Hombrados cumple 700 partidos a sus 46 a?os con victoria
Jota Hombrados brindar¨¢ este mi¨¦rcoles por su partido 700 en la Asobal y tambi¨¦n por la trabajada victoria de su equipo frente al Logro?o (28-27).

Jota Hombrados brindar¨¢ este mi¨¦rcoles por su partido 700 en la Asobal y tambi¨¦n por la trabajada victoria de su equipo frente al Logro?o (28-27). El equipo guadalajare?o venci¨® con un lanzamiento de 7 metros transformado por Javi Parra.
Tras un primer parcial pleno de errores e imprecisiones por ambos bandos, la pelota empez¨® a encontrar porter¨ªa. Los morados, muy efectivos, contaban casi todos sus ataques por goles. En el otro ¨¢rea, los cambios posicionales en la zaga local despistaron a los pupilos de Miguel Angel Velasco, cuyo ataque se atascaba ante el f¨¦rreo muro morado. Los alcarre?os alcanzaron una renta de tres tantos (8-5).
Kukic relev¨® a Eduardo Cadarso en la direcci¨®n de la escuadra riojana, y su equipo fue hallando poco a poco mejores posiciones de tiro. El choque entr¨® en la recta final del primer per¨ªodo en igualdad m¨¢xima. Scott aprovechaba una superioridad para empatar la contienda (13-13), y despu¨¦s el Quabit gestion¨® muy mal la segunda exclusi¨®n de Tomislav Kusan, marchando en franca desventaja al vestuario (13-15).
El Logro?o atosig¨® a su rival adelantando su defensa. El ataque alcarre?o circulaba con torpeza y, si lograba lanzar, se topaba con un infranqueable Sergey Hern¨¢ndez. Logro?o alcanz¨® su m¨¢xima diferencia (15-18). Un parcial de 3-0 permiti¨® al Guadalajara empatar de nuevo. Sufri¨® la segunda exclusi¨®n de Chema Celada, pero respir¨® con los goles de Javi Garc¨ªa las paradas de Jota, decidido a recordar su partido 700 en Asobal con una victoria de su equipo.
La exclusi¨®n de Balint Fekete propuls¨® al Quabit (21-19). Miguel Angel Velasco pidi¨® tiempo muerto, para tratar de reconducir a sus hombres. La arenga hizo efecto, ya que los riojanos devolvieron el parcial a su adversario (0-3). A continuaci¨®n los morados desaprovecharon una superioridad, merced a la exclusi¨®n de Moreira. Lejos de tomar ventaja, cedieron una ventaja a su rival (23-24). Garciand¨ªa estaba desbocado, y atesoraba ocho dianas.
El choque desemboc¨® de nuevo en una igualdad extrema, con una secuencia de goles en ambas porter¨ªas. En la local, Hombrados hab¨ªa cedido el puesto a Adri¨¢n Eceolaza. Ilic desequilibr¨® la balanza en el ¨²ltimo minuto (27-27). Restaban al Quabit cuarenta segundos para tratar de sumar los dos puntos. Garciand¨ªa empuj¨® a Serradilla y propici¨® un lanzamiento de siete metros, que transform¨® el capit¨¢n morado, Javi Parra.
El Bidasoa-Irun logra su victoria m¨¢s c¨®moda
El Bidasoa-Irun ha conseguido ante Secin Group Alcobendas un triunfo por 29-19 que le coloca con 19 puntos y cada vez m¨¢s cerca de la Copa Asobal. Los resultados que se han dado en la jornada no permiten confirmar matem¨¢ticamente, aunque s¨ª virtualmente, que los irundarras est¨¦n clasificados para Lleida.
Quedan dos jornadas (Logro?o el s¨¢bado en Artaleku y el martes visita al Cuenca) y en ellas los irundarras deber¨¢n sumar alg¨²n punto m¨¢s o esperar el traspi¨¦s de alguno de sus rivales. En cualquier caso, las opciones para que no se consume ese billete a la Copa Asobal pasan por dos derrotas amarillas, dos victorias de Ademar y Granollers y otras tantas de Huesca, que en la ¨²ltima jornada visitar¨¢ al Barcelona. Con este ¨²ltimo ingrediente, parece evidente que el equipo guipuzcoano estar¨¢ en Lleida.
