ¡°fue impresionante alcanzar los 180 kil¨®metros por hora fijado al techo de un coche en el circuito del Jarama. Cuando todav¨ªa no hay nieve para entrenar, debemos buscar maneras imaginativas de ¡®esquiar¡¯; gracias a la Escuela RACE pude ponerme a prueba en un ambiente realista de aerodin¨¢mica, aparte de crear unas im¨¢genes espectaculares. Adem¨¢s, establecimos la velocidad m¨¢s alta alcanzada en Espa?a encima de un veh¨ªculo.¡±
La Copa del Mundo contar¨¢ con un total de 9 pruebas en 4 pa¨ªses diferentes (Finlandia, Suecia, Francia y Andorra) y comienza con una semana de retraso, ya que la prueba sueca, que iba a ser la primera del calendario, se ha retrasado por condiciones de nieve adversas.