LA CHICA DE AS
Solange Pereira y el resurgir de las milleras: "Damos la cara"
Ya tiene la m¨ªnima para los Europeos de pista cubierta de Glasgow en 1.500. Fue oro europeo en el relevo mixto de cross. Es de Cangas, tierra de pirag¨¹ista como Cal, Perucho, Germade...

En Cangas (Galicia), tierra de pirag¨¹istas como David Cal, Teresa Portela, Carlos P¨¦rez-Rial o Rodrigo Germade, ha emergido una mediofondista, ¡°millera¡±, como Solange Pereira. ¡°Con los bracitos que tengo no iba ser pirag¨¹ista¡±, dice ir¨®nicamente Soli, de 29 a?os, que ya ha realizado la m¨ªnima en 1.500 para los Europeos de pista cubierta de Glasgow. Hizo 4:10.39, marca personal bajo techo, en una carrera apretad¨ªsima, en la que lleg¨® al sprint con Marta P¨¦rez (4:10.10) y Esther Guerrero (4:10.81). Las tres, que demostraron el buen feeling entre ellas en una fotograf¨ªa, reflejan la renovaci¨®n del ¡®milqui¡¯ femenino espa?ol. ¡°La competencia te hace correr y al final tus rivales directas son referente. Picarte en carrera al final te arrastra a ser mejor¡±, cuenta.
Pereira, licenciada en INEF, naci¨® en Valen?a (Portugal), vivi¨® en Canarias y acab¨® asentada en Cangas. ¡°Soy un poco ciudadana del mundo y eso creo que enriquece. Mi familia tuvo que a viajar a diferentes partes del mundo para buscarse la vida y al final aqu¨ª en Galicia encontr¨¦ la estabilidad¡±, relata la mediofondista, que viaja en ocasiones a Madrid para entrenarse con Juan del Campo y Luismi Berlanas, dos entrenadores de prestigio, que dirigen ahora sus pasos: ¡°Puede que haya trabajado mejor la resistencia, he asimilado bien los entrenamientos. Tambi¨¦n estoy tranquila y eso en atletismo es bastante. Las emociones juegan un factor importante¡±.
Pese a algunas recomendaciones, Solange considera el 1.500 su prueba ¡°fetiche¡±. ¡°Me dicen que me podr¨ªa adaptar al 5.000 mejor, pero yo soy millera y es una distancia m¨ªtica que me encanta. Es un gustazo que haya ahora este nivel. Creo que estamos dando la cara¡±, sigue la atleta que no quiere hablar de referentes: ¡°Ten¨ªa muchos y se me han ido cayendo, as¨ª que prefiero fijarme en mis marcas. Al final en esto del atletismo hay que ser un poco ego¨ªsta¡±.

M¨¢s alla del tart¨¢n y de la exigencia extrema del cron¨®metro, Pereira ha encontrado otro chispazo de emoci¨®n el relevo mixto de cross, una disciplina en el que dos chicos y dos chicas hacen postas aproximadas de 1.500 metros. Con Espa?a, Pereira se colg¨® el oro en los ¨²ltimos Europeos con un tremendo sprint final. La otra posta femenina la hab¨ªa hecho Esther Guerrero.?¡°Me considero un poco pionera de esta modalidad, porque estuve en el primer Mundial, en Uganda. Esta disciplina nos ha dado vida a los mediofondistas. Los hemos hecho muy bien y demostramos que somos competitivos¡±, cuenta Pereira, que atractiva esta disciplina: ¡°A m¨ª me encanta. Es m¨¢s din¨¢mico, porque cada vuelta es una sorpresa¡±.
De cara a los Europeos de Glasgow, Solange quiere estar en la final. ¡°Primero tengo que clasificarme, que hasta que no me vea en la lista no me lo creer¨¦ y luego me gustar¨ªa estar en la carrera definitiva y creo que las otras dos espa?olas tambi¨¦n podr¨¢n estar. Hace tiempo que no recuerdo hacer tres chicas en 4:10 y en 2018 hubo overbooking¡±, analiza la gallega, que explica la igualdad que hay actualmente en el atletismo continental y mundial. ¡°Es muy homog¨¦neo, eso hace dif¨ªcil llegar a la final, pero tambi¨¦n motiva porque est¨¢s m¨¢s cerca¡±.
A largo plazo mira Tokio 2020. ¡°Ya veremos la distancia. Nunca he corrido un 5.000 para marca y la cabeza hay que cambiarla. El 1.500 seguir¨¢ siendo mi prueba favorita. Y adem¨¢s es cosa r¨¢pida. Muchas atletas decimos, ?por qu¨¦ no habr¨¢ 3.000¡±. Es Solange Pereira, la millera de Cangas: ¡°Mi pueblo es que es una pasada, no nos podemos quejar de deportistas¡±.