El Bidasoa-Irun ven¨ªa de seis victorias en seis comparecencias ante su p¨²blico esta temporada y el Secin Group Alcobendas no iba a evitar la s¨¦ptima. Los irundarras afrontaron el partido con el l¨®gico respeto que merecen todos los equipos de esta liga tan igualada pero pronto empez¨® a verse sobre la cancha la diferencia que hay entre estos dos equipos. De anecd¨®ticos se pueden catalogar el 2-0 o 4-1 inicial, pero ya se percib¨ªa que el equipo irundarra estaba enchufado y acertado en ataque. Con el 6-2 (tercer gol de Renaud) en el minuto ocho lleg¨® el primer tiempo muerto visitante. Sin embargo, de poco sirvi¨® ese par¨®n porque el Bidasoa-Irun sigui¨® certero y para el minuto 17 ya ten¨ªa seis goles de renta con el 10-4. Pese a que Rangel Luan no estaba tan brillante como otras tardes (cuatro paradas al descanso), en su porter¨ªa entraban pocos balones.
Un marcador de 11-6 fue la ¨²ltima vez en la que el equipo madrile?o estuvo 'cerca' de su rival. Ah¨ª lleg¨® un parcial de 5-1 (los cuatro ¨²ltimos goles al contraataque) que abri¨® una brecha considerable de nueve goles con el 15-6. Fue la misma diferencia que se registr¨® en el descanso, un 17-8 que dejaba el partido pr¨¢cticamente sentenciado. A lo largo de ese primer tiempo se vivi¨® uno de los momentos emotivos de la jornada, con el ingreso en la cancha en el minuto 20 de Adri¨¢n Crowley, que no participaba en un partido desde que el 7 de septiembre sufri¨® un ictus en el d¨ªa en el que su equipo se med¨ªa al Anaitasuna. Se llev¨® una gran ovaci¨®n y otra m¨¢s grande si cabe cuando marc¨® en el segundo tiempo.
En la reanudaci¨®n cambi¨® por completo el panorama. El mismo equipo que hab¨ªa marcado ocho goles en 30 minutos hizo otros tantos en once, dibujando un parcial de 2-8 que estrech¨® el marcador hasta el 19-16. Los madrile?os sent¨ªan que se met¨ªan en el partido, pero empez¨® a parar Rangel (12 intervenciones en total) y a carburar el ataque amarillo. Con un 3-0 con dos goles de Serrano se aliger¨® la situaci¨®n (22-16) y a partir de ah¨ª el Bidasoa-Irun tuvo unos minutos f¨¢ciles en los que corrobor¨® su victoria m¨¢s c¨®moda de la temporada.
Ficha t¨¦cnica
Bidasoa-Irun (17 + 12) : Rangel (p), Cavero (1), Zabala (3), Serrano (5), Barthe (4), Renaud (7, 1 p.), Rodrigo Salinas -siete inicial-, Ledo (ps), Crowley (1), Aldaba (1), Kauldi (3), Esteban Salinas (4), De la Salud, Tesoriere y Seri.
Secin Group Alcobendas (8+ 11): Patotski (p), Santiago L¨®pez, Pelidija, De la Rubia (6, 1 p.), Ortega (1), Gimeno (3), Nieto (2) -siete inicial-, Patotski (ps), Mart¨ªn, Catalina, Jos¨¦ Alberto L¨®pez (1), Velasco (1), Guti¨¦rrez (2), Crespo (3) y Thorson.
Marcador cada cinco minutos: 4-1, 7-3, 9-4, 11-6, 13-6, 17-8 (descanso); 18-11, 19-14, 20-16, 23-17, 25-18 y 29-19.
?rbitros: Jordi Aus¨¢s y Miquel Florenza. Excluyeron a los locales Barthe y Tesoriere y a los visitantes Pelidija y Nieto.
Incidencias: 1.500 espectadores en Artaleku.
El Granollers no puede con el colista
Frigor¨ªficos del Morrazo y Fraikin Granollers empataron a 26 en O Gata?al, en un partido en el que los gallegos dispusieron del ¨²ltimo ataque para ganar pero el lanzamiento del lateral franc¨¦s Johan Boisedu, que debutaba esta noche, se march¨® alto. Pese a las paradas de Javi D¨ªaz, al Frigor¨ªficos le cost¨® entrar en el choque, lastrado por un juego demasiado previsible en el ataque posicional y varias p¨¦rdidas que permitieron al Granollers salir al contraataque (6-9, min.13).
