El campe¨®n no se rinde. En Murrayfield, donde Escocia se mostraba realmente solvente en los ¨²ltimos compromisos oficiales, gan¨® el Tr¨¦bol. Nada que ver con lo visto ante Inglaterra. No fue un encuentro espectacular, pero s¨ª m¨¢s acorde a la pobre imagen mostrada ante el XV de la Rosa en Dubl¨ªn. Los de Joe Schmidt seguir¨¢n peleando por el torneo, pero sin depender de ellos. En sus cuentas, Gales deber¨¢ batir en el Principality a Inglaterra dentro de dos semanas y luego, en una especie de final, que el Tr¨¦bol venza en Cardiff. Pero en el VI Naciones todo puede pasar, porque Escocia tampoco ha dicho su ¨²ltima palabra.
Eso s¨ª, al Cardo le sigue faltando contundencia y regularidad. Irlanda le devolvi¨® a la realidad. Hogg y Sexton, dos de los principales protagonistas, salieron del partido por la v¨ªa r¨¢pida por sendas lesiones. Y a la hora de exigir a sus recambios, Kinghorn y Carbery, no fue lo mismo. Porque el escoc¨¦s no fue tan resolutivo como ante Italia (la exigencia era menor y actuaba de ala), mientras que el apertura de Munster demostraba que est¨¢ para coger el tim¨®n conforme Sexton se eche a un lado, o los a?os le vayan pesando. Ya pas¨® cuando el 10 de Leinster desbanc¨® a O'Gara. El encuentro arranc¨® con ventaja caledonia. Los de Townsend saltaron al verde de Murrayfield de forma intensa, logrando varias ventajas a 5 metros del ensayo, pero sin llegar a posar. Laidlaw pasaba el primer golpe de castigo. Responder¨ªa Irlanda aprovechando un error defensivo local. Una patada larga de Stockdale met¨ªa en apuros a Seymour y Maitland y Murray cazaba el bal¨®n suelto. Tendr¨ªa su premio el ala del Tr¨¦bol cuando el mismo Stockdale lograba romper la l¨ªnea y escaparse del placaje de McInally. Sexton no desaprovechar¨ªa esta transformaci¨®n y colocar¨ªa el 3-12.
Al Cardo se le escap¨® un posado por pase adelantado de Sam Johnson a Kinghorn, aunque el centro se vengar¨ªa finalizando una intercepci¨®n con gran carrera de Russell. Johnson firm¨® el primer ensayo escoc¨¦s y Laidlaw lo transform¨®. Con el 10-12 trat¨® de ponerse por delante el conjunto de Townsend en los ¨²ltimos minutos previos al descanso, en los que Best incluso ca¨ªa en su zona de ensayo. Pero ni en la mel¨¦ a 5 metros ni en las acciones posteriores hinc¨® la rodilla la defensa irlandesa. Comenz¨® el segundo tiempo con sensaciones similares. Mucha igualdad e Irlanda mostr¨¢ndose seria. Keith Earls firmaba el tercer ensayo visitante tras un pase de Carbery, que hab¨ªa escapado de un doble placaje. Carbery transformar¨ªa para el 10-19 . Escocia dejaba escapar oportunidades, con diferentes infracciones. El reloj corr¨ªa a favor de Irlanda, aunque Laidlaw, con un golpe de castigo pasado en el 61' pon¨ªa el choque a tiro de ensayo convertido. Una ilusi¨®n para los caledonios porque Carbery pas¨® el oval entre palos para el 13-22 que daba una ventaja preventiva.
Quedaban diez minutos, Escocia cre¨ªa en la remontada o en el bonus defensivo como mal menor... e Irlanda en lograr un bonus ofensivo que le diese m¨¢s opciones en el sue?o de acabar ganando el VI Naciones. No se mover¨ªa el marcador pese a la entrada y salida de jugadores en ambos bandos. Gan¨® Irlanda y a Escocia parece que se le escapar¨¢ el torneo un a?o m¨¢s. Inglaterra y Gales tienen ahora ventaja.