Un atasco en ataque que los gallegos solucionaron con la entrada en pista de Boisedu, fichado esta semana para los ¨²ltimos tres encuentros de la primera vuelta. El lateral exhibi¨® su brazo -cuatro goles en el primer tiempo- pero tambi¨¦n su facilidad para jugar con el pivote en esos primeros minutos. En ¨¦l y en un espectacular Javi D¨ªaz se apoy¨® el Frigor¨ªficos para voltear el marcador, despu¨¦s de un parcial 7-2 en ocho minutos que oblig¨® al t¨¦cnico visitante, Antonio Rama, a pedir tiempo muerto.
Ese par¨®n y, sobre todo, una rigurosa exclusi¨®n al serbio Mitic nublaron al conjunto gallego, que se qued¨® sin ideas en ataque -diez minutos sin marcar-. El Granollers, liderado por Ian Tarrafeta, le devolvi¨® el golpe con un parcial 0-3, que le oxigen¨® hasta el descanso (15-17). Con un parcial 2-0 de salida, el Frigor¨ªficos ense?¨® sus dientes a su rival. Se le iba la vida en este partido, y eso se not¨® en la intensidad con la que jug¨®. Supo sufrir cuando el Granollers, aprovechando una superioridad, se puso dos arriba (19-21) y despu¨¦s de agarr¨® a Muratovic, que dio un recital hasta que se desfond¨® f¨ªsicamente.
Pero ni firmar un gran partido ni la extraordinaria actuaci¨®n de Javi D¨ªaz -16 paradas- le bast¨® al equipo gallego para doblegar a un rival que mantuvo el tipo gracias al uno para uno de Lancina y, especialmente, a la conexi¨®n con el internacional Adri¨¢ Figueras, una pesadilla para la defensa local en los seis metros. Granollers estuvo siete minutos sin marcar pero su rival no lo aprovech¨®, y en los ¨²ltimos diez minutos s¨®lo hubo un gol de cada equipo. Los catalanes atacaron para poner el 26-27 pero se estrellaron contra el muro cangu¨¦s.
Mag¨ª Serra pidi¨® tiempo muerto cuando su equipo ya armaba el contraataque. Faltaban diez segundos. El Frigor¨ªficos, que hace un mes hab¨ªa perdido un partido contra el Benidorm en la misma situaci¨®n, busc¨® atacar sobre la bocina con un lanzamiento de Boisedu, que se le fue alto.
Ficha t¨¦cnica:
Frigor¨ªficos del Morrazo: Javi D¨ªaz, Vujovic (2), Chapela (2), Cerqueira (3), Gavidia (1), Cancio y Suso Soli?o (4,2p) -equipo titular- Muratovic (4) Aranda (3), Boisedu (4), Mitic (2), Rub¨¦n Soli?o (1) y David Iglesias.
Fraikin Granollers: Marc Guardia, V¨ªctor S¨¢ez (2), Antonio Garc¨ªa (4,2p), Tarrafeta (6), Adri¨¢ Figueras (5,2p), Alex M¨¢rquez (5) y Gassama -equipo titular- Almeida (ps), Marc Garc¨ªa (1), Popovic, Lancina (2), Ferrer, Pol Valera y Adri¨¢ Mart¨ªnez (1).
?rbitros: Rodr¨ªguez Est¨¦vez y Rosendo L¨®pez (colegio gallego). Sancionaron con dos minutos a Mitic, Cerqueira (2), Vujovic, Gavidia (2) por parte del Frigor¨ªficos, y a Marc Garc¨ªa, Alex M¨¢rquez (2) y Popovic por parte del Granollers.
Marcador cada cinco minutos: 1-2, 4-6, 7-9, 11-11, 13-14, 15-17 (descanso); 18-20, 19-21, 23-24, 25-25, 26-26 y 26-26.
Incidencias: Partido correspondiente a la decimotercera jornada de la liga Asobal disputado en el pabell¨®n de O Gata?al ante unos 1.000 espectadores.
El Recoletas Valladolid vuelve a ganar en su feudo
El Recoletas Atl¨¦tico Valladolid volvi¨® a ganar en su feudo, dos meses despu¨¦s, al imponerse con mucho sufrimiento (29-27) a un Puente Genil que se mostr¨® muy consistente en defensa pero que se encontr¨® a un gran Serdio en el pivote, y a un brillante C¨¦sar P¨¦rez en la meta local. Ambos equipos salieron faltos de ritmo y m¨¢s centrados en el plano defensivo, lo que impidi¨® un juego fluido en ataque y cerr¨® las opciones de gol. El tanto que abri¨® el marcador fue de penalti, cumplidos pr¨¢cticamente los cinco minutos de partido, a trav¨¦s de Serdio.
Poco a poco, los vallisoletanos se fueron afianzando en la cancha y adquirieron m¨¢s confianza en el plano ofensivo, lo que les permiti¨® tomar las riendas del partido y adquirir una renta de cinco goles (8-3), tras la que Juli¨¢n Ruiz solicit¨® el primer tiempo muerto para su equipo. El par¨®n result¨® muy efectivo, ya que los cordobeses redujeron la renta a solo un gol (8-7), al mejorar el juego de continuidad y aumentar la intensidad defensiva, a lo que respondi¨® David Pisonero con el correspondiente receso para tratar de frenar la remontada visitante.
Pero el conjunto local empez¨® a dejarse arrastrar por la presi¨®n que, en los ¨²ltimos partidos, parece que le impone Huerta del Rey, y perdi¨® descaro en el plano ofensivo, ante la fuerte defensa desplegada por el Puente Genil y la seguridad mostrada por Lomb¨¦s en la porter¨ªa. Una vez m¨¢s, Serdio acudi¨® al rescate y, con dos ¨²ltimas jugadas individuales, dio una ventaja de dos goles al Recoletas Valladolid, justo antes de llegar al descanso (16-14).
C¨¦sar P¨¦rez volvi¨® a demostrar que es un seguro en la meta del Recoletas y eso aport¨® algo m¨¢s de tranquilidad a los vallisoletanos, que aumentaron su renta hasta los cinco goles (23-18), lo que trajo consigo un nuevo tiempo muerto del t¨¦cnico de Puente Genil. La defensa visitante segu¨ªa mostrando dureza, pero C¨¦sar P¨¦rez manten¨ªa a raya a los artilleros del cuadro andaluz con sus paradas, aunque result¨® insuficiente para impedir que se acercaran de nuevo en el marcador, merced a la muralla que levantaron en su ¨¢rea, que hizo bajar el brazo de los locales a la hora de lanzar.
A falta de seis minutos, el electr¨®nico mostraba un 25-24, y de nuevo la tensi¨®n se dej¨® ver en los locales, poniendo en peligro una victoria que ten¨ªan en la mano, ante un rival que se entreg¨® al m¨¢ximo para llevarse algo de Valladolid, pero el Recoletas tambi¨¦n supo apretar en los compases finales para amarrar el triunfo.
Ficha t¨¦cnica:
Recoletas Atl¨¦tico Valladolid (16+13): C¨¦sar P¨¦rez (Calle, ps), Nico L¨®pez (-), Turrado (-), Dani P¨¦rez (2), Roberto P¨¦rez (1), Manu Garc¨ªa (3), V¨ªctor Rodr¨ªguez (3), Adri¨¢n Fern¨¢ndez (3), Serdio (10), Diego Camino (4p), H¨¦ctor Gonz¨¢lez (-), Miguel Camino (-), R¨ªo (2), Miguel Mart¨ªnez (1).
Angel Xim¨¦nez Avia Puente Genil (14+13): Lomb¨¦s (De Hita, ps), David Jim¨¦nez (1), Monteiro (5,1p), Cuenca (1), Castro (4), Rudovic (-), De Almeida (2), V¨¢zquez (3), Moyano (1), V¨ªctor Alonso (6,3p), Tua (-), Porras (1), Chaparro (1), Costa (2,1p).
Parciales: 1-0, 5-3, 8-4, 9-8, 12-12, 16-14 (descanso); 17-15, 20-16, 23-19, 25-22, 26-24 y 29-27 (final).
?rbitros: Pe?aranda Ortega y Yag¨¹e Moros (Federaci¨®n aragonesa). Excluyeron a Turrado (m.28), V¨ªctor Rodr¨ªguez (m.44), Diego Camino (m.52), del Recoletas Valladolid, y a Monteiro (m.7), Chaparro (m.30), De Almeida (m.35), Costa (m.43), del Puente Genil.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la decimotercera jornada de Liga Asobal disputado en el Polideportivo Huerta del Rey ante unos 1.800 espectadores.
El DS Blendio Sinf¨ªn contin¨²a sin perder en La Albericia
El DS Blendio Sinf¨ªn y el Helvetia Anaitasuna firmaron tablas en La Albericia (26-26) en un encuentro muy igualado que mantiene a los de Rodrigo Re?ones una jornada m¨¢s sin conocer la derrota como locales, y ya van seis consecutivas. El partido tuvo un comienzo bastante trabado, sobre todo en el conjunto local, ya que el DS Blendio Sinf¨ªn ten¨ªa problemas para encontrar porter¨ªa y cometi¨® varios errores en pases a priori sencillos.
Esto lo aprovech¨® el Helvetia Anaitasuna para dominar en el marcador en los primeros minutos, en los que Bols realiz¨® varias intervenciones de m¨¦rito. Pronto tuvo su r¨¦plica en la otra porter¨ªa en la que Villamar¨ªn apareci¨® para, con sus paradas, acercar a su equipo en el marcador e igualar la contienda, en un partido re?ido en el que la actuaci¨®n de los colegiados, los hermanos Escudero Santiuste, era muy discutida por la grada de La Albericia.
El conjunto local mejor¨® en los ¨²ltimos minutos de la primera parte, gracias en gran parte a su solidez defensiva, y logr¨® llegar al descanso por delante en el electr¨®nico (13-12). Tras el descanso el partido sigui¨® con la misma t¨®nica, con mucha igualdad entre defensas y ataques y ventajas m¨ªnimas en el marcador para uno u otro equipo.
Adem¨¢s de los porteros Villamar¨ªn y Salazar, que hab¨ªa sustituido a Bols, en estos minutos de ida y vuelta del encuentro destac¨® la aportaci¨®n goleadora de Silva y Lon, entre los locales, y Chocarro y Vaquer para el Helvetia Anaitasuna. El crono corr¨ªa y las diferencias continuaban siendo m¨ªnimas a falta de cinco minutos para el final del partido, por lo que la balanza podr¨ªa decantarse para cualquiera de los dos bandos.
Con empate a 26 y poco m¨¢s de 20 segundos por jugar, el Helvetia Anaitasuna dispuso de la ¨²ltima posesi¨®n para llevarse el encuentro, pero el lanzamiento de Ceretta se encontr¨® con el cuerpo de Villamar¨ªn. Con este empate ambos conjuntos se mantienen en la zona media de la tabla y el DS Blendio Sinf¨ªn cosecha su sexto partido consecutivo sin conocer la derrota como local, con cinco victorias y un empate.
Ficha t¨¦cnica:
DS Blendio Sinf¨ªn (13+13): Villamar¨ªn (p), Iglesias (3), Torriko (1), Vall¨¦s (4,3p), Lon (5), Silva (7) y Postigo (-) -siete inicial- Salvarrey (p), Valverde (-), Diego (-), Pla (3), Dimitrievski (3,1p), Nikolai (-), Sola (-), Lastra (-) y Samuel (p).
Helvetia Anaitasuna (12+14): Bols (p), Gast¨®n (-), Baz¨¢n (1), Pujol (-), Chocarro (4), Vaquer (5,1p) y M¨¦ndez (1) -equipo inicial- Salazar(p), Ceretta (-), Nantes (2), Ugarte (5), Go?i (-), Krsmancic (6,3p), Meoki (1) y Etxeberria (1).
Marcador cada cinco minutos: 1-2, 3-5, 5-6, 7-7, 10-10, 13-12 (descanso) 13-14, 16-16, 19-18, 21-20, 24-23 y 26-26 (final).
?rbitros: Jorge y Jes¨²s Escudero Santiuste. Excluyeron dos minutos a Iglesias, Diego (2), Silva y Dimitrievski (2), del DS Blendio Sinf¨ªn; y a Baz¨¢n, Krsmancic y Etxeberr¨ªa (2), del Helvetia Anaitasuna. Mostraron cartulina amarilla a Silva por el DS Blendio Sinf¨ªn y a Meoki del Helvetia Anaitasuna.
Incidencias: Partido de la decimotercera jornada de la Liga Asobal disputado en el Pabell¨®n de La Albericia ante unos 1.300 espectadores.
El Bada Huesca reacciona en la segunda parte
El Bada Huesca se ha impuesto con claridad, 25-32, en su visita a Cuenca, terminando con la racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el polideportivo conquense. Justa victoria oscense gracias a una tremenda reacci¨®n en la segunda parte ante un rival que se vio totalmente desarbolado y que se fue del encuentro a los 45 minutos cuando perd¨ªa 19-20.
Tan extra?o fue el partido que, en los primeros quince minutos de la segunda parte, el Liberbank Cuenca hab¨ªa encajado once goles, dos m¨¢s que en todo el primer tiempo. El inicio del partido estuvo muy igualado en el marcador con ambos equipos marcando a cuentagotas, con protagonismo desde el extremo visitante para Carmona y en el bando local, una vez m¨¢s, Dutra.
Hubo amagos de distanciarse en el luminoso por parte del Liberbank pero entre la madera, cuatro lanzamientos, y las p¨¦rdidas de bal¨®n no lo consiguieron. El encuentro lleg¨® con 8-8 a falta de ocho minutos para el descanso y entonces lleg¨® un parcial de 3-0 para los conquenses gracias a Dutra y, sobre todo, al portero Leo Maciel que con once paradas en esta primera parte, entre ellas un penalti y seis desde los seis metros, obtuvo m¨¢s de un cincuenta por ciento de efectividad. Lo justo para llegar al descanso con 12-9 a favor de su equipo. Tras el paso por los vestuarios, el Liberbank Cuenca aument¨® a cuatro tantos su ventaja, 13-9, pero fue un espejismo respecto a lo que vino despu¨¦s. Poco a poco, el Bada Huesca fue recortando en el luminoso ante la incapacidad ofensiva local con un Arguillas muy acertado.
A los siete minutos de esta segunda parte, jugando en inferioridad, el conjunto conquense perdi¨® un bal¨®n en ataque y el Bada Huesca marc¨® aprovechando que no hab¨ªa portero, pero desde un lugar diferente a donde se hab¨ªa producido la p¨¦rdida. Los oscenses pusieron el 14-14 en el luminoso y los conquenses vieron como jugaban con cinco por exclusi¨®n de su entrenador. A partir de esa jugada, el Liberbank Cuenca desapareci¨® de la pista y los visitantes lo aprovecharon para ponerse por delante en el marcador por primera vez en el partido, con un ataque fluido y una excelente defensa. Con el 16-19, hubo una peque?a reacci¨®n de los conquenses que llegaron a ponerse 19-20 en pleno ecuador del segundo tiempo.
La esperanza de meterse en el partido, por parte conquense, desapareci¨® r¨¢pido porque el conjunto que dirige Nolasco consigui¨® un parcial de 0-6, dejando un 19-25 a falta de nueve minutos para el final y sentenciando el partido. El mismo equipo que en la primera parte s¨®lo hab¨ªa encajado 9 goles, se vio desarbolado en la segunda. El juego del Bada Huesca fue tan excelente que logr¨® 23 tantos en este tiempo. Todo el equipo ray¨® a una gran altura, pero hay que resaltar la efectividad desde el extremo y la labor organizadora, tambi¨¦n con goles, de Marcelo.
Para el Liberbank Cuenca, el desarrollo del partido ha sido un duro golpe, m¨¢s all¨¢ de haber perdidos dos puntos ante un presunto rival directo. Dutra volvi¨® a ser el m¨¢ximo realizador del encuentro con 10 tantos, un acierto individual en medio de un equipo muy desacertado en la segunda parte.
Ficha t¨¦cnica:
Liberbank Cuenca (12+14): Leo Maciel; David Mendoza, Baronetto, Hugo L¨®pez, Moscariello (2), Thiago Alves (4), Angel Montoro (4), siete inicial, Kilian Ram¨ªrez (p), Dutra (10), Dold¨¢n (1), Nolasco, Oscar R¨ªo (1), Eskiricic (1) y Sergio L¨®pez (3).
Bada Huesca (9+23): Jorge G¨®mez; Carmona (5), Adri¨¢ P¨¦rez (9), Carr¨® (2, 1p), Eloy F¨¦lez (3), Marcelo (5), Bonanno (3), siete inicial, Arguillas (p), Alberto Val, Ostojic, Filipe Mota (3), Oier Garc¨ªa, Zungri (1) y Marco Mira (1).
?rbitros: Fern¨¢ndez Molina y Murillo Castro. Excluyeron, por parte local, a David Mendoza, Moscariello y al entrenador Lidio Jim¨¦nez. Por parte visitante a Carr¨® (2) y Bonanno.
Marcador cada cinco minutos: 2-1, 4-3, 6-5, 8-6, 10-8, 12-9, descanso, 14-12, 15-17, 19-20, 19-24, 22-28 y 26-32.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la 13? jornada de la liga Asobal, disputado en el polideportivo El Sargal ante 1.300 espectadores.